Podcast El pulso de la Vida Podcast Por El pulso de la Vida arte de portada

Podcast El pulso de la Vida

Podcast El pulso de la Vida

De: El pulso de la Vida
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

El pulso de la vida es un programa radial que se emite en Dynamisradio de contenido cristiano y cultural.© 2025 El pulso de la Vida Espiritualidad
Episodios
  • "Debemos arraigarnos en nuestra Iglesia para protegernos"- Rescate en entrevista
    May 22 2025
    La banda Rescate visitó Madrid y compartió los retos de su nueva etapa tras más de 30 años de trayectoria, reafirmando su compromiso con proclamar el evangelio. Una entrevista de Daniel Panduro acompañado de Katerine Jara.
    Más Menos
    17 m
  • Amigos (Juan 15) - Ruta 66 con José de Segovia
    May 14 2025
    ¿Quién no desea tener amigos? Hay algunos que tenemos de paso por el colegio o la secundaria, el trabajo o la universidad, pero hay otros que permanecen toda la vida. Hay muchos valores hoy en crisis, pero si hay uno que renace con cada generación es el de la amistad, para muchos, tan importante o más que la familia. ¿Qué sería tener como amigo al Señor del universo, el Dios encarnado? De eso habla Jesús en este capítulo de la Buena Noticia según Juan (15:14). Meditamos hoy sobre ello. La cabecera está esta vez a cargo de la canadiense Diana Krall y la hija del cantante que popularizó el tema que da título al programa, "Ruta 66", Natalie Cole. Lo interpretan juntas en un concierto que escuchamos de 2002. Tras ella oímos una sorprendente balada de los Rolling Stones en 1981, "Esperando a un amigo" (Waiting On A Friend), a la que sigue el clásico de Carole King y James Taylor en 1971, "Tienes un amigo" (You´ve Got A Friend), que escuchamos esta vez cantado por ella en vivo en Los Ángeles en 1994. Hasta Taylor Swift reconoce en 2019 que "Es agradable tener un amigo" (It´s Nice To Have A Friend). La película con la que hablamos de la amistad humana y divina, es para muchos la mejor historia de redención del cine contemporáneo. La producción de 1994 que se conoce en España como "Cadena perpetua", "Sueño de fuga" en Hispanoamérica", o "Sueños" o "Escape a la libertad" en Argentina, se llama en realidad como la novela de Stephen King en que se basa esta historia, "La redención de Shawshank" (1982). Dirigida por Frank Darabont, está protagonizada por TIm Robbins y Morgan Freeman. Su lectura cristiana ha dado lugar a todo un libro del más importante crítico británico, Mark Kermode. Consideramos su interpretación con algunos diálogos de la versión doblada y la banda sonora original de Thomas Newman. "Viejos amigos" (Old Friends) es una pequeña joya del dúo judío de Nueva York que formaron Simon y Garfunkel. Apareció en 1968 en el reverso del disco sencillo que llevaba la canción de la película "El Graduado" (Mrs. Robinson). Como los discípulos de Jesús, cuando más apreciamos el valor de una amistad es ante la perspectiva de su partida. El cantautor argentino afincado en España, Alberto Cortez, escribió una de sus más emocionantes composiciones a la muerte de su padre en 1966, "Cuando un amigo se va". El problema es que en este mundo, hasta los mejores amigos nos fallan, como descubrió el músico cristiano Randy Stonehill, cuando se sintió traicionado por su amigo Larry Norman, que le sacó de la droga y le introdujo, tanto en la música como en la fe, pero se acabó quedando con su esposa, tras su divorcio y nuevo matrimonio. En la canción que apareció en su álbum de 1983, "Hasta el mejor de los amigos" (Even The Best Of Friends), descubre que sólo hay un Amigo que nunca nos falla, Cristo Jesús.
    Más Menos
    46 m
  • Sanar la culpa desde el interior - Psicóloga Julia Baldeón
    May 13 2025
    En esta nueva entrega de El Taller de las Emociones, sección del programa El Pulso de la Vida, la psicóloga clínica Julia Valdeón aborda los sentimientos de culpa como uno de los más destructivos para la autoestima y el bienestar emocional. Con un enfoque claro y compasivo, explica la diferencia entre culpa real e inducida, y cómo ambas pueden enraizarse desde la infancia. Julia propone herramientas prácticas y espirituales para sanar: introspección guiada por el Espíritu Santo, escritura terapéutica y el acto consciente de perdonarse a uno mismo. Un llamado poderoso a abrazar al niño interior y dejar atrás el autosabotaje emocional.
    Más Menos
    32 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones