Episodios

  • Historia olvidada: El Cerro Boticario
    Jan 5 2025
    El Cerro Boticario, ubicado junto el antiguo camino entre el alto valle del río Guadalquivir y el Surco Intrabético, ha sido lugar de canteras de sílex y piedra caliza desde la Prehistoria. En él se encuentra un yacimiento del Neolítico-Bronce, posible santuario y necrópolis, vinculado con observaciones astronómicas
    Más Menos
    11 m
  • Historia olvidada: La piedra seca en la provincia de Jaén
    Dec 13 2024
    Las construcciones de piedra seca, sin argamasa de unión, son universales. En cada lugar tienen su singularidad, como en la provincia de Jaén, donde alcanzan un importante desarrollo en determinadas zonas. Están íntegramente integradas en el paisaje y constituyen un importante ejemplo de adaptación tradicional del hombre a su entorno.
    Más Menos
    10 m
  • Historia olvidada: Leyendas de castillos
    Oct 7 2024
    Las leyendas en torno a castillos es algo generalizado en muchos lugares. En Sierra Mágina (Jaén), tierra encastillada por siglos de frontera son numerosas y singulares, muchas de ellas tienen relación con hechos históricos.
    Más Menos
    15 m
  • Historia olvidada: El comercio de la nieve en la provincia de Jaén
    Sep 13 2024
    El comercio de la nieve hace tiempo dejó de existir. Era de notable importancia por las propiedades físicas de la nieve, aprovechadas en la medicina, la gastronomía y conservación de alimentos. Aún quedan en las sierras las ruinas de pozos, simas, chozas y casas de neveros. Incluso los caminos de neveros que llevan a las altas cumbres.
    Más Menos
    14 m
  • Historia olvidada: El Batallón Provincial de Jaén en el siglo XIX
    Sep 11 2024
    El Batallón Provincial de Jaén en el siglo XIX fue un fiel reflejo de la ideología liberal dominante en la sociedad giennense. Con sus acciones, el Batallón Provincial de Jaén contribuyó a la consolidación del nuevo régimen que, con sus virtudes y defectos, fue sentando las bases del sistema democrático en el país.
    Más Menos
    15 m
  • Historia olvidada: El tren de los locos.
    Jun 22 2024
    Los enfermos mentales fueron un grupo social marginado en el pasado. El tren de alienados giennenses devueltos por el Hospital de San Baudilio de Llobregat a Jaén en 1918 supuso en su día un clamor político y social frente al olvido de la administración provincial de este sufrido colectivo.
    Más Menos
    13 m
  • Historia olvidada: hitos que cuentan historias
    Jun 19 2024
    Los hitos de piedra en los caminos son testigos de la historia humana a través de los tiempos. El Centro de Interpretación de la Caminería de La Cerradura (Pegalajar-Jaén) muestra en situ en espacio singular, donde estos hitos son protagonistas.
    Más Menos
    13 m
  • Historia olvidada: esclavitud en niñas moriscas tras la rebelión de las Alpujarras
    Nov 1 2023
    La guerra de las Alpujarras, 1568-1571, supuso el fin de la cultura morisca en el reino de Granada, y la esclavitud para muchas niñas moriscas, pese a estar prohibido por pragmática real. Algunos de estos casos se narran como ejemplo.
    Más Menos
    18 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup