Episodios

  • La fórmula que garantiza que lograrás tu meta de ventas (Episodio 261)
    Aug 17 2025

    ¿Tus metas de ventas te están motivando… o te están quemando?

    En este episodio de Vende Diferente Podcast, vamos a hablar de algo que muy pocos vendedores hacen bien: establecer metas realistas y alcanzables en ventas B2B.
    Te voy a mostrar cómo evitar la frustración y el burnout, manteniendo alta tu motivación interna mientras avanzas con un plan claro y medible.

    Vamos a analizar por qué tantos vendedores se quedan cortos con sus objetivos, cómo calcular de forma precisa las actividades que necesitas para llegar a tus números, y qué hacer para mejorar tus tasas de conversión sin tener que duplicar tu esfuerzo.

    Algunos de los puntos que vas a llevarte:

    • Cómo convertir tu motivación interna en el motor más potente para vender.

    • El paso a paso para definir metas que sean ambiciosas pero alcanzables.

    • El impacto real de conocer y medir tus tasas de conversión.

    • Cómo calcular cuántas reuniones, propuestas y actividades de prospección necesitas hacer para llegar a tus objetivos.

    • Herramientas y técnicas de gestión del tiempo para mantenerte enfocado y productivo.

    🎧 Escucha ahora y descubre cómo puedes alcanzar tus metas de ventas con estrategias claras, simples y efectivas, que te permitan cumplir tus objetivos sin desgastarte en el camino.

    Descarga tu "Meta Organizdora B2B" Aquí

    https://masventasb2b.com/b2b-meta-organizadora/

    Más Menos
    33 m
  • Cómo usar inbound led outbound para agendar más reuniones B2B con Chris Payne (Episodio 260)
    Aug 11 2025

    Si estás cansado de prospectar y sentir que es como lanzar dardos con los ojos cerrados… este episodio te va a encantar.

    En este episodio de Vende Diferente Podcast, te cuento por qué combinar lo mejor del Inbound y el Outbound es la fórmula que está marcando el futuro de las ventas B2B, y cómo puedes empezar a aplicarla para agendar más reuniones con prospectos calificados sin desgastarte en el proceso.

    Veo a muchos vendedores B2B divididos en dos bandos: los que solo hacen Inbound y esperan a que el cliente les escriba… y los que solo hacen Outbound y viven en una maratón eterna de llamadas y mensajes fríos.

    El problema es que, por separado, cada uno tiene fallos: el Inbound puede ser lento, costoso y, muchas veces, atraer leads de baja calidad; el Outbound te da control, pero si no lo manejas bien, quemas contactos y pierdes confianza.

    La clave está en unirlos usando una estrategia que llamo Inbound-led Outbound: aprovechar el contenido y la reputación que generas con Inbound para abrir puertas y personalizar tus acercamientos Outbound, logrando así conversaciones de alto valor.

    En este episodio descubrirás que la prospección es el motor de tu pipeline y que, si no tienes un flujo constante de oportunidades, tu cierre se resiente.

    Aprenderás que Inbound y Outbound no son rivales, sino piezas que se potencian; que la confianza se construye con contenido relevante antes de lanzar tu pitch; y que no todas las reuniones valen la pena, por lo que la calidad siempre debe estar por encima de la cantidad.

    También hablaremos de por qué la paciencia y la consistencia son claves para construir tu marca personal y posicionarte como referente en tu mercado.

    💡 Mi reto para ti: esta semana, elige un contenido que hayas creado en los últimos 30 días —puede ser un artículo, un video o un post en LinkedIn— y úsalo como excusa para iniciar conversaciones con 10 prospectos calificados.

    Hazlo con un mensaje breve que demuestre que entiendes su contexto y que estás ahí para ayudar, no solo vender.

    🚀 Y si quieres que te muestre paso a paso cómo conectar estos dos mundos para multiplicar tus reuniones y cerrar negocios grandes sin depender solo del precio, visita masventasb2b.com/360

    Más Menos
    38 m
  • El 99% de tus propuestas NO cierran por esta razón con Chris Payne (Episodio 259)
    Aug 4 2025

    💥 ¿Alguna vez enviaste una propuesta a un cliente, te dijo que la iba a revisar… y después desapareció por completo?


    Te cuento exactamente por qué pasa eso (y cómo evitarlo de una vez por todas).

    En este episodio del Vender Diferente Podcast te hablo de uno de los errores más comunes —y costosos— que veo en ventas B2B: tener un pipeline lleno de oportunidades que en realidad nunca estuvieron calificadas.

    Muchos vendedores creen que si el prospecto cumple con su ICP y acepta una reunión, ya tienen algo serio… pero eso no garantiza ni propuesta, ni cierre, ni nada.

    👉 Te explico cómo calificar bien usando dos marcos que aplico todo el tiempo en mis sesiones de coaching:

    • BANT: Presupuesto, Autoridad, Necesidad y Tiempo.

    • MEDDIC: Un enfoque mucho más completo que te sirve especialmente para ventas grandes.

    También te cuento:

    • Por qué enviar propuestas sin entender el presupuesto real es perder el tiempo.

    • Cómo detectar si la persona con la que hablas realmente decide o solo asiste.

    • Qué señales buscar para saber si hay una necesidad urgente o solo curiosidad.

    • Y cómo identificar a tu champion dentro del cliente para que mueva la venta desde adentro.

    Si quieres dejar de perseguir fantasmas, mejorar tu win rate y enfocarte solo en las oportunidades que sí pueden cerrar, este episodio te va a servir muchísimo.

    Nos vemos adentro.

    Más Menos
    25 m
  • 6 maneras para diferenciarte de cualquier competidor con David Gomez (Episodio 258)
    Jul 28 2025

    💥 Si tu cliente no ve la diferencia, solo va a comparar el precio.
    ¿Y sabes qué pasa cuando comparan precios? Gana el más barato… no el mejor.

    Esta semana en el Vender Diferente Podcast, estamos reproduciendo un clásico que nunca pasa de moda: una conversación poderosa con David Gómez, autor de Bueno, Bonito y Carito, donde revelamos 6 formas disruptivas de diferenciarte de tu competencia (y no, no son las típicas de “servicio al cliente” o “calidad”).

    🎙️ En este episodio, David y yo jugamos el “juego de la diferenciación”:
    Él eligió sus 3 formas favoritas para destacarse en ventas, y yo compartí las mías.
    ⚠️ Spoiler: Ninguna se parece a la otra… y todas te van a hacer pensar diferente.

    👉 Si estás cansado de que tus clientes te digan “voy a pensarlo” o “me están cotizando más barato”, este episodio te va a dar herramientas reales para salirte del montón y vender con más poder.

    Dale play. Toma nota. Y sobre todo… implementa.

    Más Menos
    52 m
  • Usa la experiencia al cliente cómo tu arma secreta de ventas con Robbie Frye (Episodio 257)
    Jul 21 2025

    En un mundo lleno de productos parecidos… lo único que realmente vende es cómo haces sentir a tu cliente.

    En este episodio del Vender Diferente Podcast, me siento con Robbie Frye —sí, el creador de The Frye Show— para hablar sobre algo que muy pocos vendedores dominan: la magia de las experiencias en ventas B2B.

    Robbie comparte cómo su paso por Apple marcó su visión sobre el servicio al cliente y por qué en América Latina tenemos un talento humano brutal… pero que muchas veces subestimamos.

    Hablamos de expectativas líquidas, de cómo la gente compara tu experiencia con Amazon, Netflix o Rappi, y cómo eso está afectando tus ventas aunque no lo sepas.

    También exploramos:

    • Cómo contar historias puede transformar una presentación comercial aburrida en algo que conecta y vende.

    • Por qué la transformación real viene de la acción, no de los diplomas.

    • Cómo diseñar momentos educativos que entretienen, pero también enseñan.

    • Y hacks muy puntuales para mejorar tu productividad eliminando lo que no suma.

    No es solo teoría. Robbie lanza verdades que te van a retar.

    Vas a salir de este episodio con ideas claras para crear experiencias memorables, vender con más impacto y comunicarte mejor con tus clientes.
    Si estás cansado de ser “uno más” en la bandeja de entrada de tus prospectos, este episodio te va a abrir los ojos.

    Escúchalo completo, compártelo con tu equipo comercial y empieza a vender experiencias, no solo productos.

    Más Menos
    1 h y 4 m
  • Lo que piensas es lo que manifiestas en tu vida con Chris Payne y Karem Torres (Episodio 256)
    Jul 14 2025

    🔊 ¿Y si tu zona de confort fuera tu mayor enemigo silencioso?

    En este episodio del Vender Diferente Podcast, tuve una conversación poderosa con Karem Torres, una mujer que decidió romper con lo establecido y redirigir su carrera desde las ventas hacia la comunicación y el storytelling con propósito.

    Hablamos sin filtros sobre cómo salir de la zona de confort, enfrentar creencias limitantes, y tomar decisiones difíciles que muchas veces implican riesgos financieros, pero también grandes recompensas personales.

    Karem compartió cómo su mentalidad fue clave en este proceso y cómo usar el storytelling no solo transforma nuestras ventas, sino también la forma en que conectamos con el mundo.

    🔥 Aquí te dejo algunas ideas potentes que surgieron:

    • La mente controla todo. Si cambias tu pensamiento, cambias tu realidad.

    • La energía que proyectamos impacta directamente en nuestras ventas.

    • Rodearte de un círculo de apoyo que crea en ti puede marcar la diferencia.

    • Las historias de fracaso también venden… porque conectan desde lo humano.

    • La autenticidad vende más que cualquier técnica.

    • Y sobre todo: la vida es demasiado corta para no vivir con propósito.

    Si estás en un momento de transición, replanteándote tu camino profesional o buscando vender desde un lugar más auténtico, este episodio es para ti.

    🧠 Frases clave:
    "La vida no debe ser así."
    "La mente controla todo."
    "Elige el pensamiento, elíjelo."

    🎧 Escúchalo ahora y cuéntame qué parte te movió más.

    Más Menos
    59 m
  • Cómo descubrir tu ventaja injusta con Chris Payne y Blanca Mery Sanchez (Episodio 255)
    Jul 7 2025

    ¿Y si te dijera que lo que te hace raro o diferente puede ser exactamente lo que necesitas para vender más y destacar en tu industria?

    🔥 En este episodio de Vender Diferente Podcast, estuve como invitado en MenteSanaTips y compartí algo que pocos vendedores se atreven a decir: la verdadera clave no es seguir scripts perfectos, sino descubrir y usar tu ventaja injusta.

    Hablamos de cómo cambiar la percepción negativa de las ventas en LATAM, por qué es urgente vender desde la autenticidad, y cómo pequeñas decisiones como tomar un riesgo, invertir en ti mismo o simplemente crear una conexión real, pueden cambiarlo todo en tu carrera.

    Además, te dejo recomendaciones de libros, tácticas prácticas de empatía para negociar mejor, y una reflexión profunda sobre cómo nuestras experiencias personales impactan directamente en nuestros resultados.

    Key Takeaways

    • La percepción de las ventas sí puede cambiar, pero empieza contigo.

    • Descubrir tu ventaja injusta te hace irresistible para el cliente.

    • Las conexiones reales abren más puertas que cualquier pitch.

    • El que no arriesga, no gana (pero arriesga con intención).

    • Ser auténtico vende más que aparentar.

    • Si no tienes una mentalidad de crecimiento, te estancas.

    • Invertir en ti mismo no es un lujo, es una estrategia.

    • La empatía táctica puede ser tu mejor herramienta para cerrar.

    • Todos tienen algo único que pueden usar a su favor.

    • Tu historia personal no es un obstáculo, es tu motor.

    🎧 Si eres vendedor B2B, emprendedor, o simplemente quieres ser mejor versión de ti mismo, este episodio te va a empujar a verte y vender diferente.

    ¿Listo para descubrir tu ventaja injusta?

    Más Menos
    53 m
  • La clave #1 para cerrar más negocios B2B con Chris Payne (Episodio 254)
    Jun 30 2025

    🧨 Muchos vendedores están perdiendo negocios... no por lo que hacen mal, sino por lo que hacen demasiado pronto.
    Enviar una propuesta antes de tiempo es uno de los errores más comunes — y más caros — en ventas B2B. En este episodio te explico por qué la propuesta no es una etapa, sino una consecuencia, y cómo usar un sistema de cierres controlados para que cada paso genere avance real.

    Exploramos:

    • Por qué tantos deals se mueren después de “mando propuesta y me cuentas”

    • Cómo identificar si estás entregando control en vez de guiar decisiones

    • Qué estructura debe tener una propuesta para hablarle al negocio (no solo al comprador)

    • El poder del micro cierre y cómo usarlo para eliminar el “déjame pensarlo”

    • Por qué un buen business case hace más que cualquier descuento

    Además, te muestro cómo usar señales de compromiso para decidir si es momento de proponer… o de seguir diagnosticando.

    Este episodio no es teoría. Es un mapa concreto para dejar de perseguir, empezar a liderar, y cerrar con más confianza.

    Vender diferente no es una frase. Es una estrategia.
    Prepárate para cambiar tu enfoque.

    Más Menos
    21 m