Episodios

  • Vida y amor microbiano
    Nov 25 2025

    Cristina Dorador, ecóloga microbiana de la Universidad de Antofagasta, habla sobre el origen de la vida en la Tierra y por qué a nivel microscópico es muy difícil olvidar un antiguo amor. De esto y más en un nuevo capítulo de “Tecnociencia, el podcast”, con la periodista científica Andrea Obaid.

    Te invitamos a revisar este capítulo completo en Youtube, Spotify y en las redes sociales de ADN.

    #Presentado por Arauco Renovables, Entel Empresas y Home Center.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    37 m
  • ¿Cómo va a ser el futuro de las telecomunicaciones?
    Nov 18 2025

    ¿Qué revolución sería la tecnología 6G? Alfonso Fernández, Gerente de Mercado y Productos Entel Empresas, responde esta y otras preguntas en un nuevo capítulo de “Tecnociencia, el podcast”, con la periodista científica Andrea Obaid.

    Te invitamos a revisar este capítulo completo en Youtube, Spotify y en las redes sociales de ADN.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    34 m
  • ¿Por qué nos hemos deshumanizado?
    Nov 11 2025

    ¿Estamos viviendo una era de la deshumanización? Esta es la temática de un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast", con la periodista científica Andrea Obaid, quien conversó con Felipe Lecannelier, doctor en Psicología y autor del libro “Nuestra Sociedad Invisible” .

    “Nuestra manera de vincularnos con los otros es siempre usándolos. Somos deshumanizadores, pero también hemos sido deshumanizados”, afirma el experto.

    Te invitamos a escuchar el capítulo completo de Tecnociencia, el podcast en YouTube y en las plataformas digitales de ADN.

    #psicología #humanos #noticias #entrevista

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    27 m
  • Los secretos del universo, según el profe Maza
    Nov 5 2025

    ¿Hay vida en otros planetas más allá de la Tierra? ¿Son las distancias y la tecnología las principales limitantes? ¿Cuántas veces llegó el hombre a la Luna? El astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, conversó con Andrea Obaid sobre los secretos del universo en un nuevo capítulo de Tecnociencia, el podcast.

    Te invitamos a escuchar el capítulo completo de Tecnociencia, el podcast con la periodista científica Andrea Obaid en YouTube, Spotify y en las plataformas digitales de ADN.

    #bosquesnativos #sustentabilidad #noticias #entrevista

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    46 m
  • Bosques en crisis climática
    Nov 5 2025

    Muchas cosas de nuestra vida diaria están hechas de madera: Soledad Vial, Subgerenta de Sostenibilidad, explica el ciclo de este material y cómo se tratan los bosques en Chile. Te invitamos a escuchar el capítulo completo de Tecnociencia, el podcast con la periodista científica Andrea Obaid en YouTube, Spotify y en las plataformas digitales de ADN. #bosquesnativos #sustentabilidad #noticias #entrevista

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    32 m
  • La ciencia para ser feliz
    Oct 22 2025

    Roberto Puentes, Fundador del Club de la Felicidad, se aproxima a ese concepto en un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast".

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    32 m
  • Cómo construir tu árbol genealógico
    Oct 14 2025

    Un real árbol genealógico no tiene una sola raíz. ¿Cómo los registros y testimonios ayudan a reconstruir la historia familiar?

    Gonzalo Luengo, genealogista y autor de “Construye tu árbol genealógico" habla sobre los antepasados y qué trámites se necesitan en un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast". Te invitamos a escuchar el capítulo completo con la periodista científica

    Andrea Obaid en YouTube, Spotify y en todas las plataformas digitales de ADN.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    33 m
  • Redes y desinformación electoral
    Oct 7 2025

    📌 ¿Qué es real y que es falso en época electoral? En un nuevo capítulo de "Tecnociencia, el podcast", la periodista científica Andrea Obaid conversa con Marcelo Santos, académico U. Diego Portales y experto en desinformación, sobre cómo las redes sociales amplifican, por medio de trolls y bots, fake news en las semanas previas a las elecciones.

    ¿Cómo "nacen" los bots? "Se crean muchos usuarios y se alimentan para darle un poco de vida a los perfiles, suben fotos de desayuno y otras cosas, para que nadie desconfíe que son bots. Luego se enchufan a redes grandes de desinformación. La industria se ha ido desarrollando, con agencias que venden el servicio de poner bots a tu disposición, con distintos niveles de sofisticación", cuenta Santos.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    33 m