El podcast de Charlotte Mason Online

De: CMO con las familias educadoras de lengua castellana.
  • Resumen

  • Charlotte Mason Online está dedicado a honrar los principios educativos ''únicos'' de Charlotte Mason para aplicarlos al contexto histórico y cultural de la comunidad hispanohablante.
    © 2025 El podcast de Charlotte Mason Online
    Más Menos
Episodios
  • ¿Deben los niños razonar?
    Apr 23 2025

    Send us a text

    ¿Deben los niños razonar?
    Un episodio del podcast de Charlotte Mason Online, leído por Zoila Quispe del equipo de voces CMO.

    En este episodio especial, Zoila nos ofrece la lectura completa del artículo clásico ¿Deben los niños razonar? escrito por Elizabeth Cambridge (seudónimo de Barbara Webber Hodges), madre, novelista y educadora que compartió en 1935, durante una conferencia de la Parents’ National Educational Union (P.N.E.U.), sus vivencias educando en casa bajo el método de Charlotte Mason.

    Con un tono cercano y honesto, Cambridge relata cómo su propio camino de enseñanza la llevó a redescubrir el poder del razonamiento: no como una habilidad abstracta, sino como una forma viva de conectar conocimiento, experiencia y responsabilidad personal. Desde una anécdota en la que redescubre con asombro las pulgadas cuadradas, hasta reflexiones sobre la superficialidad del pensamiento moderno, la autora defiende con elegancia y profundidad la necesidad de formar a los niños en el pensamiento individual, guiado por la razón, la voluntad y la verdad.

    Este episodio es una invitación a detenernos y reflexionar:
    ¿Estamos dejando que nuestros hijos piensen por sí mismos? ¿Les enseñamos a razonar desde lo concreto y verdadero? ¿Valoramos el pensamiento como parte esencial de su formación moral e intelectual?

    Te animamos a leer el artículo completo en nuestra página web, donde podrás encontrarlo en una versión revisada y editada por Nat Leighton, junto con notas y referencias que enriquecen la experiencia de lectura:
    👉 https://charlottemasononline.org/debenlosninosrazonar/

    Gracias por acompañarnos.
    Esperamos que esta lectura te inspire y te anime a seguir profundizando en el legado de Charlotte Mason y en la misión de educar mentes vivas y corazones firmes.

    Más Menos
    29 m
  • La enseñanza de la Biblia en la P.N.E.U.
    Apr 8 2025

    Send us a text

    La enseñanza de la Biblia en la P.N.E.U.

    Este valioso artículo, escrito en 1919 por Evelyn Bruce Low y traducido al español por Charlotte Mason Online, nos permite conocer cómo se enseñaba la Biblia en el marco del método educativo de Charlotte Mason. Con un enfoque respetuoso, claro y profundamente vivificante, se describe una manera de acercar las Escrituras a los niños que apela tanto a su razón como a su imaginación y fe.

    La señorita Bruce Low comparte ejemplos concretos de lecciones y subraya la importancia de preparar con esmero cada clase, de leer directamente de la Biblia y de confiar en que el niño es capaz de recibir las verdades espirituales con dignidad y profundidad. Es una lectura esencial para quienes desean que la enseñanza bíblica sea viva, significativa y formativa desde la infancia.

    En este episodio participaron:
    Narración principal: Tatiana
    Nota del editor: Nat Leighton.
    Introducción y cierre: Ana Lilian Díaz

    La cortina de entrada corresponde a la pieza musical Danza La Trinitaria.

    Más Menos
    19 m
  • La historia del volumen 3 Educación Escolar de Charlotte Mason
    Mar 25 2025

    Send us a text

    En este episodio del pódcast, nos sumergimos en la historia del volumen 3 de la serie Educación en el hogar de Charlotte Mason: Educación Escolar.

    A través de un recorrido histórico y reflexivo, exploramos cómo Mason fue construyendo este volumen a partir de sus artículos publicados en The Parents’ Review, sus ponencias en las conferencias anuales de la PNEU y su profundo deseo de ofrecer una educación viva, moralmente fundamentada y centrada en la persona del niño.

    Hablamos de ideas clave como la docilidad y la autoridad, la inactividad magistral y la famosa declaración de que "la educación es la ciencia de las relaciones". También analizamos el papel del Manifiesto de la PNEU de 1903, una declaración revolucionaria que dejó huella en la pedagogía moderna y fue incorporada en los últimos capítulos del volumen.

    Este episodio no solo nos muestra cómo se fue formando el contenido del libro, sino que también nos invita a comprender el corazón del pensamiento de Charlotte Mason: una visión de la educación como una experiencia significativa, humana y profundamente espiritual.

    Ideal para padres, educadores y todos los que deseen entender más profundamente la raíz y el propósito de esta filosofía.

    Puedes leer el artículo completo en: La historia de Educación escolar.

    Agradecemos a Tatiana por dar voz a este episodio y a Nat Leigton por la edición y producción del contenido.

    Gracias por acompañarnos.

    Más Menos
    9 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre El podcast de Charlotte Mason Online

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.