La Tierra de las Mil Danzas  Por  arte de portada

La Tierra de las Mil Danzas

De: La Tierra de las Mil Danzas
  • Resumen

  • Programa musical que parte del rock pero nunca sabe adonde va a llegar. Tres horas de música e historias. Con la conducción de Nacho D’ Amato, y la partipación de Carlos Mattes y Julio Guichet. Locución Belu Pelayo. Asistencia moral y algunos aportes, Alejandro Moreyra. La Tierra de las Mil Danzas, uniendo los lenguajes de la música. Sintonizanos en Alpha Rock 107.3, los viernes a las 22 horas, hasta la 1 de la mañana.
    © 2024 La Tierra de las Mil Danzas
    Más Menos
Episodios
  • La Tierra de las Mil Danzas - Programa 298
    May 31 2024
    Acá estamos, un poco tarde, pero siempre estamos. Hubo que sacar al conductor de la algodonera, pero créannos que valió la pena. Brevemente: *Carlos Mattes finalmente encuentra los sucesos de los 10CC. Pero claro, con el éxito comienzan los desencuentros* *¿Conocen a Beryl Marsden? Nosotros tampoco, pero Julio Guichet sí... y nos la presenta. Una historia de 60 años que llega hasta hoy* *Guichet y Mattes vieron el documental sobre los Beach Boys. Como siempre, todas las opiniones* *Y dale con Eduardo Lagos! En esta oportunidad, lo escuchamos solamente con su piano* *El 2024 no se nos pasa de largo. Compartimos lo nuevo de Nathy Peluso, Of Montreal, Paul Weller, y Gianna Nannini, quien estrenó película y Simple* Disfruten, compartan y comenten. La Tierra de las Mil Danzas. Conducción, producción y edición: Nacho D'Amato Locución: Giselle Ribaloff Auxiliar y premiaciones: Belu Pelayo Historias de Liverpool: Julio Guichet Mentiras, estafas e interrupciones: Carlos Mattes Matemática: El Especialista Interrogatorio inicial: Ale Moreyra Redes: Abril Pla López Producción comercial y sanación: Ague Andersen Coordinación, secretaría legal y técnica: Maxi Benítez
    Más Menos
    3 h y 1 m
  • La Tierra de las Mil Danzas - Programa 297
    May 23 2024
    Advertencia: Mientras Argentina y España rompen relaciones, Nacho se prepara para desembarcar en el Reino. Ampliaremos. Entre tanto, un programa que ni Carlos Mattes sería capaz de adjetivar. Seguimos recorriendo los discos del DR Eduardo Lagos (el negro Lagos para los amigos). Esta vez, Nacho se trajo una joya de 1977. "Tono y dominante". Carlos Mattes sigue dilatando el comienzo de la historia oficial de los 10CC, pero finalmente llega. A propósito: ¿Por qué se llaman 10CC? Lo que querías saber, pero no vas a querer haber sabido. Julio Guichet se vistió de etiqueta y sacó a pasear a todos los atolondrados que no las leen. Porque no todo es lo que parece, escucharemos temas que quizás no son de quienes nosotros alguna vez pensamos. Londres suena a Serú. Esa es la consigna de la pianista Julieta Iglesias, quien presentó su segundo volumen tocando canciones de Serú Girán en piano clásico. Advertencia: Julieta Iglesias nada tiene que ver con otro personaje del que se hablará, pero no se escuchará. ¿Hay más? Sí, porque los Collective Soul celebran sus 30 años y contando, porque Slash editó un disco de Blues, porque Hermeto Pascoal está cada día más joven, y porque seguimos camino a los 300! Disfruten, comenten y compartan. Conducción, producción y edición: Nacho D'Amato Locución: Giselle Ribaloff Textuales y exámenes: Belu Pelayo Medidas potentes: Carlos Mattes Surtido latino: Julio Guichet Colores y animales: El especialista Redes: Abril Pla López Producción comercial: Ague Andersen Secretaría legal y técnica: Maxi Benítez
    Más Menos
    3 h y 1 m
  • La Tierra de las Mil Danzas - Programa 296
    May 16 2024
    Bueno, bueno, bueno! ¿Por dónde empezar? ¿Por un concierto de Jethro Tull o por el disco mejor guardado de la música argentina? ¿por la fantasmagórica prehistoria de los 10CC o por el primer disco de una nueva banda que la está rompiendo? Amigas,amigos, tenemos de todo. Carlos Mattes se metió en un buen lío cuando decidió examinar el corpus biográfico de los 10CC. Una banda que antes de ser 4 fantásticos, fueron 4 fantasmas. ¿Por qué? Escúchenlo. Julio Guichet no trajo ensalada porque aquí en el Cono Sur hay olor a hielo, así que se preparó alto guiso, una buena taza de sopa y nos invita a la última cena. The Last Dinner Party es una banda espectacular que la viene rompiendo y después de varios simples, editó su esperado primer disco. ¿Y después de comer? Guichet nos lleva a Dinamarca, porque parece que está tocando Jethro Tull. Nacho revisó sus discos y eligió este. "Así nos gusta", una joya de Eduardo Lagos, pianista y oftalmólogo, con invitados que no van a poder creer... y una música a la altura. Kamasi Washington editó su nuevo disco y ya tiene una nueva fan. Belu Pelayo. Indaguemos el movimiento entrépito del saxofonista norteamericano para terminar un programa.... del que no les contamos todo. Disfruten, comenten y compartan. La Tierra de las Mil Danzas: Conducción, producción y edición: Nacho D'Amato Legales, comentarios y delirios: Belu Pelayo Locución: Giselle Ribaloff Fantasmas: Carlos Mattes Cenas y recitales: Julio Guichet Descubrimientos e IA: El Especialista Redes: Abril Pla López Producción Comercial: Ague Andersen Secretaría Legal y técnica: Maxi Benítez
    Más Menos
    2 h y 56 m

Lo que los oyentes dicen sobre La Tierra de las Mil Danzas

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.