Ve un paso por delante de los mercados con Swissquote

De: Verónica Chacón Andrés Hidalgo Castro Adrián Aquaro y Rodrigo Águila
  • Resumen

  • Verónica Chacón, Darían Díaz, Adrián Aquaro y Rodrigo Águila te ofrecen una visión general de todas las clases de activos. Sumérgete en el corazón de los mercados para descifrar tendencias con nuestro programa Pulso De Mercado. ¡Suscríbete al podcast y mantente informado!
    Más Menos
Episodios
  • Lo que no te cuentan del EUR, GBP y CAD esta semana | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 28 2025
    Esta semana en Pulso de Mercado analizamos tres factores que podrían mover fuertemente los mercados: el desempleo en España, que podría afectar al EURUSD; las ventas minoristas en Reino Unido, que podrían impulsar o frenar al GBPUSD; y un evento de altísimo impacto: las elecciones federales de Canadá, que podrían disparar la volatilidad en el USDCAD. Te explico qué datos mirar, cómo pueden impactar en las principales divisas y qué escenarios considerar antes de operar. Si quieres comenzar la semana con claridad, análisis estratégico y visión de mercado, este episodio es para ti.
    Más Menos
    19 m
  • Mejora el clima en los mercados y cede el oro | Materias Primas y Metales preciosos | Swissquote
    Apr 24 2025
    Cuando el dólar parecía a punto de colapsar, a inicios de esta semana, dos declaraciones le pusieron paños fríos a la situación. Una de ellas, la más importante, fue la que hizo el presidente Trump, quien descartó tener intenciones de destituir al presidente de la Fed, Sr. Powell. La versión no era antojadiza: el propio Trump habló de la salida de Powell “lo antes posible” la semana pasada, generando un revuelo pocas veces visto. Lo que estaba en juego no era menor: es la independencia de la Fed, el banco central más importante del mundo. Por su parte, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que los aranceles impuestos a las importaciones chinas no son sustentables en el tiempo, y que se debe encontrar una solución a este tema tan controvertido lo antes posible. Antes estas expresiones, volvió la calma a los mercados. El oro, que el martes a primera hora tocó los 3500 dólares por primera vez en la historia, cedió 240 dólares en poco más de 24 horas. Su alza anterior fue tan importante, y el último tramo de la misma tan violento, que ni siquiera así perdió su tendencia alcista de corto plazo. El metal tiene un destino abierto en el corto plazo. Un agravamiento de la situación financiera internacional lo impulsaría nuevamente al alza, y los máximos mencionados entrarían en juego en poco tiempo. En cambio, si el clima de negocios tiende a distenderse, la baja del oro podría profundizarse, y apuntar a los 3000 dólares. La plata y el platino se han mostrado muy activos en estos días. Si bien ambos metales, cuya suerte en buena parte está ligada a la economía china, han crecido en las últimas sesiones, se les hizo difícil seguir los pasos del oro, como habitualmente ocurre. La brecha entre el oro y la plata se ha estrechado, pero se mantiene cercana a las 100 unidades, muy amplia respecto a las habituales 70 a 80 unidades que suele ofrecer esta medición. El petróleo, en tanto, vuelve a caer después de atravesar 24 horas de ganancias importantes, que lo habían llevado a tocar los 65 dólares en los futuros del WTI. El anuncio del gobierno de Kazajistán de no reducir su producción para equilibrar el precio fue el detonante que hizo trastabillar al precio, que ahora apunta, de nuevo, a los 60 dólares. Si la situación se extiende, Arabia Saudita, tercer productor mundial pero con el costo de producción más bajo, podría presionar elevando su nivel de producción, algo que ya hizo en reiteradas oportunidades en los últimos años. Por último, el gas natural pierde aceleradamente posiciones y ya se ubica en la zona de 3 dólares, ante una menor demanda en el hemisferio norte, y una expectativa de menor demanda en los próximos meses, sobre todo si, como algunos analistas señalan, se acerca una recesión global. En este video analizamos el comportamiento de las principales materias primas, y su proyección para las próximas sesiones. ¡Esperamos tu comentario!
    Más Menos
    19 m
  • Guerra Comercial ¿se compra o se vende? | Mercado de Divisas | Swissquote
    Apr 23 2025
    Donald Trump ha ejecutado una estrategia para debilitar al dólar con el objetivo de impulsar las exportaciones estadounidenses, y hasta ahora lo ha logrado con éxito. Desde el inicio de su mandato, ha liderado una guerra comercial, que ahora se intensifica con una presión directa para destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien se niega a renunciar. Esta confrontación ha provocado que el dólar alcance mínimos históricos.
    Más Menos
    14 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Ve un paso por delante de los mercados con Swissquote

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.