Episodios

  • 13. Simón Achille Ndongo: identidad, cocina y enseñanza entre culturas
    May 12 2025

    En este episodio hablamos con Simon Ndongo, profesor de francés en la EOI de Dos Hermanas, cuya historia personal y profesional nos lleva desde Camerún hasta Cádiz, pasando por Francia. Simon llegó a Europa con solo 13 años, y desde entonces ha tejido una trayectoria marcada por el aprendizaje, la adaptación y el encuentro de culturas.

    Esta conversación nos permite asomarnos a su mirada sobre la enseñanza de lenguas, la identidad y la riqueza de vivir entre idiomas. Pero también descubrimos su faceta más personal: su pasión por la cocina, el valor de la hospitalidad y el modo en que el gusto por compartir atraviesa todo lo que hace.

    Con Simon, reflexionamos sobre qué significa ser profesor en un contexto multicultural, y cómo nuestras raíces y recorridos vitales pueden convertirse en puentes dentro del aula.

    Más Menos
    49 m
  • 12. Erasmus+ in Spagna, seconda parte. Un episodio interamente in italiano con Michele, Marco, Monia e Simonetta
    Apr 9 2025

    In questo episodio, Luis Pascual prende il testimone come presentatore per intervistare quattro docenti dell'Istituto Buontalenti di Firenze. Sono venuti a trascorrere una settimana con noi: hanno visitato la città, assaporato la gastronomia locale e, soprattutto, hanno partecipato alle nostre lezioni come studenti di inglese.

    Ci raccontano la loro esperienza in un episodio interamente in lingua italiana – il primo nella lingua L2 del nostro pódcast!

    Siamo felicissimi di averli ospitati in una settimana piena di emozioni e sorprese, tra cui una visita guidata a Siviglia, che è stata uno dei momenti più speciali.

    Un episodio con profumo di primavera e di fiori d’arancio, visto con gli occhi dei nostri amici fiorentini.

    EOI al massimo!

    Más Menos
    43 m
  • 11. Florencia: Erasmus+ desde Italia - un episodio en español e italiano con Eva Mecacci y Elisabeta Grecci
    Mar 20 2025

    ¡Nuestro primer episodio desde otro país!

    Esta vez nos lanzamos a una nueva aventura: ¡grabamos por primera vez en italiano! Este episodio está dividido en dos partes: la primera en español y la segunda en italiano.

    La experiencia de job shadowing nos llevó hasta Florencia, donde realizamos un intercambio con el Instituto Buontalenti. Allí tuvimos la oportunidad de conversar con Eva Mecacci y Elisabetta Grechi, comparando cómo es ser docente en un instituto italiano frente a nuestro trabajo en la EOI.

    Pero eso no es todo: también es la primera vez que viajamos con alumnas que vivirán la experiencia completa de alojarse con familias italianas. Y en el futuro, ellas mismas harán de anfitrionas en casa. Todo un proyecto de intercambio que, por ahora, ¡va viento en popa!

    Si quieres enterarte de todos los detalles y además practicar tu italiano, ¡no te pierdas este episodio!


    Questa volta ci lanciamo in una nuova avventura: per la prima volta registriamo in italiano! Questo episodio è diviso in due parti: la prima in spagnolo e la seconda in italiano.

    L'esperienza di job shadowing ci ha portato a Firenze, dove abbiamo fatto uno scambio con l'Istituto Buontalenti. Lì abbiamo avuto l'opportunità di parlare con Eva Mecacci ed Elisabetta Grechi, confrontando cosa significa essere insegnante in un istituto italiano rispetto al nostro lavoro alla EOI.

    Ma non è tutto: è anche la prima volta che viaggiamo con delle alunne che vivranno l'esperienza completa di stare con famiglie italiane. E in futuro, saranno loro stesse ad accogliere gli studenti a casa. Un progetto di scambio che, per ora, sta andando alla grande!

    Se vuoi sapere come sta andando tutto, e anche praticare il tuo italiano, non perderti questo episodio!

    Más Menos
    43 m
  • 10. Especial semana cultural: inglés y francés en abierto
    Mar 3 2025

    Aprovechamos el parón de la Semana Cultural para traer un episodio muy especial. Por primera vez, abrimos el micro al alumnado de dos idiomas en un mismo programa: francés e inglés. Junto a Armando, África, Jorge, Encarni, Acu, Andrés, Enrique y Eva, profe de francés, hablamos de vuestras experiencias aprendiendo idiomas en la EOI. De este grupo tan variado surgen historias inspiradoras de aprendizaje y motivación. Y para cerrar, os traemos una sorpresa en forma de competición en directo. ¡Un programa para no perdérselo!


    Más Menos
    52 m
  • 9. Gema y Mariví: compromiso y esperanza con Crecer con Futuro y Abrázame Sevilla
    Feb 4 2025

    En este episodio especial contamos conGema y Mariví, dos mujeres comprometidas con la infancia, para descubrir la increíble labor que realizan apoyando a niños, niñas y adolescentes en situaciones de desamparo.Gema, desde la ONGCrecer con Futuro, yMariví, desde la asociación de familias de acogidaAbrázame Sevilla, nos explican cómo trabajan para encontrar referentes afectivos y familias que ayuden a estos menores a integrarse.

    Además, nos ofrecen pautas sobre cómo cualquiera puede involucrarse en esta causa tan necesaria. Este episodio es aún más especial porque es el primero que grabamos con público asistente, como parte de la Semana Cultural de la Escuela.

    No te lo pierdas y descubre cómo puedes marcar la diferencia.

    🔗 Más información enwww.crecerconfuturo.org y www.abrazamesevilla.org

    Más Menos
    44 m
  • 8. Penélope Recio Garrido: la gestión emocional en el aula
    Dec 18 2024

    A las puertas de las vacaciones de Navidad de 2024 traemos al podcast a una hija pródiga de la EOI Dos Hermanas que ha vuelto este año esperemos que para quedarse. Penélope nos habla sobre su experiencia en el extranjero, su motivación, su paso por la enseñanza por el español y su visión del sueño americano. Al final hablamos de las emociones en el aula, un tema que daría para varios programas. Un episodio lleno de sorpresas y con cierto aroma de Navidad, ¡hasta con dulce al final! ¡Felices fiestas y próspero 2025!

    Más Menos
    52 m
  • 7. Esther Mesa: la importancia de la coeducación en las escuelas
    Nov 20 2024

    Con el 25N a la vuelta de la esquina, hemos decidido actualizarnos en temas de igualdad y coeducación. Para ello, contamos con una experta en estas materias: Esther Mesa Miranda. Esther es consultora de igualdad y lleva años formando a profesionales en centros privados y públicos, centrándose especialmente en la integración profesional y económica de las mujeres. Puedes conocer más sobre su trabajo en su página web: www.esthermesa.com.

    Al final del podcast, hablamos de algunos términos en inglés relacionados con el tema que queremos aclarar aquí, ya que nos surgieron dudas con algunos:

    • Gaslighting: Intentar que alguien dude de su razón o juicio mediante una labor prolongada de descrédito hacia sus percepciones y recuerdos.
    • Ghosting: Cortar toda comunicación y contacto con una persona sin razón aparente.
    • Breadcrumbing: Dar largas o ofrecer migajas emocionales para mantener cierto control sobre alguien.



    Más Menos
    50 m
  • 6. Laura Fernández-Aliseda: innovación y actualización metodológica
    Oct 30 2024

    El curso ya va tomando ritmo y nos podemos permitir volver a cierta normalidad para hablar con Laura Fernández-Aliseda, del departamento de inglés, que nos cuenta sobre sus comienzos en la enseñanza y su compromiso metodológico. Esta conversación nos ha servido no sólo para descubrir cómo Laura reencontró su vocación, sino también para darnos cuenta de que podemos mejorar la difusión de lo que hacemos en el aula. Aparte del anecdotario, profundizamos en el perfil y en el trabajo de una profesional de la enseñanza que es modelo de exigencia e innovación.


    Más Menos
    42 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup