
Crítica y Análisis – “SIRAT" (Oliver Laxe): Cine sensorial, desierto y dolor – ¿Cine o trance?
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
🎬 En este episodio de El Quimérico Inquilino analizamos “Sirat”, la nueva película de Oliver Laxe, director de culto tras “O que arde” y “Mimosas”, que arrasa en festivales y divide a crítica y público.🔥 Viajamos a una rave en el desierto del sur de Marruecos junto a un padre (Sergi López) y su hijo, en busca de una hija y hermana desaparecida. Música electrónica, autocaravanas, perros y personajes fuera de lo común en una road movie sensorial, hipnótica y casi ceremonial.🌵 “Sirat” no es un relato clásico, sino una experiencia poética y espiritual sobre el dolor, la paternidad y los caminos que cruzamos entre lo terrenal y lo trascendente. Hablamos de su narrativa arriesgada, el realismo mágico, la influencia del Islam (el puente sobre el infierno) y el homenaje al trance y la subcultura rave.