Las Mañanas 31 Marzo 2025 Podcast Por  arte de portada

Las Mañanas 31 Marzo 2025

Las Mañanas 31 Marzo 2025

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Programa Las Mañanas realizado de Lunes a Viernes por Eulalia Marina. El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se celebra cada año el 31 de marzo. Esta fecha fue fundada en 2009 por Rachel Crandall, una activista transgénero de Michigan, con el objetivo de celebrar y visibilizar a las personas transgénero, así como de sensibilizar contra la transfobia y la discriminación que enfrentan. Propósito y Significado Celebración de la Visibilidad: Es un día dedicado a reconocer los logros, contribuciones y resiliencia de las personas transgénero en todo el mundo. Concienciación sobre la Discriminación: Busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrenta esta comunidad, incluyendo violencia, discriminación y exclusión social. Complemento al Día del Recuerdo Transgénero: A diferencia del Día del Recuerdo Transgénero (20 de noviembre), que honra a las víctimas de crímenes de odio, este día celebra la vida y los éxitos de las personas trans vivas. Historia Rachel Crandall creó esta conmemoración como respuesta a la falta de días festivos que celebraran a las personas transgénero vivas, ya que hasta entonces solo existía el Día del Recuerdo Transgénero. El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se celebra el 31 de marzo. Esta conmemoración tiene como objetivo principal sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer más diagnosticados en España, con una incidencia estimada de 44.294 nuevos casos en 2024. Es el segundo cáncer más frecuente en hombres y mujeres, después del cáncer de próstata y mama respectivamente. Aspectos clave sobre el cáncer de colon: Detección precoz: Una colonoscopia puede detectar y extirpar pólipos antes de que se conviertan en cáncer, salvando vidas. Factores de riesgo: Incluyen edad superior a 50 años, antecedentes familiares, obesidad, inactividad física y ciertos hábitos alimentarios. Prevención: Se recomienda mantener una dieta saludable, realizar actividad física regular, evitar el tabaco y participar en programas de cribado. Síntomas: Pueden incluir cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal y pérdida de peso inexplicable. Tratamiento: Si se detecta precozmente, el cáncer de colon puede curarse hasta en el 90% de los casos. Durante este día, se organizan charlas, conferencias y eventos para dar a conocer los avances médicos y promover la concienciación sobre esta enfermedad. Programa “Las Mañanas de Radio Gáldar” Edición del lunes, 31 de marzo de 2025 10:30 horas GÁLDAR LANZA LA IV EDICIÓN DE LA REVISTA “CRÓNICAS ARTEVIRGUA”. Colabora: Mirna Velásquez Sevilla. Periodista. Autora-colaboradora en Crónicas Artevirgua. Sus textos nos invitan a reflexionar sobre nuestra historia y cultura desde una perspectiva única e inclusiva. Recuerden que pueden acceder gratuitamente a esta cuarta edición tanto en formato impreso como digital a través de www.altosdegaldar.es ¡No se lo pierdan! El Ayuntamiento de Gáldar ha editado una nueva edición de la revista Crónicas Artevirgua, una publicación que nace con el objetivo de divulgar el patrimonio cultural del municipio en la zona declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y en homenaje a quienes han habitado o interactuado con este territorio, antiguamente denominado “Artevirgua». Esta cuarta entrega, coordinada por la Concejalía de Patrimonio Histórico y la Concejalía de Comunicación y Turismo, dirigidas por Carlos Ruiz Moreno y Ulises Miranda, respectivamente, es posible gracias al apoyo financiero del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria. En ella se profundiza en la riqueza histórica, natural y espiritual del Paisaje Cultural, con un reportaje principal dedicado a su significado y presencia en la memoria colectiva de sus habitantes. La revista en su versión impresa está disponible gratuitamente en la Oficina de Turismo, la Biblioteca Municipal, el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad y la Asociación de Vecinos de Juncalillo. También se puede acceder al formato digital desde la página web www.altosdegaldar.es. Desde su creación en 2022 Crónicas Artevirgua ha profundizado en la historia y saberes de Artevirgua, un topónimo utilizado por los antiguos pobladores de la isla para referirse a los asentamientos trogloditas, como Barranco Hondo de Abajo, en Gáldar, uno de los poblados más representativos de la Canarias troglodita. El nombre «Artevirgua» (o «Artebirgo») se ha identificado con las zonas altas de Gáldar, Artenara y Agaete, y en los últimos años ha sido retomado en diversas iniciativas culturales. La revista es una de ellas, con la finalidad de difundir los valores y formas de vida del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, ...
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones