CoopCast  Por  arte de portada

CoopCast

De: José David Fernández
  • Resumen

  • CoopCast es un podcast dominicano diseñado para publicar contenido basado en el Cooperativismo Universal, fomentando la educación, la economía solidaria, el desarrollo de la juventud y fortalecimiento de la familia por medio de entrevistas a líderes del sector cooperativo de la República Dominicana y del mundo.
    Lux Estudio
    Más Menos
Episodios
  • PASION POR EL COOPERATIVISMO con el Lic. Edwin Jiménez
    May 29 2024
    En el Episodio de hoy, el Lic. Edwin Jiménez nos despierta la pasión por el cooperativismo, quien desde su posición como director regional del Idecoop, trabaja creando los medios para que más personas puedan acercarse al Cooperativismo. Edwin nos recuerda que cuando las cooperativas realizan su aporte social con amor y entrega, los resultados van en beneficio de los demás. Y por eso, lo bueno hay que emularlo. El trabajo arduo de nuestro invitado consiste principalmente en educar a los grupos de personas dispersos, hablarle del cooperativismo, y lograr la unión mediante la formación de la cooperativa. Este beneficio colectivo es impulsado principalmente por el desarrollo de las cooperativas de producción, como enfoque principal del órgano rector. La invitación a los jóvenes a pertenecer a las cooperativas como materia prima del crecimiento del sector hace que este episodio sea aún más interesante. ¡No te lo pierdas! Patrocinadores https://coopearroz.com/ https://www.jhelectroalambres.com/ https://www.coopaltagracia.com/
    Más Menos
    39 m
  • ¿La IA dominara las cooperativas? con José Armando Tavarez
    May 15 2024
    ¿La inteligencia artificial dominará el mundo? En este episodio conversamos sobre la inteligencia artificial y su importancia en las familias, las empresas y nosotros mismos. El Sr. José Armando Tavarez, experto en la materia, nos instruye desde el punto de vista científico, metafísico, filosófico y desde la fe, cómo la disciplina, la persistencia y el deseo de hacer las cosas cada día mejor, que nos separa de la Inteligencia Artificial. La tecnología está y debe estar al servicio de la gente, y se cumple con manera especial en el sector cooperativo por los valores y principios que promueve. La tecnología agrega valor a sus usuarios y la misma no es un bien en si mismo si al final no logra acercarse a cubrir las necesidades de los socios de las cooperativas.

    El Sr. Tavarez con su trabajo busca Crear una Nación Digital en la República Dominicana, quien a través de https://libertaddigital.do/ crea empleos tecnológicos y programas para el desarrollo de jóvenes mediante Boot Camp de formación intensiva con rutas que generan empleos en un 97%. La mejor manera de invertir es en el talento joven del país, en tecnología, y sobre todo, que esta inversión venga desde el sector cooperativo, coloca a la República Dominicana como referencia en el mapa del mundo tecnológico. ¡Imagínense lo que eso significa en materia de economía, en término del Desarrollo País…por eso la Inteligencia Artificial para el crecimiento de las cooperativas y para el desarrollo de la juventud, es el camino! La tecnología puede ocupar un lugar de servicio y no de adicción en la familia dominicana y cualquier familia del mundo. ¡Identifiquen los peligros y las oportunidades y avancemos en el mundo de la Inteligencia Artificial, sin miedo al Éxito!!

    Patrocinadores
    https://coopearroz.com/
    https://www.jhelectroalambres.com/
    https://www.coopaltagracia.com/
    Más Menos
    43 m
  • T2E1: Cooperativas en la Metrópolis
    May 8 2024
    ¡Muy contentos por el inicio de la segunda temporada de @CoopCast! Nuestro compromiso continuo con la difusión de la educación cooperativa es realmente inspirador. La participación de la Lic. Yudelka Baez, con su amplia experiencia en el cooperativismo y su enfoque en la incidencia de las mujeres en la economía solidaria, seguramente será muy enriquecedora para todos ustedes. Es fundamental destacar la importancia de la rentabilidad en las empresas solidarias, siempre manteniendo el equilibrio con la satisfacción de los asociados y el cumplimiento de sus derechos y deberes. La educación cooperativa debería comenzar desde las escuelas y en el entorno familiar. Como menciona el proverbio: “Instruye al niño en su camino; y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él”, la formación desde la infancia es clave para cultivar una comprensión profunda y un compromiso duradero con los principios cooperativos. Yudelka destaca también la importancia del Consejo de Vigilancia en todas las cooperativas y motiva al cumplimiento oportuno de sus funciones, siendo un ente importante en el control y manejo de la gobernanza en las cooperativas.Acompáñanos junto a ella en esta importante y amena conversación de inicio de temporada. ¡Estamos emocionado por los nuevos temas que traerá esta segunda temporada de @CoopCast! Seguramente seguirá siendo una fuente invaluable de conocimiento y motivación para todos los interesados en el mundo del cooperativismo. Patrocinadores https://coopearroz.com/ https://www.jhelectroalambres.com/ https://www.coopaltagracia.com/
    Más Menos
    33 m

Lo que los oyentes dicen sobre CoopCast

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.