Episodios

  • Ep. 12 ANA LUCÍA HILL MAYORAL | Anatomía de una crisis: etapas, errores y aprendizajes desde la gestión pública y privada
    May 13 2025

    Ana Lucía Hill Mayoral es una reconocida conferencista y especialista internacional en manejo de crisis, desastres y riesgos, con una trayectoria consolidada en el sector público, privado y en organismos multilaterales. Su trabajo ha sido clave en iniciativas del Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), donde ha impulsado proyectos de resiliencia y gobernanza de riesgos en América Latina. Por su liderazgo y contribución al fortalecimiento de capacidades institucionales, ha sido galardonada con premios como el Andrew Maskrey 2022 y el reconocimiento Resilience Personality 2023, además de recibir el Doctorado Honoris Causa por el Claustro Iberoamericano.

    En el ámbito gubernamental, fue secretaria de Gobernación y encargada del despacho del Gobierno de Puebla, liderando la respuesta institucional ante la pandemia de COVID-19, contingencias naturales y conflictos sociales. Desde estos espacios de alta responsabilidad, promovió la coordinación efectiva entre gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación, defendiendo la premisa de que toda crisis debe ser gestionada con rigor técnico, liderazgo visible y comunicación transparente.

    Su experiencia internacional y corporativa la ha posicionado como asesora estratégica de empresas, gobiernos y organismos internacionales en la creación de planes de continuidad operativa, protocolos de comunicación de crisis y gobernanza de riesgos. Para Ana Lucía, comunicar en tiempos de crisis no es solo un ejercicio técnico o político, sino un deber ético para construir confianza, credibilidad y resiliencia en sociedades cada vez más expuestas a riesgos complejos.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    53 m
  • Ep. 11 CARLOS ZÚÑIGA PEREZ | Crisis, credibilidad de los medios y nuevos comunicadores digitales
    May 6 2025

    Carlos Zúñiga Pérez es uno de los periodistas más reconocidos de México, con más de 30 años de trayectoria en radio y televisión. Inició su carrera en 1994 como asistente en el canal 12 de Multimedios Estrellas de Oro, y más tarde formó parte de Televisión Azteca Noreste como reportero, redactor y conductor de noticieros.

    En 2007 se trasladó a la Ciudad de México para liderar la expansión de Milenio Televisión, donde fue director fundador de noticias y conductor de programas como Más Milenio y Las Diez de Milenio. Actualmente, es titular del Telediario Noche en Canal 6 y Milenio del Mediodía en Milenio Televisión, es conductor titular en Noticias W en W Radio y tiene una columna de opinión en El Heraldo de México.

    A lo largo de su carrera ha cubierto temas de alto impacto, como narcotráfico y violencia, convirtiéndose en una voz influyente por su compromiso con la ética periodística, la responsabilidad social y la defensa del periodismo libre. Carlos Zúñiga continúa vigente como referente en el análisis de la agenda pública y en la promoción de una comunicación crítica y plural.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    1 h y 5 m
  • Ep. 10: ROBERTO MORRIS | Campañas judiciales: ¿un desastre?
    Apr 29 2025

    Roberto Morris Barrientos es un reconocido consultor político mexicano y fundador de la firma Núcleo Comunicación. Con más de dos décadas de experiencia, ha trabajado en la asesoría de campañas electorales y estrategias de comunicación para candidatos y gobiernos en América Latina, destacándose por su enfoque innovador y el uso de herramientas digitales para fortalecer la conexión con el electorado.

    Egresado de la Universidad Iberoamericana y con estudios en Políticas Públicas por la London School of Economics, Roberto Morris también ha sido docente en instituciones como la Universidad Panamericana y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Reed Latino al mejor estratega electoral en 2021 y el Premio ALMA 2024 como columnista del año.

    Además de su labor como estratega, ha tenido una activa participación en medios de comunicación como El Heraldo y Campaigns and Elections, donde publica ensayos y columnas especializadas. Bajo su liderazgo, Núcleo Comunicación se ha consolidado como una de las firmas más influyentes en la consultoría política en México y la región.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    35 m
  • Ep. 9: GABRIELA AVENDAÑO | Ecuador: del click al voto; cómo conquistar el poder desde una pantalla
    Apr 22 2025

    Gabriela Avendaño es una reconocida consultora política con más de 11 años de experiencia en comunicación gubernamental y campañas electorales en América Latina. Politóloga de formación por la Universidad de Los Andes (Venezuela), cuenta con un posgrado en Comunicación Política e Institucional por la Pontificia Universidad Católica Argentina, donde obtuvo mención de honor.

    Ha trabajado en campañas presidenciales, legislativas y de gobierno en países como Argentina, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, donde fue estratega digital de la campaña presidencial ganadora de Daniel Noboa Azin en 2023 y 2025, y actualmente estratega de comunicación al partido ADN, en el gobierno nacional ecuatoriano.

    En México ha diseñado e implementado estrategias de comunicación en gobiernos municipales y estatales, así como en campañas para diputaciones, alcaldías y gubernaturas. También ha colaborado con la Cámara de Diputados y con la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de María Eugenia Vidal en Argentina, además de participar en campañas del partido Cambiemos y del PLD en República Dominicana.

    Gabriela es docente universitaria y ha sido ponente en la Cumbre Mundial de Comunicación Política. Su enfoque combina análisis, creatividad y disciplina táctica, con una mirada adaptada al nuevo ecosistema digital.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    43 m
  • Ep. 8: YESSICA DE LAMADRID | Los 7 pecados capitales de los políticos
    Apr 15 2025

    Yessica de Lamadrid es Estratega política internacional con más de 20 años de experiencia, especializada en el diseño y ejecución de estrategias integrales en campañas electorales, gobiernos, comunicación y manejo de crisis a nivel nacional e internacional.

    Es Licenciada en Comercio Internacional y en Derecho, con estudios de posgrado en Negociación y Diplomacia, así como una Maestría en Economía y Gobierno. Cuenta con especializaciones en Negociaciones Internacionales, Derecho Migratorio, Administración Pública, Seguridad Nacional, Inteligencia, Diseño de Políticas Públicas y Planeación Estratégica.

    En el sector público, ha ocupado cargos relevantes en el Senado de la República, el Gobierno Federal y distintas administraciones estatales.

    Ha sido reconocida con 21 premios Reed Latino y 4 Reed Awards Globales, y ha participado en 4 campañas presidenciales, 20 gubernaturas y más de 200 campañas locales en México y Latinoamérica, consolidándose como una de las estrategas más influyentes del continente.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    43 m
  • Ep. 7: CARLOS ODRIOZOLA MARISCAL | 30 años luchando ante la SCJN y contra los poderosos
    Apr 8 2025

    Carlos Odriozola Mariscal, candidato a Ministro de la Suprema Corte.

    Es abogado litigante con más de 30 años de experiencia, conocido por enfrentar al poder desde los tribunales.

    Ha ganado casos históricos contra Palacio de Hierro, Liverpool y Aeroméxico por discriminación laboral por edad, defendió a Mariana Díaz, una joven universitaria con parálisis cerebral que sentó precedentes en la Corte por discriminación contra personas con discapacidad.

    Llevó hasta la SCJN el caso de los ejidatarios de Holbox que fueron despojados de sus tierras por grandes empresas de Yucatán, además de representar en su lucha a vecinos de Cozumel que quieren impedir la construcción de un malecón que les quitará la única playa pública que tiene la ciudad.

    Desde el Centro Contra la Discriminación, organizaciones que fundó en 2007, fue el único abogado en México que se enfrentó al Gobierno de Peña Nieto para que le retiraran la condecoración del Aguila Azteca a Yared Kushner, el yerno de Trump, que ha sido racista y xenofobo con los mexicanos.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    48 m
  • Ep. 6: PAULA GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO | ¿Nepotismo? Soy incorruptible, no estoy en venta
    Apr 1 2025

    Paula María García Villegas Sánchez Cordero es candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrada federal con una larga trayectoria en el Poder Judicial de la Federación. Hija de la exministra y actual diputada Olga Sánchez Cordero, Paula ha dedicado más de 28 años al servicio de la justicia en México. ​

    A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos, incluyendo jueza en materia administrativa y magistrada de circuito. Es licenciada en Derecho por la UNAM y en Economía por el ITAM, además de contar con una maestría en Derecho por la London School of Economics and Political Science y un doctorado en Derecho por la UNAM. ​

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    43 m
  • Ep. 5: MARIO DE LA ROSA | Gana dinero convirtiendo tus redes sociales en un negocio
    Mar 25 2025
    En este episodio de La Mala Comunicación, contamos con la presencia de Mario de la Rosa, un reconocido creador, periodista y productor mexicano con más de 20 años de experiencia en medios digitales, electrónicos e impresos. Mario ha sido pionero en la creación de plataformas innovadoras de infoentretenimiento como Nación321 y ADNPolítico, además ha sido clave en casos de éxito como La Casa de los Famosos México con Televisa Univisin, y fue fundador de Atypical TV. Temas abordados en este episodio: 1. La evolución de los medios digitales en México Mario comparte su perspectiva sobre cómo han cambiado los hábitos de consumo de información y entretenimiento en la era digital y cómo los medios tradicionales han tenido que adaptarse para seguir siendo relevantes. 2. El poder del infoentretenimiento Exploramos cómo la combinación de información y entretenimiento se ha convertido en una estrategia efectiva para involucrar a las nuevas generaciones en temas políticos y sociales. 3. Desafíos en la era de la atención Discutimos las dificultades que enfrentan los medios y creadores de contenido para captar y mantener la atención de una audiencia bombardeada constantemente por estímulos digitales. 4. Autenticidad como clave del éxito digital En un mundo donde la sobreproducción de contenido genera escepticismo, Mario explica por qué la autenticidad es la moneda más valiosa en las redes sociales. Analizamos cómo los creadores pueden conectar con sus audiencias siendo genuinos, sin caer en estrategias forzadas o artificiales. 5. La reputación en el mundo digital La velocidad con la que se propaga la información hace que la gestión de la reputación sea más importante que nunca. Conversamos sobre cómo proteger la credibilidad de una marca o figura pública y qué estrategias utilizar ante crisis de reputación en redes sociales. 6. Convertir las redes en un negocio Mario comparte su visión sobre cómo monetizar el contenido digital, pasando de simples publicaciones a estrategias de negocio sostenibles. Hablamos de modelos de ingresos, alianzas con marcas y cómo hacer que una presencia digital genere resultados económicos reales. Este episodio es imprescindible para quienes buscan consolidar su presencia en redes, proteger su reputación y transformar su contenido en un negocio rentable. ¡No te lo pierdas!CRÉDITOS DEL EPISODIO: Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio. Música y composición por Miguel Szekely. ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!
    Más Menos
    35 m