Episodios

  • Dev&Ops - EP35 -Cómo Preparar tu App Para CI/CD
    Nov 17 2025

    ¿Sigues subiendo archivos por FTP o haciendo builds manuales en tu PC? 😅 ¡Es hora de modernizar tu flujo de trabajo!

    En el episodio 35 de Dev&Ops, Juan y Douglas desglosan todo lo que necesitas saber sobre CI/CD (Continuous Integration / Continuous Delivery). Descubre por qué el primer paso NO es el código ni la infraestructura, sino cambiar la mentalidad de tu equipo.

    Aprende cómo puedes empezar hoy mismo, incluso si tu proyecto es pequeño. Te mostraremos cómo construir tu primer pipeline automatizando solo dos pasos: el Build y el Deploy. ¡Este es el verdadero punto de partida para eliminar el error humano y ganar confianza en tus despliegues!

    En este episodio cubrimos:

    - ¿Qué es realmente CI/CD? (La analogía de la fábrica 🤖).
    - El error más común al empezar y por qué la mentalidad es lo primero.
    - El pipeline "mínimo viable" que puedes implementar ¡hoy mismo!
    - Por qué hasta un sitio simple en HTML y CSS se beneficia de CI/CD.
    - Cómo y cuándo empezar a agregar Pruebas Unitarias (sin buscar el 100% de coverage).
    - Pasos avanzados: Escaneo de vulnerabilidades y post-deployment jobs (como limpiar la caché).

    Si tu equipo aún no tiene un pipeline, ¡este episodio es el empujón que necesitas! Dale play y cuéntanos en los comentarios: ¿Cuál es el mayor reto que enfrentas al intentar automatizar?

    Para Pensar:
    - Por pequeño que parezca tu sitio, se beneficia de CI/CD.
    - Implementar CI/CD en proyectos universitarios es valioso.
    - CI/CD en demos de presentación mejora el portafolio.
    - La experiencia no es necesaria para implementar CI/CD.
    - CI/CD puede ser un diferenciador en el currículum.
    - Los proyectos pequeños también pueden utilizar CI/CD.
    - La implementación de CI/CD es una buena práctica.
    - CI/CD ayuda a mantener la calidad del código.
    - Agregar CI/CD a tu portafolio es una ventaja.
    - La práctica de CI/CD es relevante en cualquier etapa del desarrollo.

    ¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    Capítulos:
    (00:00) ¿Por qué hasta un sitio HTML necesita CI/CD?
    (04:34) ¿Qué es CI/CD? La analogía de la fábrica.
    (07:00) El objetivo: Eliminar el error humano.
    (10:40) El VERDADERO primer paso: Cambiar la mentalidad.
    (27:02) El pipeline MÍNIMO para empezar (Build + Deploy).
    (32:27) Agregando Pruebas (Unit Tests) sin volverse loco.
    (47:11) Pasos avanzados: Pruebas de vulnerabilidades y sintaxis.
    (54:00) Jobs Post-Deployment (Limpiar caché y notificaciones).

    #cicd #cicdpipeline #desarrollodesoftware #pipeline #experiencia #devops #developers #devandopspodcast

    Más Menos
    1 h
  • Dev&Ops - EP34 - Cómo negociar un aumento salarial en tecnología (y conseguirlo sin estrés)
    Nov 10 2025

    Negociar un aumento salarial sigue siendo uno de los temas más incómodos y menos enseñados en nuestra carrera profesional —especialmente en IT—, pero también uno de los más importantes para nuestro crecimiento.
    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan comparten sus experiencias personales y profesionales sobre cuándo y cómo pedir un aumento, cómo prepararte con métricas reales, cómo medir tu propio impacto y cómo comunicar tu valor a la empresa.

    Conversamos sobre:

    • Cómo prepararte para pedir un aumento como si fuera un proyecto técnico 🧠
    • Qué hacer si tu empresa no tiene procesos formales de evaluación
    • Qué errores evitar al justificar tu solicitud
    • Cómo elegir el momento ideal (evaluaciones, aniversarios laborales, logros clave)
    • Por qué demostrar tu valor con datos y resultados es la mejor estrategia

    Ya sea que trabajes como developer, sysadmin, DevOps o project manager, este episodio te ayudará a construir una estrategia sólida para negociar mejor tu salario sin poner en riesgo tu relación laboral.

    📑 Chapters:
    (00:00) Introducción y Bienvenida

    (02:04) Negociación de Salarios: Un Tema Tabú

    (14:23) Estrategias para Solicitar Aumentos

    (20:41) Preparación para la Solicitud de Aumento

    (27:28) Mentalidad Proactiva en el Trabajo

    (30:13) Negociación de Aumentos Salariales

    (32:01) Demostrando Valor en la Empresa

    (40:46) La Importancia del Ownership

    (46:59) Conociendo el Mercado Laboral

    (54:27) Salarios en Latinoamérica vs Estados Unidos

    (01:02:42) Estrategias para Negociar Aumentos Salariales

    (01:12:21) La Importancia de Justificar un Aumento

    (01:19:37) Cierre y Reflexiones Finales

    Más Menos
    1 h y 15 m
  • Dev&Ops - EP33 - Más Allá del Código: El Crecimiento Profesional de un Developer con un HomeLab
    Nov 3 2025

    Como desarrolladores, a menudo trazamos una línea y pensamos que la infraestructura "es cosa de DevOps". En este episodio especial, Juan comparte su experiencia personal construyendo un HomeLab desde cero y cómo este proyecto ha impactado su perspectiva profesional.

    Hablamos sobre el valor de ir más allá del editor de código. El viaje cubre desde la elección del hardware (Orange Pi vs. Raspberry Pi) y la configuración de redes (TP-Link OMADA, VLANs), hasta la selección de un Sistema Operativo (Armbian) y la orquestación de contenedores (Docker Swarm).

    Juan detalla su setup usando herramientas modernas como DokPloy para la gestión de despliegues y Traefik como reverse proxy. Explica los desafíos y aprendizajes prácticos (backups, seguridad, gestión de recursos) que no siempre se obtienen al usar plataformas "listas para usar" como Vercel o AWS.

    El Resultado: Cómo esta experiencia práctica cambia tu mentalidad y te ayuda a tomar mejores decisiones en tu trabajo diario como developer.

    Un episodio fundamental para cualquier profesional que busque entender el "Ops" de Dev&Ops y ampliar su visión del ecosistema tecnológico.

    Para Pensar💡
    - El HomeLab es un proyecto personal que puede ser realizado en casa.
    - La parte física del hardware puede ser intimidante al principio.
    - La experiencia personal puede cambiar la percepción de tareas técnicas.
    - La práctica es clave para aprender a configurar redes.
    - Los errores en la configuración son parte del proceso de aprendizaje.
    - El interés personal puede motivar a superar desafíos técnicos.
    - Crear un HomeLab puede ser una forma de aprender sobre servidores.
    - La conexión entre dispositivos es fundamental en un HomeLab.
    - La experiencia previa puede influir en la confianza al trabajar con hardware.
    - Transformar tareas tediosas en proyectos puede hacerlas más atractivas.

    📑 Chapters:
    (00:00) Introducción: ¿Por qué un HomeLab?
    (01:21) El Miedo al "Metal": Perder el pánico al hardware
    (01:34) La Pesadilla del RJ45
    (03:00) Hardware: Orange Pi vs. Raspberry Pi
    (04:15) Lección Clave: Gestionar Recursos Reales (16GB vs 2GB RAM)
    (05:44) El Reto de Montar Discos Duros (06:54) Configurando la Red: Routers, Switch y VLANs (07:33) El Poder de un Controlador de Red (TP-Link OMADA)
    (08:44) El truco: Una sola Red WiFi para Múltiples VLANs
    (09:23) OMADA vs. Ubiquiti UniFi
    (10:51) ¿Quieres ser DevOps/SRE? ¡Empieza aquí!
    (11:51) Sistemas Operativos: Más allá de Ubuntu (Armbian, Fedora)
    (14:14) Orquestación: Usando Docker Swarm
    (15:23) La "Nube Casera": Coolify vs. DokPloy
    (16:35) ¿Por qué DokPloy? (Staging, Deploys, Monitoreo)
    (18:15) El Desafío de los Backups
    (19:41) Reverse Proxy: Nginx vs. Traefik
    (21:03) ¿Qué corro en mi HomeLab? (Jellyfin y Pi-hole)
    (22:25) El Riesgo: ¿Exponer tu HomeLab a Internet?
    (24:19) "Pero... yo solo soy Developer"
    (24:51) Recordando la era "Full Stack" (PHP, JS, Servidor)
    (26:38) Especialización vs. Visión Completa del Sistema
    (27:32) El "Clic" Mental: Cómo el HomeLab te hace mejor Dev
    (28:16) Beneficio Extra: Independencia de la Nube
    (28:55) Conclusión: No necesitas lo más caro para empezar
    (29:43) Despedida

    Más Menos
    36 m
  • Dev&Ops - EP32 - Indicadores para tomar decisiones inteligentes en tu emprendimiento tech
    Oct 27 2025

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan exploran los indicadores más importantes que todo profesional de tecnología debería reconocer antes de tomar decisiones clave en su emprendimiento.

    💡 ¿Cómo saber cuándo pasar de un proyecto paralelo a un negocio real?
    🚀 ¿Cuándo dejar el trabajo para dedicarte 100% a tu idea?
    📊 ¿Qué métricas o señales te pueden ayudar a decidir con claridad?

    A través de su experiencia personal y casos reales, analizan señales como:

    • Tener tu primer cliente o validación de mercado.
    • Identificar cuándo tu trabajo actual ya no te deja crecer.
    • Medir riesgos financieros sin paralizarte.
    • Entender que igualar tu salario no es el único indicador.

    Un episodio práctico, honesto y lleno de reflexiones reales para quienes están construyendo su propio camino en el mundo del emprendimiento tech.

    📺 YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast

    🎧 Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG

    📱 TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops

    📸 Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/

    📘 Facebook: https://www.facebook.com/devandops


    Chapters
    (00:00) Introducción: de empleado a emprendedor
    (03:15) El valor de aprovechar la experiencia corporativa
    (07:40) Primer indicador: tu primer cliente o validación
    (15:20) Segundo indicador: ¿cuándo dejar tu trabajo actual?
    (24:10) Cómo evaluar riesgos y medir preparación financiera
    (33:45) El error de esperar “igualar el salario”
    (42:55) Casos reales y señales personales de madurez emprendedora
    (55:00) Consejos finales para dar el salto con intención
    (01:03:00) Cierre y aprendizajes clave

    Más Menos
    1 h y 30 m
  • Dev&Ops - EP30 - Cómo aprovechar tu experiencia corporativa para prepararte para emprender en tecnología
    Oct 13 2025

    En este nuevo episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan arrancan una nueva serie dedicada al emprendimiento en tecnología. 🚀

    Comienzan hablando de cómo aprovechar al máximo la experiencia corporativa para prepararse estratégicamente antes de dar el salto a tu propio negocio.
    Desde el punto de vista técnico, administrativo y de negocio, comparten aprendizajes reales, errores y consejos prácticos para quienes sueñan con emprender —ya sea creando un producto, una agencia digital o un servicio tecnológico.

    💡 En este episodio aprenderás:

    • Cómo sacar el máximo provecho del trabajo corporativo antes de emprender.
    • Por qué entender todas las capas técnicas te prepara mejor como fundador.
    • Qué habilidades administrativas debes desarrollar mientras eres empleado.
    • La importancia de comprender el negocio detrás de cada aplicación o servicio.
    • Cómo aplicar todo esto para construir una base sólida para tu emprendimiento.

    Este es el inicio de una nueva serie sobre cómo emprender en tecnología —con experiencias reales y lecciones que no encontrarás en los libros. 📘


    📑 Chapters:
    (00:00) Introducción al Podcast y Temas Generales

    (02:41) Emprendimiento en Tecnología: Una Nueva Serie

    (07:06) Aprovechando la Experiencia Corporativa

    (12:41) Aclaraciones sobre el Emprendimiento

    (17:44) Valorar la Opinión de los Expertos

    (20:41) Experiencias Personales en Emprendimiento

    (28:47) Introducción a la Experiencia Emprendedora

    (36:35) Aprovechando el Trabajo Corporativo para el Emprendimiento

    (54:17) Aprendiendo Procesos Administrativos en el Trabajo

    (01:05:58) La Importancia del Manejo Administrativo

    (01:13:21) Aprendiendo de la Experiencia Laboral

    (01:16:43) Conocimientos de Negocio para el Emprendimiento

    (01:37:17) La importancia de la experiencia en ventas

    (01:40:36) Adaptación y aprendizaje en el emprendimiento

    (01:42:04) Networking: Creando conexiones valiosas

    (01:45:56) Preparación y mentalidad para emprender

    (01:57:01) Identificando socios y colaboradores

    (02:02:02) Resumen y cierre del episodio

    Más Menos
    2 h y 6 m
  • Dev&Ops - EP29 - Cómo Crear un Flujo de Trabajo Productivo en Tecnología
    Oct 6 2025

    ¿Sientes que estás siempre ocupado pero avanzas poco? En este episodio de Dev&Ops, Juan y Douglas comparten sus trucos y estrategias personales para construir un flujo de trabajo que realmente funcione.

    Desde cómo manejar las interrupciones constantes hasta configurar tu entorno local para máxima eficiencia, te damos consejos prácticos que puedes empezar a usar hoy mismo. Descubre por qué los métodos de productividad tradicionales a veces no encajan en el mundo de la tecnología y cómo crear un sistema personalizado que te permita recuperar el control de tu tiempo.

    📑 Chapters:
    (00:00) Adelanto
    (00:59) Introducción
    (06:12) Desafíos de la Distracción en Tecnología
    (10:51) Autocontrol y Organización Personal
    (15:59) Métodos de Productividad y Flexibilidad
    (21:13) Consejos Prácticos para Mejorar la Productividad
    (28:54) Estructura y Flexibilidad en el Trabajo
    (31:55) Planificación y Organización del Tiempo
    (36:46) Revisión y Ajuste de Tareas
    (39:54) Framework Personal para la Productividad
    (43:51) Herramientas y Métodos para la Eficiencia
    (46:09) Notas y Seguimiento de Tareas
    (52:34) Organización y Productividad Personal
    (01:00:13) Métodos de Toma de Notas
    (01:00:43) Herramientas y Entornos de Trabajo
    (01:14:26) Configuración de SSH y Seguridad
    (01:20:19) Configuración Eficiente de Herramientas
    (01:26:06) Consejos para Mejorar la Productividad
    (01:33:16) Ambiente de Trabajo y Comodidad
    (01:47:28) Cierre y Reflexiones Finales

    💡 Takeaways
    - La estructura es clave para un flujo de trabajo eficiente.
    - Las distracciones son comunes en el trabajo tecnológico.
    - El autocontrol es esencial para mantener la productividad.
    - Definir tiempos de enfoque ayuda a evitar distracciones.
    - La planificación diaria mejora la organización del trabajo.
    - Las notas son herramientas útiles para recordar tareas.
    - La flexibilidad en los métodos de trabajo es importante.
    - Implementar hábitos productivos requiere esfuerzo y constancia.
    - La comunicación clara sobre las expectativas es crucial.
    - Cada persona debe encontrar su propio método de organización. La cultura y la tecnología en DevOps son fundamentales para el éxito.
    - Cada persona tiene su propio método de organización y toma de notas.
    - El minimalismo en herramientas puede aumentar la concentración y la productividad.
    - Configurar adecuadamente el entorno de trabajo es clave para la eficiencia.
    - Las herramientas como snippets y configuraciones personalizadas pueden ahorrar tiempo.
    - Es importante encontrar un equilibrio entre comodidad y funcionalidad en el espacio de trabajo.
    - Las notificaciones personalizadas pueden ayudar a priorizar tareas importantes.
    - Invertir en un ambiente de trabajo cómodo puede mejorar la productividad.
    - La música puede ser una distracción o una ayuda, dependiendo de la persona.
    - La personalización del entorno de trabajo debe adaptarse a las necesidades individuales.

    #productividad #devops #eficiencia #desarrollodesoftware #automatización #devandopspodcast

    Más Menos
    1 h y 49 m
  • Dev&Ops - EP28 - Archivos de Configuración vs Variables de Entorno: pros, contras y buenas prácticas
    Sep 29 2025

    En este episodio de Dev&Ops, Douglas y Juan comparan archivos de configuración (YAML/JSON/INI/TOML) y variables de entorno: cuándo usar cada uno, cómo combinarlos sin dolor y qué buenas prácticas aplicar para evitar deuda técnica y riesgos de seguridad. Además, cubrimos automatización (CI/CD, Configuration Management) y manejo de secretos con herramientas como HashiCorp Vault y Secret Manager.

    🔍 En este episodio aprenderás:

    • Diferencias reales entre config files y env vars y cómo convivir con ambos.
    • Ventajas de legibilidad/estructura (archivos) vs. simplicidad/dinamismo (env vars).
    • Buenas prácticas: versionado, separación del código, no hardcodear, y documentación.
    • Dónde entra Configuration Management (p.ej., Ansible) para distribuir config de forma segura.
    • Manejo de secretos (Vault, AWS/GCP Secret Manager, K8s Secrets) y qué no hacer.


    📑 Chapters
    (00:00) Introducción y Bienvenida

    (03:13) Configuraciones en Desarrollo y Operaciones

    (05:32) La Importancia de la Configuración

    (13:21) Archivos de Configuración vs Variables de Entorno

    (22:11) Ventajas y Desventajas de Archivos de Configuración

    (31:21) Conclusiones sobre Configuración y Buenas Prácticas

    (32:28) Ventajas y Desventajas de Archivos de Configuración

    (35:01) Variables de Entorno: Definición y Uso

    (38:09) Simplicidad y Dinamismo de las Variables de Entorno

    (41:52) Comparativa: Variables de Entorno vs Archivos de Configuración

    (49:55) Seguridad en el Manejo de Configuraciones

    (56:59) Preferencias en el Uso de Configuraciones

    (01:04:52) Preferencias en Configuración de Aplicaciones

    (01:11:03) Manejo de Variables de Entorno y Archivos de Configuración

    (01:16:48) Despliegue en Contenedores y su Configuración

    (01:25:54) Manejo Seguro de Secretos y Credenciales


    👇 ¡Únete a nuestra comunidad online!
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️

    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺

    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸

    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍

    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    Más Menos
    1 h y 37 m
  • Dev&Ops - EP27 - Cómo Empezar en Tecnología en 2025 (Sabiendo lo que Sabemos Hoy)
    Sep 22 2025

    ¿Alguna vez te has preguntado qué harías diferente si pudieras reiniciar tu carrera en tecnología con la experiencia que tienes ahora? En este episodio, Juan y Douglas se sumergen en un fascinante ejercicio mental.
    Desde elegir un camino diferente como el desarrollo móvil hasta optimizar la ruta de aprendizaje en infraestructura, exploramos las decisiones clave que tomaríamos hoy. Hablamos sobre la importancia CRÍTICA de aprender inglés desde el día uno , cómo crear un roadmap de aprendizaje efectivo y por qué dominar los conceptos fundamentales (como algoritmos y redes) es más importante que nunca.

    Además, revelamos cómo usaríamos las herramientas modernas como la Inteligencia Artificial para acelerar el aprendizaje y compartimos una lección vital que ambos aprendimos por las malas: la importancia de las habilidades blandas y el trabajo en equipo.

    Si estás empezando en IT o buscas reorientar tu carrera, los consejos y reflexiones de este episodio te darán una ventaja invaluable.
    Déjanos en los comentarios, ¿qué harías diferente tú?

    ¡Únete a nuestra comunidad online! 👇
    YouTube: https://www.youtube.com/@DevAndOpsPodcast ▶️
    TikTok: https://www.tiktok.com/@devandops 🕺
    Instagram: https://www.instagram.com/devandopspodcast/ 📸
    Facebook: https://www.facebook.com/devandops 👍
    Spotify: https://open.spotify.com/show/1MuMODYsE4xN6RhOcd8EaG 🎧

    📑 Chapters:
    (00:00) Introducción al Tema de la Conversación
    (03:09) Reflexiones sobre el Aprendizaje de Inglés
    (06:02) Acceso a la Información y su Impacto
    (08:57) Iniciando en Tecnología: Enfoques y Estrategias
    (11:55) Elección de Especialización en Tecnología
    (21:04) Explorando Nuevas Oportunidades en Desarrollo Móvil
    (27:58) Reflexiones Finales y Perspectivas de Futuro
    (29:28) Iniciando el Camino: Inglés y Roadmap
    (32:30) Perspectivas Generacionales en el Aprendizaje
    (35:54) Optimización del Tiempo y Proyectos Prácticos
    (39:21) Fundamentos de Programación y Aprendizaje Efectivo
    (43:13) Conceptos Fundamentales: Algoritmos y Estructuras de Datos
    (46:48) La Importancia de los Fundamentos en Tecnología
    (50:10) Linux y Redes: Aprendizaje Práctico
    (54:38) Estrategias de Aprendizaje en 2025
    (01:00:16) Documentación y Aprendizaje Eficiente
    (01:03:10) El Valor de los Tutoriales y Libros
    (01:06:05) Inteligencia Artificial en el Aprendizaje
    (01:10:23) La Evolución de la Programación con IA
    (01:14:24) Integrando IA en el Proceso de Aprendizaje
    (01:18:37) Entendiendo la Inteligencia Artificial
    (01:22:29) La Importancia del Trabajo en Equipo
    (01:27:11) Crecimiento Personal y Profesional
    (01:33:48) Reflexiones Finales y Consejos

    #tecnología, #aprendizaje, #programación, #infraestructura, #roadmap, #algoritmos, #desarrollo móvil, #inglés, #educación, #oportunidades, #tecnología, #aprendizaje, #Linux, #inteligenciaartificial, #trabajoenequipo, #programación, #redes, #desarrolloprofesional, #educación, #habilidadesblandas

    Más Menos
    1 h y 36 m