Hemos recopilado para ti las mejores frases de Jorge Bucay para reflexionar sobre la vida, la muerte y más. ¡Disfrútalas!
Médico, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico, conferencista y presentador de televisión son algunas de las muchas facetas del argentino Jorge Bucay. Sin duda, la que más celebridad le ha granjeado es la de escritor. Aunque él prefiere que se le conozca solo como ayudador profesional, es justamente en las letras donde ha construido un universo único que mezcla autoayuda y ficción, con el que ha conquistado a millones alrededor del mundo.
Nieto de inmigrantes sirios afincados en Buenos Aires –tierra que lo vio nacer–, Bucay ha construido una prolífica obra llena de reflexiones sobre temas relacionados con la naturaleza humana. Algunos de ellos son la vida, la muerte de un ser querido, el amor, la pérdida, la impermanencia, la espiritualidad, los yerros, la independencia y la necesidad de asumir las emociones que experimentamos.
Extraídas de bestsellers como El camino de la felicidad o Cuentos para pensar, estas citas son acompañantes perfectas para un viaje de introspección en busca del rumbo de la vida. Concebidas por el autor de Cartas para Claudia, promueven el autorrespeto y la importancia de convertirse en un verdadero buscador de la felicidad.
Frases de Jorge Bucay sobre la vida
La vida y cómo el ser humano transita por ella en busca de su verdadero valor han sido los principales objetos de estudio de Jorge Bucay. ¿Cómo reflexionar sobre nuestra propia existencia? ¿Cómo responder a las preguntas fundamentales sobre qué hacemos en este mundo? ¿Cómo vivir para ser más felices y plenos? ¿Por qué jugamos diferentes roles a lo largo de la vida? ¿Por qué hay que atravesar por días tristes? Estos y otros cuestionamientos, tan comunes en la obra de Bucay, encuentran eco en las siguientes frases, porque vida solo hay una y, queramos o no, tenemos un compromiso con ella.
“Todos los hombres y mujeres del planeta deseamos ser felices, trabajamos para ello y tenemos derecho a conseguirlo. Quizá más aún, estamos obligados a ir en pos de esa búsqueda”. –
“A lo largo de toda nuestra vida: somos el carruaje, somos los caballos y somos el cochero, al igual que somos el pasajero”. –
“Las dificultades se nos revelan, pues, como etapas positivas de la vida, ya que son ellas las que nos permiten llegar a la felicidad”. –
“El mapa nunca es el territorio y habrá que ir corrigiendo el recorrido cada vez que nuestra propia experiencia encuentre un error del cartógrafo”. –
“Deja la prisa junto a la puerta de acceso, sin temores, después de todo, como ya se sabe, el reloj de la vida nunca marcha hacia atrás”. –