La muerte de Artemio Cruz [The Death of Artemio Cruz]
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Obtén 3 meses por $0.99 al mes + $20 de crédito Audible
Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Compra ahora por $23.39
-
Narrado por:
-
Noé Velázquez
-
De:
-
Carlos Fuentes
Un verdadero clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que situó a Carlos Fuentes en la vanguardia de lo que algunos años más tarde se conocería como la nueva novela hispanoamericana.
La muerte de Artemio Cruz, novela de 1962 de Carlos Fuentes, es una visión panorámica de la historia del México contemporáneo tal como la rememora un industrial y político agonizante. Una reflexión sobre el México surgido de la Revolución Mexicana, pero también de cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor.
Un clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que es a su vez una exploración de las posibilidades de representación en la literatura, a través de la superposición de niveles de tiempo, espacio y consciencia narrativos.
En su lecho de muerte, durante su último medio día, el anciano y enfermo Artemio Cruz recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Más la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron su fuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la única mujer que de verdad lo amó.
Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos, y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada...
La crítica ha opinado:
"Sin duda Carlos Fuentes es uno de los más importantes gestores de la transformación sufrida por la novela hispanoamericana en los últimos años, y La muerte de Artemio Cruz una de sus obras más conocidas. Plantea con intensidad (#) la necesidad de representar una realidad que ya no se presenta a la mente perceptora de manera unívoca, clara, concreta, mensurable en sus leyes de causalidad; por el contrario, todo esfuerzo de captación obliga a imaginarla en diversos estratos, cuyo contenido y contornos de deslinde no son siempre determinables con exactitud." - Hernán Vidal
"Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esas escalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamble a contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo (...) Con esa estructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- a través de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento y hasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a Artemio Cruz exhibiendo, a semejanza de algunos de nuestros connacionales públicos, a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con una historia interna desintegrada." - Antonio Valle, La Jornada
La crítica ha opinado:
"Excepcional, tanto en su forma de abarcar todo el espectro humano como en la sátira corrosiva y el diálogo mordaz" - The New York Times Book Review-
"Sin duda Carlos Fuentes es uno de los más importantes gestores de la transformación sufrida por la novela hispanoamericana en los últimos años, y La muerte de Artemio Cruz una de sus obras más conocidas. Plantea con intensidad (...) la necesidad de representar una realidad que ya no se presenta a la mente perceptora de manera unívoca, clara, concreta, mensurable en sus leyes de causalidad; por el contrario, todo esfuerzo de captación obliga a imaginarla en diversos estratos, cuyo contenido y contornos de deslinde no son siempre determinables con exactitud." -Hernán Vidal-
"Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esas escalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamble a contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo (...) Con esa estructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- a través de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento y hasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a Artemio Cruz exhibiendo, a semejanza de algunos de nuestros connacionales públicos, a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con una historia interna desintegrada." -Antonio Valle, La Jornada-
Please note: This audiobook is in Spanish.
©1962 Carlos Fuentes (P)2020 Penguin Random House Grupo EditorialLos oyentes también disfrutaron:
Artículo destacado: 22 audiolibros de escritores mexicanos fantásticos
Desde que la Nueva España nos regaló a Sor Juana Inés de la Cruz y a Juan Ruiz de Alarcón, México ha sido tradicionalmente un país de grandes plumas. Traducidos a diversos idiomas, laureados en el país y en el extranjero, y admirados por la crítica y el público, estos son algunos de los escritores mexicanos más importantes y las obras que los consagraron. Descubre por qué han ganado reconocimiento en el mundo entero.
Las personas que vieron esto también vieron:
una gran obra de Carlos Fuentes como todos sus lib
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
El mejor Carlos Fuentes
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
excelente
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Magnificent performance of the narrators
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Garantía Fuentes
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Y si capacidad de pintar con letras.
Una incómoda delicia
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Narrativa espectacular, conocimiento de la humanidad y forma de ser del México real y surrealista.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
the world in the perspective of a dying person is beyond imagination.
Outstanding!
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
La Narracion
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Excelente lectura de esta obra maestra de Carlos Fuentes
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.