Las Mañanas Lunes 7 Abril 2025 Podcast Por  arte de portada

Las Mañanas Lunes 7 Abril 2025

Las Mañanas Lunes 7 Abril 2025

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. Día Mundial de la Salud 2025: “Inicios saludables, futuros esperanzadores” Fecha: 7 de abril de 2025 �Organizador: Organización Mundial de la Salud (OMS) El Día Mundial de la Salud, celebrado cada año el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos globales en materia de salud y movilizar acciones para mejorar el bienestar colectivo. En 2025, bajo el lema “Healthy Beginnings, Hopeful Futures” (Inicios saludables, futuros esperanzadores), la campaña se centra en la salud materna y neonatal, destacando la importancia de garantizar un inicio saludable para madres y recién nacidos como base para comunidades más fuertes y un futuro más prometedor. El tema: Salud materna y neonatal La OMS ha elegido este tema para abordar las alarmantes cifras relacionadas con la mortalidad materna y neonatal. Según datos actuales: Cada año, aproximadamente 300,000 mujeres mueren por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. Más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida, y millones más nacen muertos. Se estima que ocurre una muerte prevenible cada 7 segundos debido a causas relacionadas con el embarazo o el nacimiento. La campaña busca reducir estas cifras mediante estrategias que incluyen: Acceso universal a servicios de salud durante el embarazo, parto y postnatal. Promoción de cuidados emocionales y físicos para madres y bebés. Inversiones en infraestructura sanitaria, especialmente en regiones rurales y desatendidas. Objetivos del Día Mundial de la Salud 2025 La iniciativa tiene metas claras para mejorar los resultados en salud materna y neonatal: Concienciación global: Informar sobre las brechas existentes en la supervivencia materna y neonatal. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del lunes 07 de abril de 2025 A partir de las 10:00 horas Colabora: Violeta Simarro Martínez. Residente de Familia, en el Centro de Salud de Gáldar. Tema: Abordaremos, la tendencia que tiene el ser humano de volver/evocar determinados recuerdos del pasado para “ser felices en el presente”. Cómo se busca una felicidad añorada en el pasado para ser feliz en el ahora. Trabajaremos esa “ilusión” 👉🏻INVITAMOS a la escucha de la entrevista en galdar.es/radio Realización técnica de sonido: Paco Bolaños. Locución/Presentación: Eulalia Marina. Si deseas participar en directo llama al: 928551422 / WhatsApp 661 721 341 ¡Gracias por la ESCUCHA! 11.09 horas Colabora: Juan Félix Díaz Quintana. Apicultor galdense que ha obtenido, entre otros: El Primer premio de miel clara de apicultor profesional en 2015. Primer premio de miel ámbar en el 2016. Mejor miel oscura de apicultor profesional y Mejor miel de G.C. en 2019. Categoría de Mieles Multifloral Clara, Premio único en 2020. Primer premio, en miel ámbar y monofloral Pitera, 2º premio en 2021. PRIMER PREMIO en Mieles Monoflorales varias, para una miel de Hortelanilla, en el XIX Concurso Oficial Mieles de Gran Canaria, 2024. Es también productor de propóleo y el vinagre de miel Maraseo Miel, y cuenta con un espacio de radio, cada 15 días, donde habla de la importancia de las abejas. Tema: COMIENZA LA TEMPORADA DE ENJAMBRES. La enjambrazón es la manera natural que las abejas tienen para ir colonizando nuevos espacios cuando la naturaleza es propicia para ello. En los años anteriores este fenómeno fue casi inexistente debido a que no hubo primaveras con abundante floración. En el presente, podremos observar este fenómeno con mucha frecuencia debido a que las lluvias de marzo han despertado una floración que estaba dormida a la espera de unas condiciones ideales. Del mismo modo han reaccionado las abejas produciendo gran cantidad de crías que acompañarán a la reina en este espectacular éxodo. En el programa de este lunes, abordaremos está cuestión tan llamativa y cómo debemos actuar los ciudadanos y las administraciones así como, los apicultores. Te INVITAMOS a la escucha en galdar.es/radio Enlaces de interés: https://apigranca.es/ https://www.ecocolmena.org Siguiente programa el lunes de Pascua, 21 de abril de 2025 https://www.youtube.com/@maraseomiel Miel Maraseo Juan Felix Sintonía: Antonio Guardia. Si deseas participar en DIRECTO llama al 928551422 WhatsApp "Las Mañanas de Radio Gáldar" 661721341 Realización técnica: Paco Bolaños Presentación/locución: Eulalia Marina. Edición del lunes, 07 de abril de 2025 12.09 horas Colabora: Esteban Rodríguez García. Coach en desarrollo personal, experto en mindfulness y gestión emocional, y autor de varios libros. Su más reciente obra, MAXImín, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y aprendizajes pueden influir en la manera en que enfrentamos los desafíos de la vida. Esteban también es un comunicador nato, ...
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones