Audible logo, go to homepage
Audible main site link

Los libros para el 8 de marzo, día de la mujer

Los libros para el 8 de marzo, día de la mujer

Durante siglos, la literatura fue casi exclusiva de los varones. Los intentos de las mujeres por abrirse camino en este campo, así como en tantos otros ámbitos de la sociedad, se han visto obstaculizados durante mucho tiempo por la cultura patriarcal dominante. Afortunadamente, las cosas están cambiando poco a poco: el debate sobre cómo garantizar una igualdad concreta entre hombres y mujeres está ahora más candente que nunca, y muchos de los tabúes y prejuicios que antes impedían a las mujeres ganar visibilidad y éxito han caído.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo y sirve para recordar los derechos de las mujeres, pero también la discriminación y la violencia a la que desgraciadamente todavía están sometidas, proponemos utilizar la literatura como medio para reflexionar sobre la condición femenina.

Desde Mujercitas hasta novelas contemporáneas con protagonistas femeninas, para seguir con ensayos y manuales feministas e historias inspiradoras de grandes mujeres, he aquí algunos libros que dan testimonio de que el cambio es femenino y que ayudan a que ese sentimiento de «sororidad» que une a las mujeres de todo el mundo sea cada vez más fuerte.

También te puede interesar: Libros sobre feminismo, patriarcado y violencia de género

Libros recomendados para el Día de la Mujer

Novelas de escritoras contemporáneas

En un futuro cercano, Estados Unidos se ha convertido en Gilead, un régimen totalitario donde las mujeres pierden todos sus derechos y algunas son forzadas a ser "criadas", es decir, esclavas reproductoras. La protagonista, Defred, lucha por mantener su identidad y su deseo de libertad en un mundo opresivo. Margaret Atwood nos cuenta una historia poderosa en esta distopía femenista que nos recuerda de forma inquietante algunos de los riesgos del fundamentalismo.

Inspirada en la historia real de la familia de William Shakespeare, la novela sigue la vida de su esposa, Agnes, y la muerte de su hijo Hamnet, que pudo haber inspirado la famosa tragedia Hamlet. Es una historia hermosa y poética sobre el duelo, la maternidad y la resiliencia.

Ambientada en un pueblo de Tenerife, la novela sigue la amistad intensa entre dos niñas que experimentan la adolescencia en un entorno rural marcado por la pobreza y la falta de oportunidades. El lenguaje fresco y auténtico utilizado por la autora hacen el libro vibrante y único.

La hija única, de la escritora mexicana Guadalupe Nettel, habla sobre la maternidad desde diversas perspectivas: la protagonista, que nunca ha querido ser madre; su mejor amiga, que enfrenta un embarazo complicado, y una madre que cría a su hija con una discapacidad. Un libro delicado y realista que cuestiona los roles impuestos a las mujeres y celebra la diversidad de experiencias.

Yeong-hye es una mujer surcoreana común hasta que un día decide dejar de comer carne después de un sueño perturbador. Lo que parece una simple elección dietética se convierte en una rebelión silenciosa contra las expectativas de su familia y la sociedad. La novela explora la alienación, el deseo de libertad y la represión en un mundo patriarcal a través de una narrativa inquietante y poética.

Grandes historias femeninas

Recomendado para jóvenes lectoras (a partir de 10 años), pero también para adultos, el libro es la historia de cuatro hermanas: Amy, Jo, Meg y Beth, que viven con su madre mientras su padre está en el frente (son los años de la Guerra de Secesión). Aunque tienen caracteres diferentes, las niñas están unidas por un gran afecto que, junto con una fuerte ética, las impulsa a permanecer juntas y a superar las dificultades que la vida les pone por delante. A pesar de que algunos de los valores y estilos de vida presentados en el libro ya han pasado de moda, Mujercitas sigue atrayendo con frescura y fuerza a cada nueva generación, recordándonos a todos de dónde venimos, lo que hemos conseguido y lo mucho que nos queda por recorrer en la batalla por los derechos de la mujer.

Este ensayo de Virginia Woolf fue redescubierto en los años setenta por las feministas, que alabaron su contenido profundamente innovador para la época en que fue publicado. Se trata de una reelaboración de las tesis expuestas por la escritora durante dos conferencias, celebradas en 1928 en dos colegios femeninos ingleses; los temas tratados giran en torno a la mujer y la novela, partiendo de una breve historia de la literatura femenina inglesa y llegando a un análisis de las causas de su escasa expansión y subalternidad frente al poder masculino. El título del libro ya expone una de las principales teorías de Woolf, aquella según la cual para que una mujer pueda dedicarse a la literatura debe poseer un dinero que le permita vivir dignamente y tener un espacio para ella sola, una habitación donde escribir y concentrarse.

La historia sigue la vida de Celie, una mujer afroamericana en el sur de Estados Unidos a principios del siglo XX. A través de cartas dirigidas a Dios y a su hermana Nettie, Celie narra su infancia marcada por el abuso, su matrimonio forzado con un hombre violento y su proceso de transformación personal. En su camino, conoce a otras mujeres como Shug Avery, una cantante fuerte e independiente, y Sofia, una mujer que se rebela contra la opresión masculina. Con el tiempo, Celie aprende a valorarse a sí misma, a encontrar la sororidad en otras mujeres y a construir una nueva vida. El color púrpura es un clásico feminista y antirracista, una de las primeras novelas en dar visibilidad a las experiencias de mujeres negras en la literatura contemporánea.

Ensayos, diarios y biografías

Introducción accesible y directa al feminismo contemporáneo, este ensayo breve pero poderoso está basado en una charla TED de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, donde la autora explica por qué el feminismo sigue siendo necesario hoy.

Una obra provocadora que rompe con el feminismo tradicional y habla sin tapujos sobre la violencia, el deseo, el trabajo sexual y el cuerpo de las mujeres. Te la recomendamos porque es cruda, desafiante y revolucionaria.

La ex primera dama de EE.UU. Michelle Obama cuenta su infancia, su carrera y su vida en la Casa Blanca. El libro, publicado en 2018, sigue siendo un testimonio inspirador sobre el esfuerzo, la educación y el liderazgo femenino.

No es un icono del feminismo, pero sin duda lo es de la cultura pop, y se ha convertido en un símbolo de supervivencia, esperanza y fuerza interior. Cada vez son más las mujeres del mundo de la música y el espectáculo que cuentan sus historias en sus propios términos, para dar a conocer al mundo su versión de los hechos y las dificultades y prejuicios contra los que tienen que luchar en el ambiente misógino del mundo del espectáculo. Es el caso de Britney Spears, que en los últimos años ha sido el centro de historias difíciles, a menudo contadas por los medios de comunicación en tono duro y sentencioso, en parte por ser mujer y madre. En esta biografía, Mrs. Spears utiliza un punto de vista honesto, directo y valiente para contar una historia que no busca la aprobación de nadie, sino que sólo quiere ser testimonio de una libertad finalmente obtenida sólo con la ayuda de ella misma.

Libros infantiles para el Día de la Mujer

Nunca es demasiado pronto para introducir a las nuevas generaciones en la importancia del feminismo. Si buscas lecturas que te ayuden a contar a los peques qué es el Día Internacional de la Mujer o a educarlos en la lucha por la igualdad de género, aquí tienes algunos títulos que pueden ser útiles.

  • Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: Una colección de 100 historias de mujeres cuyas ideas y valentía han cambiado el mundo, y que pueden ayudar a las niñas de hoy a apuntar alto y tener confianza en el futuro y en sus capacidades y posibilidades. 

  • Naciste para brillar: si quieres que tu hija se mire con los mismos ojos con los que tú la ves y descubra lo increíble que es, Naciste para brillar de Isabella Miller es el audiolibro perfecto. A través de una historia inspiradora, llena de coraje y autodescubrimiento, este cuento ayuda a las niñas a fortalecer su autoestima y entender que, aunque a veces se sientan perdidas o tristes, en su interior llevan una luz única.

Audiolibros para el Día de la Mujer en Audible

Además de los títulos recomendados en este artículo, todos ellos disponibles en formato audiolibro en Audible, puede echar un vistazo a los demás audiolibros que encuentras en nuestra aplicación, para descubrir otras obras imperdibles orientadas a la mujer.