Episodios

  • Las portadas y el arte visual | Episodio 8
    Jun 2 2023
    Voz Viva no sólo es sonido. A lo largo de su historia, las portadas de cada título han sido engalanadas con creaciones e ilustraciones variadas. Desde las selecciones de Vicente Rojo hasta las personas ganadoras de las convocatorias para ilustrar portadas de la colección, la trayectoria visual de Voz Viva constituye un acervo que nutre el sonoro que la conforma. En este episodio, Gloria Hernández nos lleva a un recorrido por esta historia, la de las portadas de Voz Viva, y lo nutre con entrevistas a jóvenes artistas que han dejado ya su huella en la UNAM.
    Más Menos
    19 m
  • Del disco al internet | Episodio 7
    May 18 2023
    ¿Cómo fue posible armar una plataforma web con más de 60 años de audio existentes hasta el momento en diferentes soportes? Voz Viva es ahora una biblioteca sonora disponible en tu computadora o en tu celular que puedes escuchar bajo demanda, con acceso abierto, universal y gratuito. En este episodio, Gloria Hernández nos habla sobre este proceso y entrevista a varias personas involucradas en hacerlo posible.
    Más Menos
    18 m
  • Radio UNAM y Voz Viva | Episodio 6
    Apr 27 2023
    Voz Viva existe gracias a Radio UNAM, ahí se originó y se ha grabado a lo largo de los años. La estación universitaria es, hasta la actualidad, cómplice y testigo de la ampliación del acervo de esta colección. Para este episodio, Gloria Hernández entrevistó a Josefina King Cobos, periodista y autora de las “Memorias de Radio UNAM 1937-2007”, y conversaron acerca del origen de Voz Viva y de lo que implica la existencia de esta biblioteca sonora. #VozVivaLate
    Más Menos
    20 m
  • Eduardo Ortiz y su colección de Voz Viva| Episodio 5
    Apr 13 2023
    ¿Te gusta coleccionar objetos? A lo largo de muchos años, Eduardo Ortiz Moreno ha coleccionado los discos, casetes y vinilos de Voz Viva como un preciado tesoro: ¡tiene la colección completa! Y no sólo eso, también se hizo de un respaldo digital que contiene cientos de voces de todas las latitudes del planeta y es un gran conocedor de las diversas bibliotecas sonoras que existen. En este episodio, Gloria Hernández nos cuenta más sobre él y una de sus pasiones: la literatura. #VozVivaLate
    Más Menos
    18 m
  • Digitalización de Voz Viva | Episodio 4
    Mar 23 2023
    Digitalizar un audio grabado en cintas de carrete abierto en los años 60 es un largo proceso que, en la historia de Voz Viva, ha pasado por diferentes etapas. En este episodio, Gloria Hernández nos lleva a las entrañas de los archivos de Voz Viva y de las personas que, durante más de cinco décadas han sido parte de esta transformación. #VozVivaLate
    Más Menos
    23 m
  • Rosario Castellanos y las voces femeninas de Voz Viva | Episodio 3
    Mar 8 2023
    Las voces de mujeres llegaron a cuentagotas a Voz Viva pero su resonancia crece como las olas de la poesía y los relatos que muchas de ellas grabaron. En el tercer episodio de nuestro podcast, Gloria Hernández nos cuenta de Rosario Castellanos, Elena Poniatowska, Pita Amor y las voces femeninas que se resguardan en la colección. #VozVivaLate
    Más Menos
    23 m
  • Julio Cortázar y Voz Viva de América Latina | Episodio 2
    Feb 22 2023
    Voz Viva de América Latina surgió en 1965, año en que la colección primigenia había cumplido cinco de existencia y ya jugaba un papel crucial en el ámbito hispanoamericano. El proyecto, derivado de las inquietudes que desde mediados de los años cincuenta surgieron en el seno de Radio UNAM, comenzó a tener reconocimiento en aquellos primeros años, y pronto motivó la ampliación de sus horizontes, pues en 1965 la Unión de Universidades de América Latina solicita a la UNAM extender la colección para grabar a autores de esa sección del continente. Así, las voces de Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Sara de Ibáñez y Juan Gelman llegaron al acervo. Una de las más emblemáticas es la de Julio Cortázar, no solo por su característico acento sino por la selección que hizo para grabar. Conoce los pormenores de la mano de Gloria Hernández. Locutor invitado: Robin Chacón. Escucha a Julio Cortázar acá: http://bit.ly/41mDeGo #VozVivaLate
    Más Menos
    20 m
  • Alfonso Reyes y los inicios de Voz Viva | Episodio 1
    Feb 9 2023
    En 1959, Alfonso Reyes grabó su poema "Ifigenia Cruel" y fragmentos de Visión de Anáhuac, pocos meses antes de morir. Esta grabación dio inicio a Voz Viva, la colección sonora de la UNAM que, al día de hoy cuenta con 285 títulos y más de 300 horas de grabación. ¿Cómo fue este punto de partida?, ¿quiénes estuvieron involucrados? Gloria Hernández nos cuenta todos los detalles en este primer episodio del podcast de Voz Viva. Escucha a Alfonso Reyes aquí: https://bit.ly/3IagbYf #VozVivaLate
    Más Menos
    14 m