El Quimérico Inquilino Podcast Por El Quimérico Inquilino arte de portada

El Quimérico Inquilino

El Quimérico Inquilino

De: El Quimérico Inquilino
Escúchala gratis

Programa semanal de cine y series en REC Radio, presentado por Víctor J. Alvarado, Mik J. López y Sergio Véliz. Estrenos, novedades, entrevistas a profesionales del sector y todo lo que gira en torno al mundo audiovisual... siempre con el tono más gamberro y divertido. Hecho por capullos y para capullos.El Quimérico Inquilino Arte
Episodios
  • Crítica y Análisis “28 AÑOS DESPUÉS": ¿La mejor o la peor secuela de terror apocalíptico?
    Jun 30 2025

    🎬 En este episodio de El Quimérico Inquilino analizamos “28 años después”, la esperadísima continuación del universo creado por Danny Boyle y Alex Garland. 💬 ¿Team nostalgia o Team renovación? ¿Te ha convencido la apuesta por la familia y el subtexto actual? ¡Queremos tu opinión!

    Más Menos
    1 h y 9 m
  • Crítica y Análisis: Retro “LA QUIMERA DEL ORO" (Chaplin): El Clásico que Redefinió la Comedia
    Jun 23 2025

    🎬 ¡Retrocrítica en El Quimérico Inquilino! Celebramos los 100 años de La quimera del oro, la obra maestra de Charlie Chaplin, una comedia inmortal que sigue sorprendiendo por su mezcla de poesía, ternura, sátira social y humor físico.En este episodio analizamos:- El contexto histórico y tecnológico: cómo Chaplin revolucionó el cine mudo y enfrentó la llegada del sonoro.- Las anécdotas de rodaje: la fiebre del oro, la expedición Donner, la bota de regaliz, los panes, los peligros reales y el perfeccionismo de Chaplin.- Las escenas más icónicas: el baile de los panecillos, la bota, la cabaña al borde del abismo y el pollo gigante.- Por qué sigue funcionando hoy: su ritmo, sus gags, su ternura y su crítica social sobre la pobreza, el éxito y el valor humano.- Influencias y legado: de Buster Keaton y los imitadores de Chaplin, hasta Pixar, Jacques Tati, Tarantino y el slapstick moderno.¿Por qué merece la pena ver La quimera del oro en 2024?Porque es cine en estado puro: sencilla en medios, enorme en creatividad, capaz de emocionar y hacer reír a cualquier generación. Si amas el cine, tienes que verla al menos una vez en tu vida.📌 Dale al like, suscríbete y comenta cuál es tu escena favorita o qué otros clásicos te gustaría que repasáramos en el canal. ¡Haz comunidad cinéfila con nosotros!

    Más Menos
    1 h y 6 m
  • Crítica y Análisis – “SIRAT" (Oliver Laxe): Cine sensorial, desierto y dolor – ¿Cine o trance?
    Jun 16 2025

    🎬 En este episodio de El Quimérico Inquilino analizamos “Sirat”, la nueva película de Oliver Laxe, director de culto tras “O que arde” y “Mimosas”, que arrasa en festivales y divide a crítica y público.🔥 Viajamos a una rave en el desierto del sur de Marruecos junto a un padre (Sergi López) y su hijo, en busca de una hija y hermana desaparecida. Música electrónica, autocaravanas, perros y personajes fuera de lo común en una road movie sensorial, hipnótica y casi ceremonial.🌵 “Sirat” no es un relato clásico, sino una experiencia poética y espiritual sobre el dolor, la paternidad y los caminos que cruzamos entre lo terrenal y lo trascendente. Hablamos de su narrativa arriesgada, el realismo mágico, la influencia del Islam (el puente sobre el infierno) y el homenaje al trance y la subcultura rave.

    Más Menos
    52 m
Todavía no hay opiniones