Verte Regresar: los 43+ [Coming Home: A Story of the Missing 43] Audiolibro Por Luis Alberto Gónzalez Arenas arte de portada

Verte Regresar: los 43+ [Coming Home: A Story of the Missing 43]

Vista previa
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Verte Regresar: los 43+ [Coming Home: A Story of the Missing 43]

De: Luis Alberto Gónzalez Arenas
Narrado por: Luis Alberto Gónzalez Arenas, Clivia Torres
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $24.95

Compra ahora por $24.95

Verte Regresar cuenta dos historias paralelas: por un lado, la desgracia de una trágica noche en la que el crimen organizado y elementos del Ejército Mexicano, desaparecieron de manera forzada a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que estudiaban para ser maestros. Por el otro, se entrelaza la vida íntima de estos jóvenes para conocer su origen y sus sueños. Se trata de un ejercicio estético y testimonial que parte desde la ausencia para ir hacia el reencuentro, que se sumerge en la incertidumbre para resignificar la esperanza.

Please note: This audiobook is in Latin American Spanish.

©2022 Audible Originals, LLC (P)2023 Audible Originals, LLC.
Biografías y Memorias Creadores de contenido latinos e hispanos Crímenes Reales Lo mejor del 2024

Sobre el Creador y Narrador

Luis Alberto González Arenas es periodista, escritor y académico. Se especializa en investigaciones y crónicas sobre cómo se construye, se manipula o se sistematiza aquello que llamamos "esperanza". Sus intereses se centran en la estética de la rebeldía en los movimientos de resistencia en América Latina y cómo surgen y se desarrollan las artes dentro de territorios en crisis.
Ha cubierto conflictos sociales en América Latina durante más de una década; particularmente en México, Brasil, Colombia, Chile, Cuba y Nicaragua. Ha colaborado en proyectos especiales para el semanario Proceso y la revista Nexos. En medios internacionales para Slate, CNN, Vice y Roads & Kingdoms.
Fundó el colectivo de Guerrilla Cultural, Rip.mx, con el que inició el proyecto musical, De Vuelta a Casa, junto a PYL Studios, en apoyo a las víctimas de desaparición forzada de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.
Fue seleccionado como uno de los 15 periodistas de Iberoamérica para formar parte del primer Seminario de Periodismo Emprendedor (Ciudad de México, 2018) organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Ford Foundation. Ha sido reconocido en el Premio Nacional de Periodismo Cultural por la Fundación René Avilés Fabila y nominado como mejor cronista en los Premios Ciudad de México.
Ha escrito y narrado los documentales: La mujer que sabe volar (Audible, PYL Studios, 2020) y La cinta perdida (Audible, PYL Studios, 2022). Recientemente formó parte del equipo de producción del documental Fanantenana en Madagascar, África, sobre cómo la música es una forma concreta de construir esperanza, creando entornos sociales y educativos para cambiar las realidades de la infancia en condiciones de extrema pobreza, explotación laboral y prostitución.

Todas las estrellas
Más relevante
El audio libro me ayudó a entender q paso con los estudiantes. Definitivamente el narcotrafico gobierna México. Mi sentido común sugiere q los necesitaban para trabajar en los campos de drogas y q algunos los mataron por que tenían q dar alguna seña de q los mataron. No creo q los mataran x q si, eso no tiene sentido. Definitivamente me gustó la historia.

Al fin comprendo lo de los estudiantes

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

La narration de cada uno de Los 43. Saber quien son y come sus familias siguen Lucia do por la verdad.
Very touching.

Muy necesario saber

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Como lo dice en unos de sus primeros episodios se busca empatizar con el sentimiento con la pérdida de un hijo , peor aún teniendo todo en contra. Muchas gracias y felicitaciones por este trabajo.

Excelente trabajo de investigación y periodismo.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me gusta el entusiasmo de los normalista y no me gusta cada uno de los gobiernos de México

Me Duele el corazón

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Uno de los primeros documentales que escucho y dolió en el alma. gracias a cada uno por compartir esta historia. que los padres puedan encontrar consuelo y paz. Justicia para cada uno.

Justicia para los 43

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

todo me gustó los relatos y la historia, me da rabia saber que hay tanta impunidad y poca justicia

me pareció muy conmovedor e interesante

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Me gustó todo, soy madre y abuela y pude captar perfectamente la esencia de cada uno de los chicos, después de casi 10 años vuelvo a sentir el dolor de sus familiares, la injusticia con la que se les arrancaron sus jóvenes vidas y la rabia de ver que no hay descanso ni paz de ningún tipo para todos los cercanos a nuestros entrañables 43+...me enteré de muchos detalles que desconocía. Gracias por compartir.

LA NOBLEZA CON QUE FUE NARRADO

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Excelente trabajo de investigacion! Me gusto la forma de narrarlo y el conocer la historia de cada uno de los desaparecidos. Es muy empatico.

Excelente trabajo

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Aporta datos nuevos, es un documental muy bien narrado y estructurado, ojalá algún día se haga justicia y se sepa la verdad

Fascinante

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Sucesos históricos que muestran la violencia, corrupción e impunidad que se vive en toda Latinoamérica. El caso de los 43 desgarra el alma. Nunca los olvidemos.

Desgarrador

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Ver más opiniones