Episodios

  • Mercado en calma: NASDAQ e IBEX25 | Acciones e Índices | Swissquote
    Apr 29 2025
    El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue haciendo temblar al mercado ahora que se le ocurrió llamar de forma despectiva al "Jefe de la FED", Jerome Powell. Comentaremos en detalle esa situación. Además incorporamos una nueva acción para el especial del NASDAQ, se trata de Paychex (PAYX). Esta empresa es del rubro de desarrollo de Software... Analizamos además el S&P500 y el CAC40 de Francia.
    Más Menos
    14 m
  • Lo que no te cuentan del EUR, GBP y CAD esta semana | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 28 2025
    Esta semana en Pulso de Mercado analizamos tres factores que podrían mover fuertemente los mercados: el desempleo en España, que podría afectar al EURUSD; las ventas minoristas en Reino Unido, que podrían impulsar o frenar al GBPUSD; y un evento de altísimo impacto: las elecciones federales de Canadá, que podrían disparar la volatilidad en el USDCAD. Te explico qué datos mirar, cómo pueden impactar en las principales divisas y qué escenarios considerar antes de operar. Si quieres comenzar la semana con claridad, análisis estratégico y visión de mercado, este episodio es para ti.
    Más Menos
    19 m
  • Mejora el clima en los mercados y cede el oro | Materias Primas y Metales preciosos | Swissquote
    Apr 24 2025
    Cuando el dólar parecía a punto de colapsar, a inicios de esta semana, dos declaraciones le pusieron paños fríos a la situación. Una de ellas, la más importante, fue la que hizo el presidente Trump, quien descartó tener intenciones de destituir al presidente de la Fed, Sr. Powell. La versión no era antojadiza: el propio Trump habló de la salida de Powell “lo antes posible” la semana pasada, generando un revuelo pocas veces visto. Lo que estaba en juego no era menor: es la independencia de la Fed, el banco central más importante del mundo. Por su parte, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que los aranceles impuestos a las importaciones chinas no son sustentables en el tiempo, y que se debe encontrar una solución a este tema tan controvertido lo antes posible. Antes estas expresiones, volvió la calma a los mercados. El oro, que el martes a primera hora tocó los 3500 dólares por primera vez en la historia, cedió 240 dólares en poco más de 24 horas. Su alza anterior fue tan importante, y el último tramo de la misma tan violento, que ni siquiera así perdió su tendencia alcista de corto plazo. El metal tiene un destino abierto en el corto plazo. Un agravamiento de la situación financiera internacional lo impulsaría nuevamente al alza, y los máximos mencionados entrarían en juego en poco tiempo. En cambio, si el clima de negocios tiende a distenderse, la baja del oro podría profundizarse, y apuntar a los 3000 dólares. La plata y el platino se han mostrado muy activos en estos días. Si bien ambos metales, cuya suerte en buena parte está ligada a la economía china, han crecido en las últimas sesiones, se les hizo difícil seguir los pasos del oro, como habitualmente ocurre. La brecha entre el oro y la plata se ha estrechado, pero se mantiene cercana a las 100 unidades, muy amplia respecto a las habituales 70 a 80 unidades que suele ofrecer esta medición. El petróleo, en tanto, vuelve a caer después de atravesar 24 horas de ganancias importantes, que lo habían llevado a tocar los 65 dólares en los futuros del WTI. El anuncio del gobierno de Kazajistán de no reducir su producción para equilibrar el precio fue el detonante que hizo trastabillar al precio, que ahora apunta, de nuevo, a los 60 dólares. Si la situación se extiende, Arabia Saudita, tercer productor mundial pero con el costo de producción más bajo, podría presionar elevando su nivel de producción, algo que ya hizo en reiteradas oportunidades en los últimos años. Por último, el gas natural pierde aceleradamente posiciones y ya se ubica en la zona de 3 dólares, ante una menor demanda en el hemisferio norte, y una expectativa de menor demanda en los próximos meses, sobre todo si, como algunos analistas señalan, se acerca una recesión global. En este video analizamos el comportamiento de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones. ¡Esperamos tu comentario!
    Más Menos
    19 m
  • Guerra Comercial ¿se compra o se vende? | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 23 2025
    Donald Trump ha ejecutado una estrategia para debilitar al dólar con el objetivo de impulsar las exportaciones estadounidenses, y hasta ahora lo ha logrado con éxito. Desde el inicio de su mandato, ha liderado una guerra comercial, que ahora se intensifica con una presión directa para destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien se niega a renunciar. Esta confrontación ha provocado que el dólar alcance mínimos históricos.
    Más Menos
    14 m
  • Donald Trump sigue haciendo temblar al mercado | Acciones e Índices | Swissquote
    Apr 22 2025
    El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue haciendo temblar al mercado ahora que se le ocurrió llamar de forma despectiva al "Jefe de la FED", Jerome Powell. Comentaremos en detalle esa situación. Además incorporamos una nueva acción para el especial del NASDAQ, se trata de Paychex (PAYX). Esta empresa es del rubro de desarrollo de Software... Analizamos además el S&P500 y el CAC40 de Francia.
    Más Menos
    15 m
  • ¿Cómo afectan los feriados de abril al mercado forex? | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 21 2025
    Esta semana arranca con varios feriados bancarios en Europa y Reino Unido, lo que puede generar un mercado lento, errático o incluso traicionero para quienes operan el EURUSD o GBPUSD. Además, todas las miradas están puestas en EE. UU., donde declaraciones de miembros de la Fed, el Índice Líder del Conference Board y el inicio de las reuniones del FMI podrían desencadenar movimientos bruscos en el dólar. En este episodio de Pulso de Mercado, te explico cómo estos factores afectan la liquidez, la dirección del mercado y qué debes tener en cuenta antes de abrir una operación. Si quieres comenzar la semana con claridad y estrategia, este análisis es para ti. Darian Díaz (@darianwaz) es ingeniera industrial y trader especializada en forex desde 2020. Utiliza análisis institucional y técnico, destacando el uso de Order Blocks, trendlines, Fibonacci y Fair Value Gaps. En sus redes sociales, Darian aborda temas de manejo de riesgo, psicología del trading y análisis de mercado.
    Más Menos
    11 m
  • Cauteloso optimismo: ¿Puede retroceder el oro? | Materias Primas y metales Preciosos | Swissquote
    Apr 17 2025
    Si bien la guerra comercial mantiene el centro de atención de los inversores en todo el mundo, las negociaciones que varias potencias están llevando adelante con el gobierno del presidente Trump están generando un modesto optimismo. Puntualmente, el gobierno de Japón anunció que entre sus prioridades está llegar a un acuerdo con Estados Unidos para reducir drásticamente los aranceles que ambos países tienen en sus importaciones. Este anuncio, conocido el miércoles 16, le dio a los mercados una cierta tranquilidad, que se refleja en los precios de los activos principales en general, y de las materias primas en particular. El oro, que llegó el jueves a primera hora a un nuevo máximo histórico en 3358 dólares, ha iniciado un retroceso que, por el momento, luce como una toma de beneficios de su largo rally de más de 350 dólares en una semana. El quiebre de 3230 dólares podría cambiar el panorama de corto plazo de la onza, algo que puede definirse la semana entrante, dado que el largo festivo de Semana Santa mantendrá prácticamente sin actividad a los mercados en la sesión del viernes. El petróleo, en cambio, comienza a dar señales de recuperación, después de llegar a 55 dólares la semana pasada en los futuros del WTI. Dichos mínimos, que no tocaba desde marzo de 2021, sirvieron como trampolín para este movimiento que tiene en la zona de 66 dólares su próxima parada. La recuperación de la materia prima principal también se ve limitada por el aumento de la oferta por parte de la OPEP, y por una expectativa de menor demanda a futuro de China. La plata y el platino siguen, de alguna manera, los pasos del petróleo. Pero no logran seguir el ritmo del oro, que amplió su brecha frente a ambos metales. La principal referencia en este sentido es la diferencia de más de 100 onzas que existe entre el oro y la plata, la cual gradualmente se podría reducir si el metal precioso cede parte de sus ganancias. Por último, el gas natural cede posiciones aceleradamente, en medio de una demanda menor por la primavera boreal. El precio actual de 3.22 dólares sugiere que aún tiene bastante más por ceder, y tiene en 3.10 su próximo soporte de importancia. En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyección para los próximos días. ¡Esperamos tu comentario!
    Más Menos
    18 m
  • EUR, CAD Y GBP ¿Qué Nos Dice el Precio? | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 16 2025
    Libra esterlina (GBP) pierde fuerza tras un IPC débil en el Reino Unido y un mercado laboral desfavorable, lo que aumenta las probabilidades de un recorte de tasas por parte del BoE en mayo. Dólar canadiense (CAD) sigue fortaleciéndose frente al USD, respaldado por una inflación que supera el objetivo del BoC, aunque no se esperan cambios en la tasa. La atención se centra en posibles aranceles de EE.UU. Euro (EUR) rebota con fuerza cerca de 1.1400 mientras el USD se debilita por la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump. Se anticipa un recorte de 25 puntos básicos por parte del BCE.
    Más Menos
    16 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup