Actualidad Radio Miami Podcast Por Actualidad Digital arte de portada

Actualidad Radio Miami

Actualidad Radio Miami

De: Actualidad Digital
Escúchala gratis

Actualidad Radio 1040AM. Noticias, Entrevistas y Más. Con toda la actualidad noticiosa del Sur de Florida, Estados Unidos y el mundo.Actualidad Media Group Ciencia Política Política y Gobierno
Episodios
  • “Eso no es una cárcel, es un centro de castigo”: la denuncia de Yaneisy Fernández sobre el trato a su hijo en Alligator Alcatraz
    Jul 23 2025

    En una desgarradora entrevista concedida al programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio, Yaneisy Fernández, madre de Michael Borrego, denunció las condiciones infrahumanas que enfrenta su hijo en el centro de detención conocido como "Alligator Alcatraz", en los Everglades de Florida. Afirmó que su hijo fue trasladado allí tras ser detenido por manejar con una licencia suspendida, a pesar de tener una operación reciente de colon que requiere cuidados especiales. “Estuvo esposado toda la noche, sin poder dormir, sin medicamentos, sin comida, y sin acceso al abogado”, relató con la voz quebrada. Agregó que Michael es un padre de familia y solicitante de asilo político que entró legalmente en 2019 bajo el mandato del presidente Donald Trump. “No es un delincuente. Es inhumano lo que le están haciendo”, expresó. Fernández también aseguró que su nieta, de apenas dos años y medio, sufre profundamente por la ausencia de su padre. La entrevista dejó al descubierto una creciente preocupación por las condiciones en ese centro, al que describió como “un centro de concentración”.

    Más Menos
    9 m
  • Auditorías del Estado generan inquietud en gobiernos locales: Michael Hernández advierte sobre posible motivación política
    Jul 23 2025

    El comisionado de Pembroke Pines y analista político, Michael Hernández, explicó esta mañana en el programa de Yoly Cuello en Actualidad Radio que el gobierno estatal ha solicitado a las municipalidades información presupuestaria de los últimos tres años como parte de una nueva iniciativa de auditorías impulsada por el CFO del estado. Hernández señaló que, si bien Pembroke Pines cumplió con la entrega de la documentación, considera “curioso” que la revisión haya comenzado en condados y ciudades de liderazgo demócrata como Broward, Gainesville y Jacksonville. Aunque defendió la transparencia de los presupuestos locales, advirtió que este proceso podría estar siendo utilizado con fines políticos. “No creo que haya malgasto en Broward. Si se trata de eficiencia pública, bienvenido, pero hay que observar cómo se está seleccionando a quién auditar”, afirmó. También aclaró que, en el caso de Pembroke Pines, se han logrado ahorros reduciendo empleados municipales y tercerizando servicios, pero advirtió que los contratos sindicales y los aumentos de valor inmobiliario limitan las posibilidades de bajar impuestos.

    Más Menos
    19 m
  • Israel ya sabía del uranio enriquecido al 90% en Irán, advierte el coronel retirado Octavio Pérez
    Jul 22 2025

    En una entrevista exclusiva en el programa Cada Tarde, el coronel retirado Octavio Pérez, experto en inteligencia militar, advirtió sobre los avances ocultos del programa nuclear iraní y aseguró que la inteligencia israelí ya tenía conocimiento de material físil enriquecido al 90%, listo para ser utilizado en una ojiva nuclear.

    Pérez explicó que el proceso de producción de una bomba atómica no depende únicamente del enriquecimiento de uranio, sino de una compleja cadena de etapas industriales, cuya primera fase –la planta metalúrgica que procesa la “pasta amarilla” (yellowcake) y produce el gas UF6 utilizado en centrifugadoras– es crítica y difícil de reponer si es destruida. “No es una planta que se construye en 10 días. Toma entre dos y tres años y requiere tecnología extranjera que Irán no tiene en este momento”, afirmó.

    El coronel también destacó la posibilidad de que, pese a la falta de pruebas concluyentes sobre un plan activo para fabricar una bomba, Israel ya disponía de información precisa gracias al trabajo encubierto del Mossad. “El Mossad ya sabía que Irán tenía material enriquecido al 90%. Eso es suficiente para una bomba. La inteligencia israelí está muy bien posicionada, con cobertura humana, fotográfica y técnica dentro del país”, subrayó Pérez.

    Asimismo, advirtió sobre la posibilidad de que Irán esté buscando miniaturizar la carga nuclear para integrarla en ojivas tácticas, como las utilizadas en proyectiles de artillería de 155 mm o misiles de corto alcance, como los fabricados por Corea del Norte. “No necesitas un misil balístico intercontinental para lanzar una bomba nuclear. Hay municiones subatómicas que pueden ser disparadas desde artillería convencional”, explicó.

    El análisis del coronel Pérez refuerza la preocupación internacional sobre el verdadero alcance del programa nuclear iraní, más allá de las inspecciones y declaraciones oficiales.

    Más Menos
    21 m
Todavía no hay opiniones