Episodios

  • Las Mañanas Martes 8 Abril 2025
    Apr 8 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. El 08 de abril se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha de gran relevancia para reconocer la historia, la cultura y las contribuciones de la comunidad gitana en todo el mundo. Un día para la memoria y el reconocimiento Esta fecha no es arbitraria. El 8 de abril de 1971, en Londres, se celebró el Primer Congreso Mundial romaní/gitano, un hito en la lucha por los derechos y el reconocimiento del pueblo gitano. En este congreso se adoptaron la bandera y el himno gitanos, símbolos de identidad y unidad. El Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos se conmemora cada 08 de abril. Esta fecha tiene como objetivo principal generar conciencia sobre los posibles riesgos y controversias asociados con los alimentos modificados genéticamente (OMG). Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del martes, 08 de abril de 2025 Entrevista a Ana Cortés: La poesía como refugio y voz de una generación 10:30 horas Invitada: Ana Cortés (25 años), nacida en Ceuta. Llegó con menos de 2 años a Gran Canaria , ha crecido de niña a mujer aquí. Ama Canarias. Empezó a escribir a los 14 años aprox. en los recreos del instituto. También le gusta bastante dibujar, hacer deporte y viajar. Tiene dos libros de poesía publicados: Inexperta (2020) y Atlántica existencia (2023). Está escribiendo ya, el tercer libro para poder lanzarlo este año. Empezó a recitar sus poemas en 2020 y hasta ahora, no ha parado de hacer eventos sola y con otros artistas. México, Madrid, Barcelona, Tenerife, son algunos de los sitios donde ha estado con su poesía. Ha participado en varios poetry slams, y concursos online de poesía a nivel nacional. Su forma de estar en contacto por Internet con sus seguidores es en su cuenta de instagram: @soyturefugio Próximamente creará su página web ☺️ 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! 11.30 horas ESPACIO DE CONSUMO. CONOCE TUS DERECHOS. Colabora: Auxi García, responsable de la OMIC (Oficina Municipal de información a las personas consumidoras) de Gáldar. “Defensa de los derechos de los consumidores en el ámbito financiero. Hoy: TARJETAS REVOLVING” Invitada: Cruz Rodríguez, abogada de ADICAE (Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros) con más de once años de experiencia en Derecho de Consumo, especializada en reclamaciones contra bancos, compañías de seguros y otras instituciones financieras. Participa preguntando tus dudas llamando al 928 551422 WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661 72 13 41 Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio Realización técnica: Paco Bolaños Locución/Presentación: Eulalia Marina. 12:08 horas Invitada: Nereida Gil Cubas, impulsora de la Finca Ecuestre Essential, un espacio único ubicado en Arucas, Gran Canaria. Con más de 20 años de experiencia. Esta finca combina terapias innovadoras y actividades en contacto con la naturaleza para fomentar el bienestar integral. La Finca Ecuestre Essential no solo es un espacio para sanar y crecer, sino también un lugar donde las personas pueden reconectar consigo mismas a través del poder transformador de los caballos y las terapias holísticas. Entre sus servicios destacan el coaching con caballos, PNL, mindfulness, yoga, reiki, masajes terapéuticos y constelaciones familiares. Conversaremos, y exploraremos en profundidad la visión, los servicios y el impacto transformador que ofrece la Finca Ecuestre Essential INFO en: https://aseci.es/finca-ecuestre-essential/ Finca Ecuestre Essential en c/ La Calva, 14, 35412 Arucas 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA!
    Más Menos
    2 h y 53 m
  • Las Mañanas Lunes 7 Abril 2025
    Apr 7 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Día Mundial de la Salud 2025: “Inicios saludables, futuros esperanzadores” Fecha: 7 de abril de 2025 �Organizador: Organización Mundial de la Salud (OMS) El Día Mundial de la Salud, celebrado cada año el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos globales en materia de salud y movilizar acciones para mejorar el bienestar colectivo. En 2025, bajo el lema “Healthy Beginnings, Hopeful Futures” (Inicios saludables, futuros esperanzadores), la campaña se centra en la salud materna y neonatal, destacando la importancia de garantizar un inicio saludable para madres y recién nacidos como base para comunidades más fuertes y un futuro más prometedor. El tema: Salud materna y neonatal La OMS ha elegido este tema para abordar las alarmantes cifras relacionadas con la mortalidad materna y neonatal. Según datos actuales: Cada año, aproximadamente 300,000 mujeres mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. Más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, y millones más nacen muertos. Se estima que ocurre una muerte prevenible cada 7 segundos debido a causas relacionadas con el embarazo o el nacimiento. La campaña busca reducir estas cifras mediante estrategias que incluyen: Acceso universal a servicios de salud durante el embarazo, parto y postnatal. Promoción de cuidados emocionales y físicos para madres y bebés. Inversiones en infraestructura sanitaria, especialmente en regiones rurales y desatendidas. Objetivos del Día Mundial de la Salud 2025 La iniciativa tiene metas claras para mejorar los resultados en salud materna y neonatal: Concienciación global: Informar sobre las brechas existentes en la supervivencia materna y neonatal. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del lunes 07 de abril de 2025 A partir de las 10:00 horas Colabora: Violeta Simarro Martínez. Residente de Familia, en el Centro de Salud de Gáldar. Tema: Abordaremos, la tendencia que tiene el ser humano de volver/evocar determinados recuerdos del pasado para “ser felices en el presente”. Cómo se busca una felicidad añorada en el pasado para ser feliz en el ahora. Trabajaremos esa “ilusión” 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! 11.09 horas Colabora: Juan Félix Díaz Quintana. Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021. PRIMER PREMIO en Mieles Monoflorales varias, para una miel de Hortelanilla, en el XIX Concurso Oficial Mieles de Gran Canaria, 2024. Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas. Tema: COMIENZA LA TEMPORADA DE ENJAMBRES. La enjambrazón es la manera natural que las abejas tienen para ir colonizando nuevos espacios cuando la naturaleza es propicia para ello. En los años anteriores este fenómeno fue casi inexistente debido a que no hubo primaveras con abundante floración. En el presente, podremos observar este fenómeno con mucha frecuencia debido a que las lluvias de marzo han despertado una floración que estaba dormida a la espera de unas condiciones ideales. Del mismo modo han reaccionado las abejas produciendo gran cantidad de crías que acompañarán a la reina en este espectacular éxodo. En el programa de este lunes, abordaremos está cuestión tan llamativa y cómo debemos actuar los ciudadanos y las administraciones así como, los apicultores. Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio Enlaces de interés: https://apigranca.es/ https://www.ecocolmena.org Siguiente programa el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025 https://www.youtube.com/@maraseomiel Miel Maraseo Juan Felix Sintonía: Antonio Guardia. Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422 WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341 Realización técnica: Paco Bolaños Presentación/locución: Eulalia Marina. Edición del lunes, 07 de abril de 2025 12.09 horas Colabora: Esteban Rodríguez García. Coach en desarrollo personal, experto en mindfulness y gestión emocional, y autor de varios libros. Su más reciente obra, MAXImín, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y aprendizajes pueden influir en la manera en que enfrentamos los desafíos de la vida. Esteban también es un comunicador nato, ...
    Más Menos
    3 h y 4 m
  • Las Mañanas Viernes 4 Abril 2025
    Apr 4 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del viernes, 04 de abril de 2025 10:00 horas Invitado: D. Manuel Reyes Brito. Sacerdote-Rector del Santuario Diocesano de Santiago Apóstol de Gáldar. En la presentación de la Programación de Actos Religiosos con motivo de la SEMANA SANTA galdense, 2025 El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, ha dado a conocer la programación de la Semana Santa 2025, una celebración con gran arraigo en el municipio. Desde el 11 de abril, Viernes de Dolores, hasta el 20 de abril, Domingo de Pascua, el casco histórico y los barrios del municipio llevarán a cabo numerosos actos en torno a esta celebración, una variada agenda de actos litúrgicos y procesiones en torno a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. El pistoletazo de salida tendrá lugar el viernes 11 de abril en el Templo Santuario de Santiago Apóstol con la Eucaristía Solemne en honor a Nuestra Señora de Los Dolores a las 18:30 horas. A las 20:00 horas la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar será la encargada del Pregón de la Semana Santa y, posteriormente, a las 21:00 horas, se celebrará el tradicional concierto de apertura en el frontis del Santuario, con la participación de los solistas Carla Vega, Aridia Ramos, Cristino Moreno y Paula Ojeda. Las celebraciones continuarán el Sábado de Pasión, el 12 de abril, con bendiciones de ramos y eucaristías en varias parroquias del municipio. Ese día, a las 20:30 horas, la Banda de Música de Teror ofrecerá un Concierto Sacro en el Templo Santuario de Santiago Apóstol. El Domingo de Ramos, 13 de abril, se llevará a cabo la salida procesional del Paso del “Señor de la Burrita” a las 11:00 horas, con la tradicional bendición de los ramos en la calle Tenesor Semidan. Entre los actos más esperados de la Semana Santa galdense se encuentra la Procesión de los Pasos el Martes Santo, 15 de abril, con las imágenes de ‘Jesús Atado a la Columna’, ‘San Juan Evangelista’ y ‘Nuestra Señora de la Soledad’. Como cada año, se cantarán las Malagueñas del Martes Santo desde la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, a cargo de Carmen Moreno Hernández y Almudena Padrón Ramos. El Miércoles Santo tendrá lugar la solemne Procesión del Encuentro, donde Jesús Nazareno se encuentra con San Juan Evangelista, La Verónica y la Santísima Virgen de Los Dolores. El Jueves Santo, 17 de abril, el Templo Santuario de Santiago Apóstol acogerá la celebración de la Cena del Señor con la procesión del Santísimo Sacramento bajo palio hasta el Monumento tras la Eucaristía Solemne de las 20.00 horas y posteriormente la Hora Santa a las 23:00 horas y, a medianoche, el Vía Crucis y la Procesión del Santísimo Cristo de Indias. El Viernes Santo, a las 19:00 horas, se celebrará la Pasión y Muerte del Señor, seguida de la Procesión Magna con los pasos tradicionales, la corporación municipal y la participación de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar. A las 22:00 horas tendrá lugar el Sermón de la Soledad y, posteriormente, la Procesión de la Soledad o del Retiro con la venerada imagen de la Santísima Virgen de Los Dolores. Las celebraciones culminarán con la Solemne Vigilia Pascual el Sábado Santo a las 22:00 horas y las eucaristías del Domingo de Pascua en las distintas parroquias del municipio. 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! Parroquia Santiago Apóstol Gáldar Iglesiasdesanisidro,barrialysardina 10.46 horas Espacio: “LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS” Colaboración cada primer viernes de mes de CRUZ ROJA Interviene: Beatriz Cabrera Rodríguez. Trabajadora Social. Programa de personas en situación de extrema vulnerabilidad. Programa de personas mayores-Ayuda a domicilio complementaria. - Antonia Molina Castellano. Voluntaria y referente de Captación de Fondos. + INFORMACIÓN en el 928 552 004 Coordina esta colaboración: - Carmen María Montesdeoca Mendoza. Presidenta del Comité Comarcal de Cruz Roja Española en el Norte de Gran Canaria. https://www.instagram.com/cruzrojalaspalmas... ¡Muchas Gracias!. Cruz Roja en Las Palmas Cruz Roja Española Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422 WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341 Realización técnica: Paco Bolaños Dirige y presenta: Eulalia Marina. 11:37 horas Colaboración de: Educadores de Calle de PPrevención de Adicciones Gáldar Intervienen: - Olivia Almeida Suárez. Monitora del programa de Educadores de Calle. - Silvia Alonso Gutiérrez. Educadora del programa de Educadores de Calle. Temas: -...
    Más Menos
    2 h y 49 m
  • Las Mañanas Jueves 3 Abril 2025
    Apr 3 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. El Día Mundial del Arcoíris, se celebra cada año el 03 de abril. Es una jornada dedicada a resaltar la belleza, diversidad y simbolismo de este fenómeno natural. Además de su fascinante explicación científica, el arcoíris ha sido una fuente de inspiración cultural, espiritual y social en todo el mundo. ¿Qué es el arcoíris y cómo se forma? El arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que ocurre cuando los rayos solares atraviesan gotas de agua en un ángulo de 42 grados. Este proceso implica la refracción, reflexión y dispersión de la luz solar, lo que da lugar a un espectro de colores visibles en forma de arco. Los colores que lo componen son, en orden: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Para que se forme un arcoíris, es necesario que haya lluvia y luz solar simultáneamente. Sin embargo, no puede observarse a cualquier hora del día; por ejemplo, al mediodía es imposible debido a la posición del sol. El cómico Kike Pérez llega este viernes al Centro Cultural Guaires con su show ‘Entradas prohiVidas’ y será entrevistado en "Las Mañanas de Radio Gáldar" por Eulalia Marina, este jueves 03 de abril de 2025 a partir de las 11.30 horas. Escucha la entrevista en: galdar.es/radio El Centro Cultural Guaires acoge en la noche de este viernes 4 de abril, a partir de las 20.30 horas, ‘Entradas prohiVidas’, el nuevo show de Kike Pérez. La Concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Julio Mateo Castillo, organiza este evento del conocido humorista canario, en el que invita a reírse del paso inapelable de la vida. Las entradas están a la venta en entradas.galdar.es. En su nuevo espectáculo Kike Pérez, que le mira a los ojos a la llegada inminente de la cuarentena, se plantea si ha llegado a la cima o a un abismo. «Los cuarenta son los jueves de la edad, justo en el medio, el momento en el que no sabes si tienes ganas de salir a tomar una copa, o estás deseando que llegue el viernes para descansar», presenta el evento. “Los cuarenta son los nuevo veinte”, esta frase que tanto daño ha hecho, inspira a Kike Pérez a reflexionar sobre todas aquellas decisiones que tomamos para aparentar que no tenemos la edad que tenemos. Entre estas dos aguas vitales se mueve el discurso de Entradas ProhiVidas, haciendo obvio el sencillo juego de palabras sobre una de las principales preocupaciones de los hombres a esta edad, que no se le vea el cartón, y haciendo alusión a todas aquellas cosas que por edad o por dignidad la vida nos va prohibiendo. Cultura Gáldar Centro Cultural Guaires Hoy jueves, 03 de abril a partir de las 12:05 horas Jose Juan García García, vicepresidente de la AAVV Artevirgua de Juncalillo de Gáldar y responsable de las Fiestas, anuncia los actos de carnaval que celebrarán en el pueblo, el sábado, 12 de abril de 2025. No te pierdas la programación en galdar.es/radio
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • Las Mañanas Miércoles 2 Abril 2025
    Apr 2 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del miércoles, 02 de abril de 2025 10:15 horas La Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria organiza en abril un taller de tejido en el Club de Mayores de Sardina Club del Mayor " Estrella del Norte " Sardina Invitada: - Pilar Ramírez. Experta en tejido y dinamizadora comunitaria, quien liderará las sesiones del taller "Manualidades con Propósito: Taller de Tejido de Polainas", organizado por la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria. Tendrá lugar en dos sesiones los miércoles 09 y 23 de abril, en el Club de Mayores de Sardina de 18:00 a 21:00 horas. Tema: El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Educación, colabora en el taller de la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria sobre ‘Manualidades con Propósito: Taller de Tejido de Polainas’, que tendrá lugar en dos sesiones los miércoles 9 y 23 de abril en el Club de Mayores de Sardina de 18:00 a 21:00 horas. El objetivo del taller es aprender la técnica del tejido de polainas mientras disfrutas de un espacio de creatividad y comunidad. Además, este taller contará con la figura de una conversadora, quien dinamizará la sesión y guiará una conversación comunitaria para compartir experiencias y reflexiones. La Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria está impulsada por la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) y la Dirección Insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria (Participa G.C.). La inscripción de este taller gratuito con plazas limitadas ya está abierta en el siguiente enlace: https://forms.gle/kTQYt6os1hNLqgqA6 Agradecemos profundamente a Pilar Ramírez por compartir su pasión y experiencia con nosotros. Recordamos a nuestra audiencia que el taller "Manualidades con Propósito: Taller de Tejido de Polainas" tendrá lugar los días 09 y 23 de abril en el Club de Mayores de Sardina, de 18:00 a 21:00 horas, con inscripción gratuita a través del enlace proporcionado por la Escuela de Ciudadanía de Gran Canaria. 👉🏻 https://forms.gle/kTQYt6os1hNLqgqA6 No pierdan esta oportunidad única para aprender, crear y conectar con su comunidad. https://www.galdar.es/la-escuela-de-ciudadania-de-gran.../ ¡Gracias por sintonizarnos! 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! A partir de las 11:05 horas Invitado: D. Antonio González Padrón. Licenciado en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia, especialista en Historia del Arte por la Universidad de San Fernando de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Diplomado en Estudios Canarios. Hijo Predilecto de la ciudad de Telde. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia. Comenzó a publicar en 1979. Docente y gestor cultural. A propósito del ciclo de conferencias “Reinas de España” que acoge el Museo Agáldar Próximo encuentro, el jueves 10 de abril de 2025, a las 18:30 horas. Versará sobre la reina Isabel II. 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA!
    Más Menos
    1 h y 56 m
  • Las Mañanas 1 Abril 2025
    Apr 1 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Día Internacional de la Diversión en el Trabajo: Una jornada para reír, conectar y ser más productivos Cada 01 de abril, se celebra el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo, una iniciativa que busca romper con la monotonía laboral y promover un ambiente positivo, creativo y saludable en los espacios de trabajo. Esta fecha especial nos recuerda que la diversión no solo es compatible con la profesionalidad, sino que también es clave para mejorar la productividad, reducir el estrés y fortalecer los vínculos entre los equipos. Origen de la celebración El Día Internacional de la Diversión en el Trabajo fue creado en 1996 por la empresa estadounidense Playfair, con el objetivo de demostrar que un entorno laboral alegre puede tener un impacto positivo en los empleados y las organizaciones. En España, esta iniciativa comenzó a ganar popularidad en 2008 gracias a la organización Humor Positivo, que promovió actividades lúdicas como parte del bienestar laboral. Beneficios de la diversión en el trabajo La diversión en el trabajo no solo genera momentos agradables, sino que también tiene efectos tangibles en el bienestar emocional y físico de los empleados. El Museo Agáldar acoge este viernes, 04 de abril, el concierto ‘Risco, timple y palabra’, con Derque Martín y OM Domínguez Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del martes, 01 de abril de 2025. 10:02 horas Invitado: Miguel Bolaños Mateos. Director del Museo Agáldar. Máster en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado de Arte. Guía del Museo de Arte Sacro Santiago de los Caballeros de Gáldar. El Museo Agáldar de Historia de la Ciudad acoge en la noche de este viernes 04 de abril el concierto ‘Risco, timple y palabra’, con los músicos Derque Martín (timple y guitarra) y OM Dominguez (letra y voz). Se trata de un ciclo de conciertos de la mano del Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera. Este ciclo de conciertos, que se inició el pasado fin de semana en Artenara, tiene el objetivo de dinamizar y visibilizar los territorios de la isla pertenecientes a la Reserva de la Biosfera, lo que supone cinco conciertos gratuitos en estos municipios durante los próximos meses, proyecto que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Museos del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Carlos Ruiz, y organizado por la Asociación Sociocultural Drago de Sataute. El sábado, 05 de abril, “Clásicas tertulias” 2ª entrega, Antonio Piñero Sáenz. “Moderna bibliografía española relevante sobre el judaísmo y cristianismo antiguos”. 18:00 horas Jueves, 10 de abril. Antonio González. Cronista de Telde, regresa con las Tertulias de las Reinas. En este caso, Isabel II. 18:30 horas Celebración del Día Internacional de la Danza… 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en: https://www.ivoox.com/miguel-bolanos-mateos-director-del... Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! Museo Agáldar Espacio musical “La Cantata” 🎶 10.30 horas Colabora: Antonio Marín González Tema: Hoy, en “La Cantata”, empezaremos con “Don Giovanni”, ópera de Mozart que nos ofrece Amigos Canarios de la Ópera en este mes de Abril, dentro de su 58 Temporada de 2025. Ofreceremos algunos datos sobre Mozart y la ópera, y terminaremos comentando las representaciones de Carmen programadas para marzo y con nuestra mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y su interpretación de Carmen en Las Palmas, en la Temporada del año 2012. Disfrutaremos de algunos pasajes de esta representación en su magnífica voz. Te INVITAMOS a la escucha en: https://www.ivoox.com/hoy-8220la-cantata-empezaremos-don... Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422 WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341 Realización técnica: Paco Bolaños. Presentación/Locución: Eulalia Marina. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del martes, 01 de abril de 2025 11:08 horas Invitado: Vicente Rodríguez Suárez. Coleccionista que realiza la Exposición “Folletos y Guías de Canarias” desde el pasado 27 de marzo, hasta el próximo 24 de abril de 2025 en la Días y horarios de visita: JUEVES Y SÁBADOS, DE 10:00 A 13:00 HORAS Para otras fechas y horarios, consultar en el : 660331162 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en: https://www.ivoox.com/vicente-rodriguez-suarez... Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 72 13 41 Casa del Coleccionista de Gáldar ( Gran Canaria ) 12.08 horas Invitado: Roberto Santana. Cantante natural de Arucas. Tras varios años trabajando fuera, ha...
    Más Menos
    2 h y 53 m
  • Las Mañanas 31 Marzo 2025
    Mar 31 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra cada año el 31 de marzo. Esta fecha fue fundada en 2009 por Rachel Crandall, una activista transgénero de Michigan, con el objetivo de celebrar y visibilizar a las personas transgénero, así como de sensibilizar contra la transfobia y la discriminación que enfrentan. Propósito y Significado Celebración de la Visibilidad: Es un día dedicado a reconocer los logros, contribuciones y resiliencia de las personas transgénero en todo el mundo. Concienciación sobre la Discriminación: Busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta esta comunidad, incluyendo violencia, discriminación y exclusión social. Complemento al Día del Recuerdo Transgénero: A diferencia del Día del Recuerdo Transgénero (20 de noviembre), que honra a las víctimas de crímenes de odio, este día celebra la vida y los éxitos de las personas trans vivas. Historia Rachel Crandall creó esta conmemoración como respuesta a la falta de días festivos que celebraran a las personas transgénero vivas, ya que hasta entonces solo existía el Día del Recuerdo Transgénero. El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se celebra el 31 de marzo. Esta conmemoración tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer más diagnosticados en España, con una incidencia estimada de 44.294 nuevos casos en 2024. Es el segundo cáncer más frecuente en hombres y mujeres, después del cáncer de próstata y mama respectivamente. Aspectos clave sobre el cáncer de colon: Detección precoz: Una colonoscopia puede detectar y extirpar pólipos antes de que se conviertan en cáncer, salvando vidas. Factores de riesgo: Incluyen edad superior a 50 años, antecedentes familiares, obesidad, inactividad física y ciertos hábitos alimentarios. Prevención: Se recomienda mantener una dieta saludable, realizar actividad física regular, evitar el tabaco y participar en programas de cribado. Síntomas: Pueden incluir cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal y pérdida de peso inexplicable. Tratamiento: Si se detecta precozmente, el cáncer de colon puede curarse hasta en el 90% de los casos. Durante este día, se organizan charlas, conferencias y eventos para dar a conocer los avances médicos y promover la concienciación sobre esta enfermedad. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del lunes, 31 de marzo de 2025 10:30 horas GÁLDAR LANZA LA IV EDICIÓN DE LA REVISTA “CRÓNICAS ARTEVIRGUA”. Colabora: Mirna Velásquez Sevilla. Periodista. Autora-colaboradora en Crónicas Artevirgua. Sus textos nos invitan a reflexionar sobre nuestra historia y cultura desde una perspectiva única e inclusiva. Recuerden que pueden acceder gratuitamente a esta cuarta edición tanto en formato impreso como digital a través de www.altosdegaldar.es ¡No se lo pierdan! El Ayuntamiento de Gáldar ha editado una nueva edición de la revista Crónicas Artevirgua, una publicación que nace con el objetivo de divulgar el patrimonio cultural del municipio en la zona declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y en homenaje a quienes han habitado o interactuado con este territorio, antiguamente denominado “Artevirgua». Esta cuarta entrega, coordinada por la Concejalía de Patrimonio Histórico y la Concejalía de Comunicación y Turismo, dirigidas por Carlos Ruiz Moreno y Ulises Miranda, respectivamente, es posible gracias al apoyo financiero del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria. En ella se profundiza en la riqueza histórica, natural y espiritual del Paisaje Cultural, con un reportaje principal dedicado a su significado y presencia en la memoria colectiva de sus habitantes. La revista en su versión impresa está disponible gratuitamente en la Oficina de Turismo, la Biblioteca Municipal, el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad y la Asociación de Vecinos de Juncalillo. También se puede acceder al formato digital desde la página web www.altosdegaldar.es. Desde su creación en 2022 Crónicas Artevirgua ha profundizado en la historia y saberes de Artevirgua, un topónimo utilizado por los antiguos pobladores de la isla para referirse a los asentamientos trogloditas, como Barranco Hondo de Abajo, en Gáldar, uno de los poblados más representativos de la Canarias troglodita. El nombre «Artevirgua» (o «Artebirgo») se ha identificado con las zonas altas de Gáldar, Artenara y Agaete, y en los últimos años ha sido retomado en diversas iniciativas culturales. La revista es una de ellas, con la finalidad de difundir los valores y formas de vida del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, ...
    Más Menos
    3 h
  • Las Mañanas 28 Marzo 2025
    Mar 28 2025
    Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. El Día Mundial del Piano se celebra anualmente el día 88 del año, que suele ser el 29 de marzo, aunque en años bisiestos se celebra el 28 de marzo. Esta fecha fue elegida debido a que el piano tradicional tiene 88 teclas. Origen y Propósito Origen: Fue impulsado por el pianista, compositor y productor alemán Nils Frahm en 2015. Propósito: Busca promover el desarrollo de proyectos relacionados con el piano, compartir la alegría de tocarlo y honrar a todos los involucrados en su música, desde intérpretes hasta constructores y oyentes. Celebración Eventos: Durante este día, se organizan conciertos, talleres y exposiciones para celebrar el piano y su impacto en la música. Participación Global: La celebración es global, con eventos en diferentes países que unen a aficionados y profesionales del piano. Historia del Piano Orígenes: El piano moderno se desarrolló a partir del clavicémbalo en el siglo XVIII por Bartolomeo Cristofori. Tipos de Piano: Existen varios tipos, como el piano de cola, vertical y electrónico. Impacto Cultural Versatilidad: El piano es considerado uno de los instrumentos más versátiles, siendo fundamental en géneros musicales desde el clásico hasta el jazz. Legado Artístico: Ha inspirado a innumerables compositores y músicos a lo largo de la historia, contribuyendo significativamente a la cultura musical global. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del viernes, 28 de marzo de 2025 “LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS” 10:35 horas Invitado: : Ambrosio Sebastián Abeso-Ndjeng Angono. Nació en 1966 y se ordenó en 1998. Vicario Parroquial de Nuestra Señora de Fátima de la Montaña. Vicario Parroquial de San Isidro, Barrial, Sardina. Capellán del Hospital Dr. Negrín y Profesor de Teología en el ISTIC de Tafira. 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en: https://www.ivoox.com/solidaridad-es-ambrosio-sebastian... Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! Parroquia Santiago Apóstol Gáldar Iglesiasdesanisidro,barrialysardina MisionesCanarias Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del viernes, 28 de marzo de 2025 Celebración del Orgullo Loco y las 9° Jornadas de Salud Mental en Canarias. 11.38 horas Invitados: -Aday Santiago Marcos Varela. Presidente de la Asociación Canaria de Integración de Salud Mental Espiral, una asociación que se dedica (en primera persona) a la integración de los/as usuarios/as de salud mental en la sociedad, así como borrar el estigma que hay sobre estas personas. - Adriana Perdomo Bonilla secretaria y, - Juan Carlos González Perera usuario. La Asociación Espiral se complace en anunciar dos eventos significativos que buscan visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con problemas de salud mental en nuestra sociedad. El Orgullo Loco, que se celebrará el 24 de mayo en la Plaza del Pilar Nuevo, en Vegueta a las 10:00 horas, y las 9° Jornadas de Salud Mental, que se llevarán a cabo en fechas próximas, son iniciativas que buscan fomentar la concienciación sobre la salud mental. El Orgullo Loco es un evento que tiene sus raíces en Toronto, Canadá, donde un grupo de activistas en salud mental se unió en los años noventa para protestar contra las condiciones inadecuadas en las que se encontraban. Desde entonces, este movimiento se ha expandido a nivel mundial, y en Canarias, la Asociación Espiral fue pionera en su celebración en 2018, logrando un gran éxito. Este año, el evento incluirá una lectura de manifiesto, una obra de teatro y actuaciones musicales, todo ello con el objetivo de reivindicar derechos y necesidades en salud mental, así como de eliminar el estigma que rodea a este colectivo. Entre las reivindicaciones se encuentran la oposición a las contenciones mecánicas y la mejora de las condiciones de atención. Por otro lado, las 9° Jornadas de Salud Mental de la Asociación Espiral se centrarán en el tema "El cambio en el empoderamiento de los/as usuarios/as de salud mental desde la reforma psiquiátrica". Estas jornadas son una plataforma para poner de manifiesto las inquietudes, necesidades y novedades en el ámbito de la salud mental, y se espera que reúnan a profesionales, usuarios y familiares para compartir experiencias y conocimientos. Aday Santiago Marcos Varela. Presidente de Espiral, ha solicitado una entrevista en Radio Gáldar, con el fin de promocionar ambos eventos y dar visibilidad a las reivindicaciones del colectivo. La Asociación Espiral invita a toda la comunidad a participar en estas actividades, que no solo son importantes para quienes enfrentan problemas de salud mental, sino para la sociedad en su conjunto. Para más información, se adjuntan los carteles del Orgullo Loco y de las Jornadas de Salud Mental,...
    Más Menos
    3 h y 57 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup