
Desmorir
Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.99/mes por los primeros 3 meses

Compra ahora por $16.00
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Aneta Fernández
Acerca de esta escucha
Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una crisis, pero también un punto de partida para recapacitar sobre la mortalidad y las políticas de género relacionadas con la salud.
Desmorir es la descarnada narración del proceso de enfermedad y supervivencia de la autora, pero es también un libro de memorias que se rebela contra el género memorístico, un recuento personal que rechaza limitarse a lo individual. Sumándose a la larga lista de autoras que han escrito sobre el cáncer, como Audre Lorde, Kathy Acker y Susan Sontag, Boyer reflexiona con furia, brillantez y clarividencia sobre la enfermedad y la salud en nuestra sociedad, abordando temas como la experiencia corporal y mental del dolor, la proliferación de charlatanes y oportunistas, el abuso de las farmacéuticas, el cinismo político en el debate de sanidad pública versus privada y, en definitiva, la hipocresía que rodea la industria de la salud en nuestro mundo.
Obra reconocida con el Premio Pulitzer de No Ficción en 2020, profundamente humana y conmovedora, Desmorir es una imprescindible meditación acerca de la enfermedad en un mundo capitalista, y acerca de las miserias y las grandezas de la vida contemporánea.
©2022 Scribd Audio Spanish (P)2021 ScribdReseñas de la Crítica
Una irrupción sobrecogedora e imprescindible en nuestros discursos sobre la enfermedad y la salud, el arte y la ciencia, el lenguaje y la literatura, la mortalidad y la muerte.
-- Sally Rooney
Narrada con precisión febril, la historia de Boyer es solo uno de los hilos argumentales de un libro que reflexiona sobre la necesidad de encontrar una causa común en el sufrimiento individual.
-- Jennifer Szalai, The New York Times
Un libro indignado, hermoso y brillante de crítica hecha desde el cuerpo.
-- Ben Lerner