Vacunas  Por  arte de portada

Vacunas

De: El Extraordinario
  • Resumen

  • ¿Sabías que el primer intento de inmunización fue en el siglo XVIII? ¿Y que la vacuna de ARN mensajero funciona como enviar un WhatsApp? La vacuna es uno de los grandes inventos de la humanidad. Pero cuando no hay pandemias lo olvidamos. En este pódcast el médico y divulgador científico Ricardo Cubedo explica cómo funcionan y qué impacto han tenido las vacunas en la evolución de la humanidad. Y por el camino habla también del sistema inmunológico, de científicos del pasado y de acontecimientos fascinantes de la historia. Un programa de Mar Abad y Ricardo Cubedo.
    Copyright El Extraordinario
    Más Menos
Episodios
  • Nuevo pódcast de El Extraordinario: Crímenes. El Musical
    Jun 11 2021
    El Extraordinario presenta un pódcast sobre ciencia forense y los crímenes más famosos del XIX.

    Búscalo en tu plataforma favorita o en https://elextraordinario.com/
    Más Menos
    4 m
  • E06 Podría haber sido peor
    Apr 5 2021
    Hay epidemias más contagiosas, más letales, más difíciles de erradicar... La pandemia de la covid-19 podía haber sido mucho más dura y nos ha dejado una lección importante: es imprescindible diseñar un futuro basado en el concepto de "salud global". La ciencia y la colaboración son las claves para combatir futuras pandemias.
    Más Menos
    39 m
  • E05 El origen de las campañas de vacunación
    Mar 29 2021
    Las campañas de vacunación han salvado a millones de personas a lo largo de la historia. Y en todas hay momentos estelares y caos estupendos. Descubre en qué consistió la Expedición Balmis, en la que embarcaron a un grupo de niños huérfanos llevaron la vacuna de la viruela hasta América. Y escucha cómo consiguieron una cifra récord en el Nueva York de 1947: vacunaron a 6 millones de personas en menos de un mes.
    Más Menos
    29 m

Lo que los oyentes dicen sobre Vacunas

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.