Episodios

  • El Tesoro Escondido en tu Basura
    Nov 12 2025

    En este episodio de Supply Chain Now en Español, Sofía Rivas conversa con Margie Bazán, especialista en sostenibilidad y representante de BG Metal Trade, sobre un tema que todos tenemos literalmente en casa; la basura electrónica.

    Desde los celulares viejos que guardamos “por si acaso” hasta las laptops olvidadas del home office, Margie nos muestra que dentro de todo eso hay tesoros escondidos.

    El episodio nos sumerge en el fascinante mundo de la minería urbana, donde los metales preciosos se rescatan de aparatos en desuso para darles una segunda (o tercera) vida. Margie comparte cómo funciona este proceso, los retos en Latinoamérica y por qué Asia lleva la delantera. Además, nos deja una gran reflexión: el reciclaje no es solo un acto ambiental, sino una oportunidad para repensar la cadena de suministro y hacerla más circular.

    Conoce más de BG Metal Trade aquí: https://www.bgmetaltrade.com/conocenos/

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    #SupplyChainNowEnEspañol #CadenasCiruclares #LogísticaLatam #SupplyChain #CadenaDeSuministro #Circularidad #Sustentabilidad #PodcastEnEspañol

    Más Menos
    48 m
  • La Logística detrás de Panama Supply Chain Forum
    Oct 29 2025

    En este episodio de Supply Chain Now en español, nos vamos hasta Panamá para revivir los mejores momentos del Panama Supply Chain Forum, uno de los eventos más vibrantes e inspiradores del año. Sofía Rivas conversa con Juan Demostenes Pérez, parte del equipo organizador, sobre cómo nació esta gran iniciativa, los retos de planear un foro logístico con solo tres personas y las lecciones detrás del “caos bien organizado”.

    Descubre cómo Panamá se consolida como el hub logístico de Latinoamérica, qué hace diferente a este evento y qué puedes esperar en su próxima edición. Además, Juan comparte reflexiones sobre liderazgo, colaboración y lo que realmente impulsa el éxito en supply chain.

    🎧 ¡Dale play y prepárate para inspirarte, reírte y aprender de la logística en Latam!

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    #SupplyChainNowEnEspañol #PanamaSupplyChainForum #LogísticaLatam #SupplyChain #CadenaDeSuministro #Panamá #LiderazgoLogístico #Networking #PodcastEnEspañol

    Más Menos
    45 m
  • El Poder de la Visibilidad
    Oct 15 2025

    En este episodio de Supply Chain Now en español nos adentramos en una conversación que inspira y abre la mente sobre el poder de la visibilidad y trazabilidad en la cadena de suministro.

    Nuestro invitado, José Guillermo Suárez, director de ventas para Latinoamérica en Tive Inc., comparte con nosotros su fascinante trayectoria: desde sus primeros pasos en Australia trabajando con productos mexicanos, hasta convertirse en un referente en soluciones tecnológicas que están revolucionando la logística en todo el continente.

    A lo largo del episodio descubrimos que la logística no solo trata de contenedores, rutas o procesos, sino de conectar personas, crear confianza y anticipar lo que viene. José nos cuenta cómo la innovación de Tive permite tener control en tiempo real de la carga, prevenir riesgos y generar decisiones más inteligentes, incluso en contextos tan retadores como Latinoamérica.

    Además, exploramos cómo la lectura, la sustentabilidad y los aprendizajes personales marcan la diferencia en la forma de liderar y enfrentar desafíos. Con anécdotas sinceras, reflexiones valiosas y ejemplos prácticos, este episodio nos recuerda que la logística, más que un negocio, es un puente de confianza y transformación.

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    Más Menos
    42 m
  • WEACCESS: La carrera hacia la Inclusión
    Oct 8 2025

    Nos adentramos en una conversación que va mucho más allá de logística y transporte: hablamos de inclusión, accesibilidad y de cómo una experiencia personal puede detonar un movimiento con impacto social como lo es WEACCESS de WEPORT.

    Nuestra host, Sofía Rivas, conversa con Ricardo Rochman, CEO de WEPORT, quien además de liderar esta gran empresa de freight forwarding, decidió abrir un nuevo capítulo con WEACCESS; una iniciativa que busca transformar vidas a través de la movilidad incluyente.

    Ricardo nos comparte cómo, en una carrera deportiva, un encuentro fortuito con un corredor en silla de ruedas lo llevó a reflexionar sobre privilegios, obstáculos invisibles y la necesidad urgente de generar conciencia. De esa chispa nació WEACCESS, con el objetivo de donar al menos 100 sillas de ruedas especializadas.

    ¡Este episodio es una invitación para unirte al movimiento! Aprende a ver la logísticadesde otra perspectiva; no solo es mover carga, sino también una forma de mover personas, de abrir caminos y derribar barreras.

    ¿Quieres conocer más sobre WEACCESS? Visita su página web y descubre cómo puedes apoyar esta iniciativa ➡️ https://weport.global/we-access/

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    Más Menos
    41 m
  • Salvando Vidas con Cadena de Suministro
    Oct 1 2025

    En este episodio de Supply Chain Now en Español nos adentramos en un tema fascinante y profundamente humano: la logística humanitaria.

    Nuestro invitado es Manuel González, Global Sourcing Manager en CARE, una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en más de 100 países con un propósito claro: erradicar la pobreza y devolver dignidad a las personas en situaciones vulnerables.

    La conversación arranca con la historia personal de Manuel, quien dio un giro de 180° en su carrera: pasó de trabajar en la industria privada —con experiencia en alimentos, bebidas y farmacéutica— a sumarse al sector humanitario.

    Su motivación: lograr que su trabajo tuviera un impacto real en la vida de otros. Esta transición no solo le abrió los ojos a nuevas realidades, sino que también lo retó a aplicar todo lo aprendido en la empresa privada para hacer más eficientes y efectivas las operaciones de CARE.

    Hablamos de los enormes retos de la logística en emergencias: desde abastecer comunidades remotas en Uganda hasta reaccionar en cuestión de horas frente a un huracán o conflicto armado.

    Lo que en el mundo corporativo podría significar “optimizar costos” o “reducir tiempos de entrega”, aquí significa literalmente salvar vidas.

    Manuel comparte cómo la colaboración entre organizaciones, los hubs de inventario regionales y la visión estratégica son clave para responder en tiempo récord a crisis humanitarias.

    Este episodio nos recuerda que la cadena de suministro no es solo negocios, contratos y números; también puede ser una herramienta poderosa de cambio social.

    🎧 No te pierdas esta conversación que te inspirará a ver la logística con otros ojos.

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol


    Más Menos
    37 m
  • Rompe el molde: Diversidad sin Filtro
    Sep 17 2025

    ¿Qué pasa cuando eres mujer, latina, y diriges proyectos globales en India, China o Tennessee? En este episodio, Elsy Ocejo nos regala una masterclass sin filtros sobre cómo se vive de verdad la diversidad en la cadena de suministro. Spoiler: no tiene nada que ver con checklists o discursos políticamente correctos.

    Elsy nos cuenta cómo la autoconciencia, la empatía y estar rodeado de las personas correctas pueden cambiarlo todo. También hablamos de lo que nadie dice sobre adaptarte tanto que pierdes tu esencia, y cómo recuperar ese balance para ser auténtica y crecer profesionalmente sin perderte en el camino.

    Este episodio está lleno de historias detrás de dirigir equipos globales en cadena de suministro; historias que te harán reír, reflexionar y, sobre todo, replantearte la definición de diversidad.

    💥Si alguna vez has sido “la única mujer” en una sala de juntas, este episodio es para ti.

    🎧 Dale play y descubre cómo romper estereotipos y construir equipos más humanos desde la autenticidad y honestidad.

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    Más Menos
    50 m
  • Educación disruptiva: datos, juegos y logística
    Sep 3 2025

    Conoce a la historia detrás de Savila Education y cómo están transformando la forma en la que aprendemos cómo funcionan nuestras cadenas de suministro.

    Hablamos con los founders de esta empresa, Stephania Kossman y Luis Fernando Perez Armas, quienes decidieron dedicarse a encontrar nuevas formas de enseñar habilidades clave para profesionistas en la industria. Con gamificación, analítica de datos y una visión práctica, Savila Education tiene como misión cerrar la brecha entre la teoría y la realidad.

    En este episodio también revivimos la emocionante experiencia de nuestra primera Competencia del Beer Game, donde estudiantes y profesionales se enfrentaron a la dinámica de la simulación de una cadena de suministro de cerveza. Aprendiendo sobre comunicación efectiva, planeación estratégica y el temido efecto látigo. Entre risas, anécdotas y aprendizajes, descubrimos que no siempre gana quien más experiencia tiene, sino los equipos que saben colaborar, planificar y hacer uso efectivo de los datos.

    Conecta con esta empresa y explora oportunidades para colaborar: https://savilagames.com/

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    Más Menos
    55 m
  • Formando al Futuro de la Logística
    Aug 20 2025

    En este episodio de Supply Chain Now en español, hablamos de un programa que está revolucionando la forma en la que los jóvenes se integran al mundo laboral: Jóvenes con Entrega, una poderosa colaboración entre International Youth Foundation (IYF) y FedEx, que no solo enseña logística, sino que transforma vidas.

    Nuestra invitada, María Esquivelzeta, socióloga y gerente de programas en IYF, nos cuenta cómo este proyecto ha capacitado a cientos de jóvenes en México y América Latina con habilidades técnicas y socioemocionales que los preparan para destacar en uno de los sectores con mayor crecimiento: la logística y la cadena de suministro.

    Desde simuladores tipo "Duolingo logístico", hasta formación en liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva, Jóvenes con Entrega es mucho más que un curso: es una puerta de entrada al futuro. Además, escuchamos a Dulce, una exalumna que con solo 18 años ya trabaja formalmente en una farmacéutica gracias a lo aprendido en el programa.

    Este episodio te inspirará si eres joven y no sabes por dónde empezar tu carrera, si trabajas en el sector logístico y buscas talento comprometido, o si simplemente quieres conocer cómo la educación puede cambiar destinos.

    🌟 Porque sí, la logística también puede ser un camino lleno de propósito, innovación y oportunidades reales. Jóvenes con Entrega lo demuestra todos los días.

    🎧 ¡Dale play y descubre cómo la juventud está moviendo al mundo!

    Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube

    Únete a nuestro newsletter: ⁠https://bit.ly/SCNE_Newsletter

    Síguenos en LinkedIn: ⁠https://bit.ly/SCNE_LinkedIn

    Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol

    Más Menos
    46 m