News in Slow Spanish (Intermediate) Podcast Por Linguistica 360 arte de portada

News in Slow Spanish (Intermediate)

News in Slow Spanish (Intermediate)

De: Linguistica 360
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

Learn Spanish Online with our Interactive Spanish Podcast for All Levels. Our comprehensive Spanish course features weekly episodes with real Spanish news, essential Spanish grammar, and practical Spanish expressions. Listen, read, and then join a Spanish conversation in our live practice Rooms! The News in Slow Spanish format is perfect for intermediate Spanish learners. With shorter episodes also available for Beginner Spanish students and in-depth content for Advanced Spanish, too. It's like Spanish radio at a pace you can understand!News in Slow Spanish Aprendizaje de Idiomas Política y Gobierno
Episodios
  • News in Slow Spanish - #870 - Study Spanish While Listening to the News
    Nov 13 2025

    Comenzaremos el programa de hoy discutiendo la actualidad. La primera noticia trata sobre la conferencia COP30, que se está celebrando en Brasil. La segunda noticia es sobre la advertencia de la presidenta electa de la American Society of International Law, de que las guerras de Ucrania y Gaza, y las amenazas de Donald Trump, ponen en peligro de "colapso total" al sistema judicial internacional. El segmento de ciencia lo dedicaremos a los estándares globales sobre la ética de la neurotecnología que adoptó la UNESCO la semana pasada. Y concluiremos la primera parte del programa con la petición de Paul McCartney a la conferencia COP30 de que adopten un menú vegetariano.

    En la segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Saber. En esta conversación hablaremos de moda, y concretamente, de la moda de los de la generación Z. Esta generación tiene su estilo propio: les gusta la moda unixex, la ropa de segunda mano y mezclar estilos. ¡La generación Z sabe mucho de identidad y de cómo diferenciarse de los demás! Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, De tomo y lomo. La usaremos para hablar del legado de Santiago Ramón y Cajal, un neurocientífico español ganador del premio Nobel de medicina en 1906. Este legado es un fondo documental de gran valor, y de carácter único. De momento no existe un museo permanente de este legado, pero está en construcción.

    • La conferencia del clima COP30 pasa por dificultades mientras los países más contaminantes se ausentan
    • Una académica hace un llamamiento para formar una coalición de países en defensa del orden internacional
    • La UNESCO quiere regular la ética de la neurotecnología
    • Paul McCartney urge a la conferencia COP30 a adoptar un menú vegetariano
    • Diseños y diseñadores que gustan a la generación Z
    • Santiago Ramón y Cajal, premio nobel de Medicina 1906
    Más Menos
    12 m
  • News in Slow Spanish - #869- Spanish Grammar, News and Expressions
    Nov 6 2025

    Comenzaremos la primera parte del programa discutiendo las amenazas de EE. UU. de usar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos. ¿Es la protección de los cristianos en Nigeria el verdadero motivo, o el único, de este potencial uso de la fuerza? En la segunda noticia, trataremos un informe publicado por Euronews que examina el crecimiento económico de los países que se convirtieron en nuevos miembros de la UE durante las dos últimas décadas. La sección de ciencia la dedicaremos a un estudio que examina lo que ocurre en el cerebro durante los lapsos de atención causados por la privación del sueño. Y concluiremos la primera parte del programa con una noticia sobre los comentarios que hizo Kim Kardashian cuestionando que el aterrizaje en la Luna de 1969 fuera real.

    El resto del episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Conocer. En esta conversación proponemos un juego: ¡juguemos a conocer España! Nuestro país ofrece una gran variedad de paisajes y de climas. Pero, ¿los conocemos todos? Seguro que después de nuestra conversación, los conoceremos un poco más. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Ser un cantamañanas. La usaremos para hablar de la XVII duquesa de Alba. Una mujer rica y famosa, que se casó tres veces, y a la que le gustaba el flamenco y la fiesta como a nadie. La vimos en la prensa rosa desde que nació hasta que murió, y seguramente la recordaremos por su fortuna y sus excentricidades.

    • Trump amenaza con utilizar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos
    • Veinte años de impresionante crecimiento económico para los nuevos miembros de la UE
    • Los lapsos de atención causados por la falta de sueño, vinculados a la dinámica de fluidos del cerebro
    • La NASA responde a las acusaciones de fingir los aterrizajes en la Luna. De nuevo.
    • Juguemos a conocer España
    • Ser un cantamañanas
    Más Menos
    11 m
  • News in Slow Spanish - #868 - Weekly language learning show with discussion of current events
    Oct 30 2025

    La primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un análisis del Índice del Estado de derecho 2025, que acaba de publicar el World Justice Project. El índice informa de que el Estado de derecho se redujo en un 68 % de los países. Después, comentaremos una encuesta reciente del Eurobarómetro que indica que un 56 % de los europeos apoya la expansión de la UE, con los jóvenes especialmente a favor de la ampliación. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que informa de que el cerebro de los hombres disminuye de tamaño más rápidamente, pero que el Alzheimer es casi el doble de frecuente en las mujeres. Y, para acabar, hablaremos del robo de joyas en el Louvre. ¿En qué podrían haberse inspirado los ladrones?

    La segunda parte episodio de hoy lo dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de la semana, el verbo Hacer. En esta conversación hablaremos de una propuesta de viaje con niños. Visitaremos la capital española realizando algunas actividades con los más pequeños de la casa. Y, en nuestra última conversación, aprenderemos a usar una nueva expresión española, Estar en la cuerda floja. La usaremos para hablar de los entrenadores de fútbol de clubes de élite. Pondremos algunos ejemplos de grandes entrenadores de clubes como el Barça y el Real Madrid, y comentaremos las razones por las que fueron destituidos.

    • El Índice del Estado de derecho registra una bajada global, mientras que la UE sigue obteniendo las puntuaciones más altas
    • La mayoría de la población de la UE apoya la ampliación
    • El cerebro de los hombres se encoge más rápido, pero el Alzheimer es casi el doble de frecuente en las mujeres
    • ¿Se inspiró el robo de joyas en el Louvre en libros y películas?
    • Vacaciones con niños en España
    • Entrenadores de fútbol
    Más Menos
    11 m
Todavía no hay opiniones