Episodios

  • Ciencia y Vida: "Micromundo"
    May 7 2025
    Ciencia y Vida: "Micromundo" Ciencia y Vida: "Micromundo"
    Más Menos
    28 m
  • Ciencia y Vida: "Aplicaciones biosanitarias de los nanomateriales en la industria bio-sanitaria""
    Mar 25 2025
    En el episodio de hoy de "Ciencia y Vida 2.0", exploramos el increíble potencial de los nanomateriales en la industria bio-sanitaria. ¿Cómo están revolucionando la medicina y los tratamientos avanzados? Para responder a estas preguntas, contamos con dos invitadas expertas en nanotecnología: Maria Fuencisla Gilsanz y Miriam Roldán, que nos revelan las aplicaciones biosanitarias más prometedoras de estos materiales. No te pierdas esta fascinante conversación donde ciencia y salud se unen en escala nanométrica.´ Presenta: Bárbara Martín - Maldonado Suscríbete y activa las notificaciones. #Nanotecnología #SaludDelFuturo #Podcast
    Más Menos
    26 m
  • Ciencia y Vida: "Hongos termotolerantes: ¿Una nueva amenaza? "
    Mar 18 2025
    Acompáñanos en un viaje al desconocido y fascinante Reino Fungi junto a la Dra. Claudia Parra Giraldo: una experta microbióloga que dedica su carrera al estudio de los hongos. En este episodio de "Ciencia y Vida 2.0", la Dra. Parra Giraldo comparte su pasión y conocimiento sobre estos organismos, revelando su importancia fundamental en la naturaleza y su impacto en la salud humana. Descubriremos cómo los hongos, a menudo invisibles a simple vista, son actores clave en la descomposición, el ciclo de nutrientes y la formación de ecosistemas saludables. Además, exploraremos las investigaciones de la Dra. Parra Giraldo sobre el potencial de los hongos en la medicina y los desafíos que representan como patógenos. Prepárate para una conversación cautivadora que cambiará tu percepción sobre el Reino Fungi. Y si quieres ampliar la información, no te pierdas su última publicación en este enlace: https://www.semicrobiologia.org/wpcontent/uploads/2025/01/SEM@foro_78_WEB-3-Articulos-5.pdf
    Más Menos
    32 m
  • Ciencia y Vida: "Química Verde"
    Mar 11 2025
    En esta edición de "Ciencia y Vida 2.0", la Doctora Cristina Blázquez nos habla de "química verde" y más concretamente de una de las técnicas en auge íntimamente relacionada con la sostenibilidad: la "mecano química" y sus aplicaciones. Presenta: Dra. Mariangela Tabone.
    Más Menos
    22 m
  • Ciencia y Vida: "Nutrición para las mitocondrias"
    Mar 4 2025
    En esta ocasión, en "Ciencia y Vida" hablamos sobre nutrición para tus mitocondrias y para la mejora de la flexibilidad metabólica. Hacemos un recorrido sobre cómo hay que comer para mejorarla y sobre los nutrientes clave como la vitamina D, el magnesio, el zinc, el selenio y las grasas Omega 3. Hablamos de cómo cubrirlo por dieta, cuál es el estatus en la población general y en cuáles merece la pena tomar suplementación. Con Mariangela Tabone y Andrea Calderón.
    Más Menos
    32 m
  • Ciencia y Vida: "Microplásticos"
    Feb 25 2025
    Hoy hablamos de un problema ambiental urgente que probablemente todos hayamos escuchado en algún momento: los microplásticos 🧪🌍. Para ello, nos acompaña el Dr. Álvaro Luna, biólogo especializado en conservación, para descubrir qué son, cómo afectan a la biodiversidad, si representan un riesgo para la salud global y cómo podemos frenar su avance. 🔬 ¿De dónde provienen? 🌱 ¿Qué impacto tienen en los ecosistemas? 💡 ¿Existen soluciones? Descubre cómo podemos actuar frente a este desafío global. #CienciaYVida #Microplásticos #MedioAmbiente
    Más Menos
    30 m
  • Ciencia y Vida: "Flexibilidad metabólica", 18 - febrero - 2025
    Feb 18 2025
    En el programa de hoy hablamos sobre la flexibilidad metabólica con la doctora Andrea Calderón. Una poderosa herramienta que no solo optimiza la energía y vitalidad diaria, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención de enfermedades metabólicas, como la resistencia a la insulina o la inflamación crónica. Presenta: Mariangela Tabone.
    Más Menos
    29 m
  • Ciencia y Vida: "Mujeres en la Ciencia: pasado, presente y futuro"
    Feb 11 2025
    El 11 de febrero conmemoramos el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", una fecha clave para visibilizar el papel de las mujeres en la investigación y la innovación. En este episodio de "Ciencia y Vida 2.0", exploramos la historia y los logros de científicas que han transformado el mundo, analizamos los desafíos que aún persisten en el acceso y liderazgo femenino en la ciencia y compartimos historias inspiradoras que nos invitan a seguir avanzando hacia la equidad. Para ello, contamos con la participación de Mariangela Tabone, Bárbara Martín-Maldonado, Andrea Calderón y Cristina Blázquez, cuatro destacadas científicas y profesoras de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud. Juntas exploramos el impacto de las mujeres en la ciencia, los retos a los que aún se enfrentan y el legado de grandes científicas que han cambiado el mundo.
    Más Menos
    34 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup