Episodios

  • Episodio 201 - Síndrome de Grupo Cerrado
    Nov 17 2025

    En este episodio de Somos BNI Podcast, Alejandra Plescia y Tiago da Cunha exploran un fenómeno que afecta silenciosamente a muchos Grupos y Direcciones Regionales: el Síndrome del Grupo Cerrado, una situación en la que la energía inicial del networking se cristaliza, las relaciones se vuelven demasiado cómodas y el crecimiento se detiene sin que nadie lo note.

    A través de tres historias reales —un Director que se rodeó de un círculo de seguridad emocional, un grupo exitoso que dejó de invitar, y una miembro que quiso crear una élite cerrada— Tiago ilustra cómo este síndrome aparece, cómo pasa desapercibido y cómo puede poner en riesgo tanto el crecimiento profesional como la estabilidad del propio negocio.

    El episodio también integra referencias de la Psicología de Grupos, la Sociología del capital social y la zona de confort relacional, explicando por qué los grupos tienden a cerrarse sobre sí mismos si no se renuevan.

    Finalmente, se comparten tres acciones simples para romper la cristalización:

    • Realizar cada mes un 1 a 1 con alguien nuevo.
    • Invitar al menos a una persona al mes.
    • Revisar el círculo de confianza para asegurarse de que haya diversidad real.

    Con un cierre inspirador y un toque de humor, Tiago recuerda que una red cerrada no es una red: es un museo, y que el networking solo funciona cuando se mantiene en movimiento.

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    13 m
  • Episodio 200 - La fuerza del networking. Voces que inspiran
    Nov 3 2025

    En este episodio especial celebramos el podcast número 200 de BNI España SLC, el segundo podcast más escuchado del mundo sobre networking. A lo largo del programa, empresarios de toda España comparten sus testimonios y experiencias sobre cómo este espacio les ha ayudado a mejorar sus relaciones profesionales, generar más oportunidades de negocio y fortalecer su mentalidad colaborativa.

    Además, los participantes aprovechan para felicitar a Tiago y Alejandra, por su labor constante en la difusión de la cultura del networking y por haber creado una comunidad que inspira a miles de empresarios cada semana.

    Un episodio lleno de agradecimiento, inspiración y conexión, que celebra el poder de compartir y crecer juntos.

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    30 m
  • Episodio 199 - Networking en verano
    Jun 2 2025

    En este episodio de Somos BNI Podcast, Alejandra Plescia y Tiago Henriques da Cunha Director Nacional de BNI España SLC nos comparten estrategias prácticas para aprovechar el verano como una oportunidad única de networking. Aunque muchas personas lo consideran un período de pausa, este tiempo puede ser clave para hacer crecer tu red de contactos y mantener activos tus negocios.


    Puntos destacados del tema de hoy:

    1. El Verano como Aliado:
      • Aunque las agendas cambian, el verano puede ser un momento ideal para hacer negocios si se aprovechan las oportunidades.
      • Las reuniones y referencias no se detienen; incluso desde la playa o un lugar remoto, se puede estar presente.
    2. Conectividad y Presencia:
      • El modelo online permite asistir a reuniones desde cualquier parte del mundo.
      • Participar, aunque sea de forma virtual, demuestra compromiso y apoya a quienes no pueden tomarse vacaciones.
    3. Sustituciones Estratégicas:
      • Un sustituto bien preparado puede representar a los miembros en reuniones. Grabar un vídeo con tu presentación puede ser una solución efectiva para mantener tu presencia.
    4. Seguimiento Activo:
      • Las referencias importantes no deben esperar. Una respuesta rápida y profesional puede abrir puertas a nuevas oportunidades.
    5. Networking Inesperado:
      • El verano es un excelente momento para conocer gente nueva en entornos casuales, como festivales o reuniones familiares, que podrían convertirse en socios estratégicos.
    6. Gratitud y Continuidad:
      • Agradece siempre las referencias que recibas, especialmente en verano, ya que muestran un nivel alto de confianza y compromiso.


    Reflexión Final:

    El Networking en verano no se trata de estar ocupado, sino disponible. Descansa, disfruta, pero mantén abiertas las puertas a las oportunidades. ¡El verano puede ser el comienzo de grandes negocios!

    Escucha el episodio completo para más consejos sobre cómo hacer del verano una estación productiva para tu negocio.

















    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    17 m
  • Episodio 198 - BNI y las tiendas baratas
    May 26 2025

    En este episodio, Alejandra y Tiago abordan el fenómeno de las "tiendas baratas", esas imitaciones de BNI que surgen con apariencia similar pero carecen de alma, sistema y comunidad. Tiago comparte su experiencia de 14 años en BNI España, analizando por qué estas copias no logran perdurar y cómo afectan a los emprendedores que confían en ellas.

    Temas Clave:

    1. La historia detrás de las imitaciones:
      • Cómo algunos intentan replicar el modelo de BNI sin éxito.
      • Diferencias entre el formato (superficial) y el fondo (estructural).
    2. Las 7 carencias de las copias:
      • Una imitación nunca es lo verdadero
      • Motivaciones personales, no propósito colectivo.
      • Falta de know-how.
      • Sin herramientas tecnológicas.
      • Ausencia de eventos y formación continua.
      • Sin cultura compartida.
      • Sin comunidad ni escalabilidad.
    3. Rehenes emocionales y el simil del proveedor:
      • La trampa emocional de permanecer en redes paralelas por comodidad, manipulación o carisma del líder.
      • Reflexión sobre la importancia de elegir estructuras sólidas para el networking. ¿Qué le conviene más a tu negocios?
    4. Casos reales y la propuesta de valor de BNI:
      • Testimonios de personas que regresaron a BNI tras probar imitaciones.
      • BNI como sistema probado para transformar negocios y generar resultados.

    Cierre Inspirador:
    El episodio concluye con un mensaje directo a la audiencia, animándolos a valorar y proteger el sistema de BNI o, si no forman parte aún, a tomar decisiones estratégicas y conscientes para su desarrollo profesional.

    🎧 Escucha el episodio completo y descubre cómo el networking profesional puede transformar tu negocio.

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    16 m
  • Episodio 197 - El salto cuántico del autónomo
    May 19 2025

    En este episodio de Somos BNI, Alejandra entrevista a Tiago Henriques da Cunha, quien nos explica cómo los autónomos pueden dar un giro trascendental en su forma de trabajar a través del "salto cuántico".

    Tiago detalla cómo pasar de un modelo que depende exclusivamente del tiempo y esfuerzo personal a construir una estructura que permita escalar, generar mayor impacto y reducir el agotamiento. A través de ejemplos prácticos, como psicólogos que lanzan programas grupales o diseñadores que lideran estudios creativos, nos muestra cómo esta evolución es posible.

    Además, exploramos el papel crucial de BNI en este proceso: cómo ayuda a los autónomos a conseguir clientes de calidad, establecer colaboraciones estratégicas, inspirarse en otros empresarios y descubrir nuevas oportunidades de negocio. Con BNI, no solo creces, sino que empiezas a ver más lejos.

    Si estás listo para salir de la rutina y crear un negocio sostenible y escalable, ¡este episodio es para ti!

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    14 m
  • Episodio 196 - No vendas beneficios. Cuenta historias
    May 12 2025

    En este episodio, Alejandra Plescia conversa con Tiago Henriques da Cunha sobre la importancia de usar historias en lugar de listas de beneficios para conectar con tu público objetivo a la hora de hacer networking.

    Temas principales:

    1. El mito de los beneficios:
      • Las listas de beneficios informan, pero las historias transforman.
      • Una buena historia toca el corazón, genera identificación y hace que te recuerden.
    2. Cómo construir una historia que conecte:
      • Una historia efectiva debe:
        • Plantear un problema.
        • Mostrar una acción o solución.
        • Destacar el cambio o transformación lograda.
      • Ejemplo: No digas "hacemos equipos más productivos", cuenta cómo ayudaste a un equipo específico a superar un desafío.
    3. Caso real de éxito:
      • Tiago comparte cómo transformar el enfoque de ventas en su asesoría fiscal multiplicó su cartera de clientes al usar casos reales de impacto.
    4. Claves prácticas para aplicar:
      • Identifica y escribe historias breves de tu experiencia profesional.
      • Revisa tus presentaciones para incluir emoción y casos concretos.
      • Observa y aprende de cómo se presentan otros.

    Frase destacada:
    "El networking no se hace con datos… se construye con historias."

    Llamado a la acción:
    Practica estas seis acciones recomendadas por Tiago para integrar historias en tu comunicación profesional y elevar tu impacto en el networking.

    ¡Descubre cómo transformar tus presentaciones y conectar desde el corazón escuchando este episodio!

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    16 m
  • Episodio 195 - Un evento de networking sin propósito es solo una reunión social
    May 5 2025

    En este episodio de Somos BNI Podcast, exploramos cómo sacar el máximo provecho a los eventos de networking, justo a tiempo para la Convención Nacional de BNI España SLC en Málaga. Con más de 700 networkers reunidos, es una oportunidad ideal para conectar y crecer profesionalmente.

    Claves del Episodio:

    • El Propósito Antes del Evento: Reflexiona sobre tu objetivo, identifica a las personas clave y prepárate para aportar valor.
    • La Importancia del Seguimiento: Más del 90% de las oportunidades se pierden por falta de seguimiento. Transforma una buena conversación en una relación de valor con acciones simples pero intencionales.
    • Una Historia Inspiradora: Tiago comparte cómo un consejo clave en su primera convención internacional cambió su enfoque, llevándolo de ser un asistente pasivo a un líder internacional.

    Acciones Prácticas:

    • Define tus objetivos específicos.
    • Investiga asistentes clave.
    • Prepara preguntas relevantes.
    • Toma notas durante el evento.
    • Realiza el seguimiento en las primeras 48 horas.

    Conclusión:
    El networking eficaz no termina en el evento. Comienza con preparación, se enriquece con conexiones auténticas y se consolida con el seguimiento. Ve con propósito, conecta con intención y descubre cómo una conversación puede cambiar tu futuro.

    ¡Nos escuchamos en el próximo episodio de Somos BNI!

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    15 m
  • Episodio 194 - Ser visible es fácil. Ser creíble requiere liderazgo
    Apr 28 2025

    En este episodio de Somos BNI Podcast profundizamos en uno de los pilares del networking profesional: la fórmula VCR (Visibilidad, Credibilidad y Rentabilidad), junto a Tiago Henriques da Cunha, consultor estratégico y su entrevistadora Alejandra Plescia en el podcast de networking en Español más escuchado del mundo.

    Ideas clave:

    • Visibilidad: Es el primer paso para estar en el radar, pero no basta para generar impacto sostenible.
    • Credibilidad: Es el puente entre ser visto y ser rentable. Se construye con coherencia, liderazgo y valores sólidos.
    • Rentabilidad: Surge de la confianza y la reputación construidas con acciones consistentes.

    Historia inspiradora:

    Tiago comparte la experiencia de Álvaro, un coach con gran visibilidad pero poca credibilidad. Tras trabajar en su puntualidad y en cumplir lo prometido, transformó su reputación y logró llenar su agenda, demostrando que la credibilidad es clave para el éxito.

    Acciones prácticas:

    1. Revisa si has cumplido tus promesas recientes.
    2. Pide feedback sobre tu nivel de credibilidad.
    3. Sé consistente: llega a tiempo, responde rápido y haz seguimiento.
    4. No prometas lo que no puedes cumplir.
    5. Realiza un acto generoso sin buscar reconocimiento.
    6. Reconoce a alguien en tus redes que merezca confianza.

    En resumen, ser visible es fácil, pero ser creíble requiere liderazgo. Trabaja en tu credibilidad para construir relaciones sostenibles y generar rentabilidad.

    Escucha el episodio completo para más detalles y herramientas prácticas. 🎧

    Send us a text

    Support the show

    Más Menos
    11 m