Episodios

  • VIDA PLENA: pareja de VIAJEROS desafían los mandatos para tener una vida mas significativa #PODCAST
    Jul 12 2025

    En un mundo en el que las normas sociales suelen dictar nuestros caminos, liberarse de las expectativas internas y externas puede ser un viaje desalentador. Para Abril y Paolo, este viaje comenzó con una pregunta sencilla pero profunda:

    "¿Qué es lo que realmente quiero para mi vida?


    Su historia es un testimonio del valor que se necesita para salir de la zona de confort y perseguir una vida de autenticidad y plenitud.


    En este episodio, Heidy Pérez conversa con Abril Reyes y Paolo Crippa sobre esa vida elegida, el voluntariado y las decisiones que llevan a la incomodidad de no tener el control pero vivir con significado.

    A través de sus experiencias de viaje y de pareja, comparten cómo han superado los mandatos sociales y han encontrado su camino hacia una vida más plena.

    La conversación abarca temas como la adaptación a nuevas culturas, la importancia de la introspección y la valentía de seguir los propios deseos.


    Invitados:

    https://www.instagram.com/abrilypaolo/


    Abril Reyes | Argentina

    https://www.instagram.com/abbrilci/

    Paolo Crippa | Italia

    https://www.instagram.com/certamentepaolo/


    Host: Heidy Pérez | Psicóloga

    https://www.instagram.com/heidypmoreno/

    https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

    https://www.instagram.com/psicokaizen/


    Edición: Alex Rivero

    https://www.instagram.com/arivero11/


    Síguenos en todas nuestras plataformas:

    https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

    https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero


    SUSCRÍBETE: https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=F_SPepSm0tHVsWGw


    Takeaways:

    La vida elegida implica decisiones valientes.

    La incomodidad puede ser un motor de cambio.

    El voluntariado ofrece experiencias transformadoras.

    La adaptación cultural es un desafío enriquecedor.

    La distancia familiar puede ser difícil de manejar.

    La autenticidad es clave para una vida plena.

    Nunca es tarde para empezar algo nuevo.

    La lealtad a uno mismo es fundamental.

    Las experiencias compartidas fortalecen las relaciones.

    Escuchar a otros puede abrir nuevas oportunidades.



    00:00 Introducción a la Vida Elegida

    02:49 Conociendo a Abril y Paolo

    05:51 Decisiones y Cambios de Vida

    08:29 Despertar y Autenticidad

    11:26 Voluntariado en Pareja

    14:24 Adaptación Cultural y Vínculos

    17:37 Aceptación y Crecimiento Personal

    21:29 Cultura y Actividad en la Vejez

    23:48 Desafiando Normas Sociales

    26:24 Influencia Familiar en Decisiones de Vida

    27:53 Logística y Organización en Viajes

    34:21 Creación de Contenido y Redes Sociales

    36:32 Consejos para Seguir tus Sueños



    #travel #youtubeshorts #youtube #youtuber #traveling #viajes #viajeros #parejas #couple #relationship #love #freedom #argentina #italy #volunteer



    Más Menos
    43 m
  • CIENTÍFICOS MEXICANOS en República Checa. Familia Mora: AMOR, ciencia y MIGRACIÓN.
    Mar 22 2025

    En esta interesante conversación, Martin y Tania, una pareja de científicos, comparten su viaje de emigración a la República Checa, sus experiencias en el campo científico y los retos a los que se enfrentan como familia.


    Hablan de la importancia del apoyo en sus carreras, del impacto de su investigación sobre el cáncer de mama y de la importancia del idioma en sus vidas profesionales.


    La pareja también reflexiona sobre sus experiencias con las redes sociales y ofrece valiosos consejos a los aspirantes a científicos y emigrantes.


    Invitados:

    PhD Tania Félix:

    https://www.tiktok.com/@taniafelix08?_t=ZM-8uolAhfWhsM&_r=1

    https://www.instagram.com/unamadredeciencia?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==


    PhD Martin Mora:

    https://www.tiktok.com/@dr.vader43?_t=ZM-8uolETiGwZ3&_r=1


    Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiter

    https://www.instagram.com/heidypmoreno/

    https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

    https://www.instagram.com/psicokaizen/


    Edición: Alex Rivero

    https://www.instagram.com/arivero11/


    Síguenos en todas nuestras plataformas:

    instagram.com/enlamentedelviajero

    tiktok.com/@enlamentedelviajero

    https://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=000113a6ee764b76


    00:00 Comienza el viaje: Aventuras nuevas

    02:57 Sueños compartidos: El viaje científico de una pareja

    06:05 El papel del apoyo familiar

    08:56 Navegando el camino para convertirse en científicos

    12:11 Equilibrio entre la maternidad y la ciencia

    14:58 Investigación impactante: Comprender el cáncer de mama

    18:02 El viaje emocional de la migración

    21:06 Superar las barreras lingüísticas

    23:57 La importancia de las redes y las oportunidades

    26:48 Adaptación a una nueva vida: Retos de la migración

    30:02 Aceptar el cambio

    32:57 El poder del inglés

    35:45 Las redes sociales y el intercambio de experiencias

    38:46 Consejos para aspirantes a científicos y emigrantes

    42:07 Reflexiones sobre el viaje y aspiraciones futuras

    Más Menos
    47 m
  • VOLVER A VENEZUELA después de emigrar, COSTO DE VIDA, SALUD, TRANSPORTE y consideraciones a tomar.
    Feb 26 2025

    En este episodio, Ignacio comparte su experiencia de migración y regreso a Venezuela, discutiendo temas como la seguridad, el costo de vida, la salud mental y las oportunidades laborales en el país. A través de su historia, se exploran las diferencias culturales entre Venezuela, Colombia y Chile, así como la importancia de desarrollar habilidades digitales para trabajar de manera remota. Ignacio también enfatiza la necesidad de un enfoque estratégico al considerar el retorno a Venezuela, destacando la resiliencia y la capacidad de adaptación de los venezolanos.Invitado: Ignacio Criollohttps://www.instagram.com/nachocriollo/Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiterhttps://www.instagram.com/heidypmoreno/https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/https://www.instagram.com/psicokaizen/?hl=enEdición: Alex Riverohttps://www.instagram.com/arivero11/ Síguenos en todas nuestras plataformas:instagram.com/enlamentedelviajerotiktok.com/@enlamentedelviajerohttps://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=000113a6ee764b76 Sound Bites"La salud mental es muy importante""La educación empieza por los valores"TakeawaysMe siento más seguro aquí en Maracaibo que en otros países.El sueño americano ahora es vivir en Latinoamérica ganando dólares.La cultura en Chile es muy diferente a la venezolana.Desarrollar habilidades digitales es clave para el trabajo remoto.La salud mental es fundamental para los migrantes.Venezuela presenta oportunidades laborales en el trabajo remoto.El venezolano es ingenioso y siempre busca soluciones.La educación debe comenzar desde los valores y principios.Es crucial no tomar decisiones apresuradas al regresar.Venir con un oficio o trabajo remoto es esencial para el éxito. Chapters00:00 Seguridad y Costo de Vida en Maracaibo02:48 Experiencias de Migración: Colombia y Chile05:59 Adaptación y Oportunidades en Chile09:06 Regreso a Venezuela: Expectativas y Realidades11:50 Impacto de la Salud Mental en la Migración14:57 Desarrollo de Habilidades Digitales y Trabajo Remoto17:51 Viajar como Fuente de Bienestar y Resiliencia20:57 Transformación Personal a Través de la Migración23:36 El Camino hacia el Reclutamiento IT24:50 Oportunidades Laborales desde Venezuela27:22 El Mercado Laboral y Salarios en Venezuela30:08 Costos de Vida y Necesidades en Venezuela32:45 Sistema de Salud y Opciones Médicas35:33 Adaptación y Experiencias en el Retorno40:11 Seguridad y Educación en Venezuela43:03 Consejos para el Retorno a Venezuela#travel #podcast #youtube #youtubevideo

    Más Menos
    46 m
  • De Bolivia a Irlanda: Adaptarse, Crecer y Fluir en un Nuevo País con Pahola Mencinske. Podcast EP 16
    Feb 9 2025

    En este episodio, Pahola comparte su experiencia de emigrar de Bolivia a Irlanda, lo que inició como un intercambio estudiantil de idiomas, luego una formación de postgrado y tener una relación multicultural.

    Destacando los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado en su camino. Desde la importancia del apoyo emocional y la terapia, hasta las decisiones académicas y las diferencias culturales en su relación, Pahola ofrece una perspectiva valiosa sobre la vida como migrante.

    Reflexiona sobre la necesidad de dejar que las cosas fluyan y la importancia de ser fiel a uno mismo en un nuevo entorno.


    Invitada: Pahola Mencinske

    https://www.instagram.com/paho.mencinske/?locale=pl&hl=amet

    https://ie.linkedin.com/in/paholamencinske


    Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiter

    https://www.instagram.com/heidypmoreno/

    https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/

    https://www.instagram.com/psicokaizen/?hl=en

    Edición: Alex Rivero

    https://www.instagram.com/arivero11/


    Síguenos en todas nuestras plataformas:

    instagram.com/enlamentedelviajero

    tiktok.com/@enlamentedelviajero

    https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=gp_kzbTpt5ISSKyy


    Takeaways

    La emigración trae emociones intensas y nuevas experiencias.

    Es fundamental dejar que las cosas fluyan en la vida.

    La salud mental es un aspecto crucial al emigrar.

    El apoyo emocional de amigos y familia es vital.

    Las decisiones académicas pueden cambiar el rumbo de la vida.

    Las diferencias culturales enriquecen las relaciones.

    La adaptación a un nuevo país puede ser desafiante.

    La terapia puede ser un gran recurso en la adaptación.

    Es importante aprovechar el tiempo y ser uno mismo.

    La cultura latina aporta calidez y afecto a las relaciones.


    Sound Bites

    "La terapia fue clave en mi adaptación."

    "Aprovechar el tiempo y ser uno mismo."

    "La red de apoyo es muy importante."


    Chapters

    00:00 La Emoción de Emigrar

    03:03 Desafíos y Adaptación en un Nuevo País

    06:04 La Importancia del Apoyo Emocional

    09:06 Decisiones de Estudio y Planificación

    11:53 Cambios de Planes y Nuevas Oportunidades

    19:16 Decisiones en Tiempos de Cambio

    23:00 Desafíos de Estudiar y Trabajar en Irlanda

    32:03 Lecciones de Vida y Reflexiones Personales


    Más Menos
    39 m
  • Trabajo remoto, emprendimiento y libertad con Lucas Saud Founder de JobSurfers.org | EP 15
    Jan 19 2025
    En esta conversación, Heidy Pérez (Host) y Lucas Saud (founder JobSurfers.org ) exploran el mundo del trabajo remoto, sus beneficios y desafíos. Lucas comparte su experiencia trabajando en Big Tech y su transición hacia el emprendimiento, destacando la importancia del inglés y la autonomía en este tipo de trabajo. También discuten sobre la migración, la adaptación cultural y las diferentes modalidades de trabajo remoto, ofreciendo consejos prácticos para quienes buscan oportunidades en este ámbito. En esta conversación también discuten sobre la experiencia del trabajo remoto, la soledad que puede conllevar, y cómo encontrar un equilibrio entre el trabajo remoto y la interacción social. Lucas comparte su experiencia en la creación de JobSurfers, una plataforma que ayuda a las personas a conseguir trabajo remoto, y ofrece consejos sobre cómo buscar empleo en este nuevo entorno laboral. También abordan la importancia de la marca personal y cómo las creencias limitantes pueden afectar la búsqueda de empleo. Finalmente, Lucas reflexiona sobre la búsqueda de la pasión en el trabajo y el impacto positivo que su empresa ha tenido en la vida de muchas personas. Invitado: Lucas Saud Founder de JobSurfers https://www.jobsurfers.org/ https://www.linkedin.com/in/lucas-saud/ https://www.instagram.com/luks.digitalnomad/ Host: Heidy Pérez, Psicóloga y Recruiter https://www.instagram.com/heidypmoreno/ https://www.linkedin.com/in/heidyperezmoreno/ Edición: Alex Rivero https://www.instagram.com/arivero11/ Síguenos en todas nuestras plataformas: instagram.com/enlamentedelviajero tiktok.com/@enlamentedelviajero https://www.youtube.com/@Enlamentedelviajero Información Visas de nómadas digitales: https://getgoldenvisa.com/digital-nomad-countries Chapters 00:00 La Libertad del Trabajo Remoto 02:06 Experiencias en Big Tech y Emprendimiento 05:02 La Importancia del Inglés en el Trabajo Remoto 10:47 Autonomía y Responsabilidad en el Trabajo Remoto 14:06 Migración y Adaptación Cultural 16:49 Modalidades de Trabajo Remoto y Oportunidades 19:05 Orientación en la Búsqueda de Trabajo Remoto 20:53 La Soledad del Trabajo Remoto 24:29 El Nacimiento de JobSurfers 29:41 Consejos para Buscar Trabajo Remoto 34:04 Creencias Limitantes y Marca Personal 37:21 La Búsqueda de la Pasión y el Éxito 40:08 Recursos y Contacto con JobSurfers Takeaways El trabajo remoto ofrece libertad y comodidad.Es fundamental entender los requisitos de cada país para emigrar.El inglés es clave para acceder a más oportunidades laborales.La experiencia en Big Tech puede ser valiosa para emprender.La autonomía en el trabajo remoto requiere disciplina.Las herramientas digitales facilitan la organización del trabajo.Cada país tiene diferentes requisitos para visas de trabajo.La adaptación cultural puede ser un desafío al migrar.Existen diversas modalidades de trabajo remoto.No todos los trabajos remotos son iguales, hay que investigar. El trabajo remoto puede ser solitario, pero hay formas de mitigarlo.La combinación ideal es un modelo Remote First con opciones híbridas.El networking es esencial para encontrar oportunidades laborales.JobSurfers ofrece un enfoque innovador para ayudar a conseguir trabajo remoto.Buscar trabajo puede ser estresante, pero hay estrategias que ayudan.Definir claramente lo que se busca en un trabajo es crucial.Las creencias limitantes pueden obstaculizar el éxito profesional.La venta se basa en entender las necesidades del cliente.Encontrar la pasión en el trabajo es fundamental para el éxito.El impacto de ayudar a otros a conseguir trabajo es muy gratificante.
    Más Menos
    42 m
  • Migrando a Estados Unidos a través de la SELVA DEL DARIEN | Experiencia de una madre con su hija
    Jan 6 2025

    En este episodio, Heidy Pérez (host) y Mariel Rodríguez comparten una conmovedora historia sobre la migración desde Venezuela hacia Estados Unidos, atravesando la peligrosa selva del Darién.

    Marielsy relata su experiencia de supervivencia, los desafíos que enfrentó y las decisiones difíciles que tuvo que tomar en su travesía.

    La conversación destaca la lucha por la vida, la resiliencia y la esperanza en medio de la adversidad.

    En esta conversación, Marielsy comparte su experiencia de migración a través de la selva del Darién, enfrentando desafíos físicos y emocionales. Reflexiona sobre la importancia de la salud y la comida, y cómo estas experiencias han moldeado su perspectiva sobre la vida y la migración.

    Marielsy destaca la esperanza de un futuro mejor para su hija.

    Takeaways

    • La salud y la comida son lo más esencial para vivir.
    • La migración es un proceso lleno de riesgos y decisiones difíciles.
    • La experiencia de migrar puede ser transformadora y dolorosa.
    • Las familias se ven obligadas a separarse debido a la crisis.
    • La travesía a través de la selva del Darién es peligrosa y agotadora.
    • Es fundamental estar preparado para enfrentar adversidades en el camino.
    • La solidaridad entre migrantes puede ser crucial para la supervivencia.
    • Las condiciones en la frontera son complicadas y a menudo peligrosas.
    • La comida y el agua son escasos durante el viaje.
    • La esperanza de un futuro mejor impulsa a muchos a seguir adelante. La migración es un proceso lleno de desafíos y riesgos.
    • La salud y la comida son esenciales para la supervivencia.
    • Es importante estar preparado para situaciones difíciles durante la migración.
    • La comunidad juega un papel crucial en el apoyo a los migrantes.
    • Las experiencias de migración pueden cambiar nuestra perspectiva sobre la vida.
    • La resiliencia es fundamental en momentos de adversidad.
    • La llegada a un nuevo país puede traer nuevas oportunidades.
    • La migración no solo afecta al individuo, sino a toda la familia.
    • Es vital mantener la esperanza durante el viaje.
    • Las historias de migración son testimonios de valentía y determinación.



    Chapters

    00:00 La lucha por la supervivencia

    02:02 El viaje hacia Estados Unidos

    03:48 Decisiones difíciles en la migración

    08:03 Riesgos y realidades del camino

    11:59 La travesía a través de la selva

    18:00 Desafíos en la frontera de Panamá

    24:54 Desafíos en la Selva

    32:07 Reflexiones sobre la Migración

    40:03 Llegada y Nuevas Oportunidades

    Más Menos
    46 m
  • "El ÉXITO está al otro lado del miedo" | Del caribe a escandinavia con Diana Arcila. EP 13
    Dec 8 2024

    Resumen:
    En este episodio, Diana Arcila comparte su viaje transformador de Venezuela a Islandia, explorando las influencias culturales que moldearon su identidad y los desafíos que enfrentó como inmigrante. Resalta la importancia de superar el miedo, abrazar el cambio y descubrir nuevas perspectivas a través de los viajes. La historia de Diana es un testimonio de resiliencia, adaptabilidad y el poder del amor sin fronteras, mientras navega su nueva vida en un país extranjero y persigue su pasión por el turismo y la narración de historias.


    ✅ Subscribe on Spotify: ⁠https://open.spotify.com/show/4bDLOG64I78c8Rn1RO44CE?si=d73fe50eeca24048


    🔔 Follow us: https://www.instagram.com/enlamentedelviajero/

    https://www.tiktok.com/@enlamentedelviajero

    Heidy Pérez | Host: ⁠⁠

    @heidypmoreno

    https://www.threads.net/@heidypmoreno

    Guest:Diana Arcila https://www.instagram.com/dianadeviajes?igsh=c3UydTIxNXdvOTY=

    Edición audiovisual:

    Alex Rivero:

    Instagram

    Lecciones clave:

    • Islandia no era mi destino inicial, pero sabía que necesitaba un cambio.
    • Venezuela formó mi identidad y me enseñó lecciones valiosas.
    • Viajar se trata de enfrentar el miedo y descubrir posibilidades.
    • Las experiencias culturales pueden influir profundamente en nuestras perspectivas.
    • Cada viaje es una oportunidad para crecer y aprender personalmente.
    • La migración puede ser desafiante, pero también abre nuevas puertas.
    • Construir conexiones en un nuevo país es esencial para adaptarse.
    • El amor puede trascender fronteras y abrir nuevas aventuras.
    • El éxito a menudo viene al tomar riesgos y salir de la zona de confort.
    • El mundo es un reflejo de nuestra mentalidad y percepciones.

    • Frases destacadas:

      • "Conocí a Colombia en el camino."
      • "Lo disfruté al máximo."
      • "El éxito está al otro lado del miedo."


      Capítulos:


      00:00 El viaje del autodescubrimiento
      02:52 Influencias culturales y perspectivas
      06:00 La llamada a la aventura
      08:50 Primeros pasos en el mundo
      12:13 Desafíos de la migración
      15:02 Encontrando un hogar en nuevas tierras
      17:50 Amor sin fronteras
      20:59 Adaptación a nuevas culturas
      24:03 Abrazando el cambio y el crecimiento
      26:56 El poder de la perspectiva
      30:13 Reflexiones finales y aspiraciones futuras

    Más Menos
    38 m
  • The transformative POWER OF TRAVELING with Jakov Zrnčević from Croatia | EP 12
    Dec 1 2024
    In this conversation, Heidy Pérez and Jakov Zrnčević discuss the transformative power of traveling, the importance of financial knowledge, and the joys of hitchhiking. Jakov shares his experiences traveling across Europe, balancing a full-time job with his passion for exploration, and the significance of learning languages. They also touch on the cultural insights gained through travel and provide practical tips for budget-friendly adventures. ✅ Subscribe on Youtube: https://youtube.com/@enlamentedelviajero?si=17Zdz_9kaFdLkm6M @Enlamentedelviajero 🔔 Follow us: En la mente del viajero Podcast ⁠ / enlamentedelviajero ⁠⁠ / enlamentedelviajero ⁠ ⁠https://www.facebook.com/profile.php?...⁠ ⁠https://www.threads.net/@enlamentedel...⁠⁠https://enlamentedelviajero.com/⁠ Heidy Pérez | Host: ⁠ / heidypmoreno ⁠⁠ / heidyperezmoreno ⁠ ⁠https://www.threads.net/@heidypmoreno⁠ ⁠ / psicokaizen ⁠ Guest: Jakov Zrnčević: Instagram Account LinkedIn Account Sound Bites "Travel is the best spent money.""Hitchhiking opened up a new world for me.""You can work remotely and travel.""Learning languages opens more doors.""I love the hospitality in Turkey.""Couch surfing is a great way to travel." Takeaways Travel provides lifetime experiences that material things cannot offer.Financial knowledge is essential for managing travel expenses.Hitchhiking can be a viable and enriching way to travel.Balancing work and travel is possible with remote work options.Learning languages enhances travel experiences and cultural understanding.Traveling opens your heart and mind to new cultures.Couch surfing can be a great way to meet people while traveling.Croatia is a safe destination for solo travelers.Budget travel options are widely available today.Experiencing local culture is as important as visiting tourist sites. Chapters 00:00 Introduction to Jakov's Travel Journey 04:07 The Impact of Geography on Travel 07:11 Traveling with Friends and Its Benefits 10:03 Financial Education and Travel Budgeting 12:59 Hitchhiking Adventures Across Europe 15:07 Cultural Experiences and Personal Growth 17:43 Balancing Work and Travel 20:44 The Importance of Language in Travel 23:25 Key Lessons from Traveling 26:37 Travel Tips and Recommendations for Croatia 29:38 Future Travel Plans and Closing Thoughts
    Más Menos
    35 m