La Mala Comunicacion Podcast Podcast Por Sentido Común Latinoamérica arte de portada

La Mala Comunicacion Podcast

La Mala Comunicacion Podcast

De: Sentido Común Latinoamérica
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

¿Por qué ocurren las crisis? ¿Cómo las enfrentamos? ¿Se pueden prevenir? La mala comunicación es un podcast de entrevistas cuyo propósito es dotarte de herramientas para evitar crisis comunicacionales, fortalecer tu liderazgo e influencia, además de lograr la confianza de tus interlocutores a través de conocimientos y experiencias que escucharás de las mentes más brillantes de la comunicación. El podcast es presentado por José Manuel Urquijo, maestro en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por la George Washington University, quien fue galardonado con el Napolitan Award en la categoría Líder Emergente y fue nominado en los Reed Latino Awards 2024. Además en los últimos 10 años ha preparado voceros de alto nivel para manejo de crisis, y ha asesorado a empresarios, organizaciones civiles, partidos políticos y candidatos a distintos puestos de elección popular en varios países de América Latina. Cada semana José Manuel te presenta un tema distinto con ejemplos prácticos y diferentes especialistas de los ámbitos de la comunicación estratégica, los asuntos públicos y la investigación de opinión pública; del periodismo y los medios de comunicación; el branding personal y la imagen pública; del activismo social y el marketing digital. Con ellos desmenuzaremos ejemplos de ‘La mala comunicación’ y te compartiremos ideas para evitar que te conviertas en trending topic por un error.2025 José Manuel Urquijo Biografías y Memorias Ciencias Sociales Desarrollo Personal Economía Marketing Marketing y Ventas Éxito Personal
Episodios
  • Ep. 12 ANA LUCÍA HILL MAYORAL | Anatomía de una crisis: etapas, errores y aprendizajes desde la gestión pública y privada
    May 13 2025

    Ana Lucía Hill Mayoral es una reconocida conferencista y especialista internacional en manejo de crisis, desastres y riesgos, con una trayectoria consolidada en el sector público, privado y en organismos multilaterales. Su trabajo ha sido clave en iniciativas del Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), donde ha impulsado proyectos de resiliencia y gobernanza de riesgos en América Latina. Por su liderazgo y contribución al fortalecimiento de capacidades institucionales, ha sido galardonada con premios como el Andrew Maskrey 2022 y el reconocimiento Resilience Personality 2023, además de recibir el Doctorado Honoris Causa por el Claustro Iberoamericano.

    En el ámbito gubernamental, fue secretaria de Gobernación y encargada del despacho del Gobierno de Puebla, liderando la respuesta institucional ante la pandemia de COVID-19, contingencias naturales y conflictos sociales. Desde estos espacios de alta responsabilidad, promovió la coordinación efectiva entre gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación, defendiendo la premisa de que toda crisis debe ser gestionada con rigor técnico, liderazgo visible y comunicación transparente.

    Su experiencia internacional y corporativa la ha posicionado como asesora estratégica de empresas, gobiernos y organismos internacionales en la creación de planes de continuidad operativa, protocolos de comunicación de crisis y gobernanza de riesgos. Para Ana Lucía, comunicar en tiempos de crisis no es solo un ejercicio técnico o político, sino un deber ético para construir confianza, credibilidad y resiliencia en sociedades cada vez más expuestas a riesgos complejos.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    53 m
  • Ep. 11 CARLOS ZÚÑIGA PEREZ | Crisis, credibilidad de los medios y nuevos comunicadores digitales
    May 6 2025

    Carlos Zúñiga Pérez es uno de los periodistas más reconocidos de México, con más de 30 años de trayectoria en radio y televisión. Inició su carrera en 1994 como asistente en el canal 12 de Multimedios Estrellas de Oro, y más tarde formó parte de Televisión Azteca Noreste como reportero, redactor y conductor de noticieros.

    En 2007 se trasladó a la Ciudad de México para liderar la expansión de Milenio Televisión, donde fue director fundador de noticias y conductor de programas como Más Milenio y Las Diez de Milenio. Actualmente, es titular del Telediario Noche en Canal 6 y Milenio del Mediodía en Milenio Televisión, es conductor titular en Noticias W en W Radio y tiene una columna de opinión en El Heraldo de México.

    A lo largo de su carrera ha cubierto temas de alto impacto, como narcotráfico y violencia, convirtiéndose en una voz influyente por su compromiso con la ética periodística, la responsabilidad social y la defensa del periodismo libre. Carlos Zúñiga continúa vigente como referente en el análisis de la agenda pública y en la promoción de una comunicación crítica y plural.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    1 h y 5 m
  • Ep. 10: ROBERTO MORRIS | Campañas judiciales: ¿un desastre?
    Apr 29 2025

    Roberto Morris Barrientos es un reconocido consultor político mexicano y fundador de la firma Núcleo Comunicación. Con más de dos décadas de experiencia, ha trabajado en la asesoría de campañas electorales y estrategias de comunicación para candidatos y gobiernos en América Latina, destacándose por su enfoque innovador y el uso de herramientas digitales para fortalecer la conexión con el electorado.

    Egresado de la Universidad Iberoamericana y con estudios en Políticas Públicas por la London School of Economics, Roberto Morris también ha sido docente en instituciones como la Universidad Panamericana y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el Reed Latino al mejor estratega electoral en 2021 y el Premio ALMA 2024 como columnista del año.

    Además de su labor como estratega, ha tenido una activa participación en medios de comunicación como El Heraldo y Campaigns and Elections, donde publica ensayos y columnas especializadas. Bajo su liderazgo, Núcleo Comunicación se ha consolidado como una de las firmas más influyentes en la consultoría política en México y la región.

    CRÉDITOS DEL EPISODIO:

    Producido, editado y mezclado por Miguel Szekely en El Desorden Estudio.

    Música y composición por Miguel Szekely.

    ¡Asegúrate de seguir y etiquetar a @LaMalaComunicacionPodcast en Instagram, Tiktok, Facebook y Linkedin!

    Más Menos
    35 m
Todavía no hay opiniones