Episodios

  • Encuentro 13 - Temporada 3
    Nov 24 2024

    En este encuentro cerramos la tercera temporada. Y en este capítulo contamos cómo es la cocina de Se sabe por tu boca, quiénes juntamos los ingredientes, los preparamos y condimentamos para que quede el plato listo y así compartir la mesa y sobremesa con ustedes.

    Más Menos
    59 m
  • Encuentro 12 - Temporada 3
    Nov 17 2024
    A la tía Delfina la llamábamos la siete maridos, siete veces se había casado, siete veces había enviudado. Una parte de la familia dice que los había matado a todos porque no los quería. La otra parte dice que a la tía le gustaban los pendencieros y que sus maridos habían muerto en peleas de borrachos. En lo único en que coinciden es en que a todos los había enamorado con sus dulces y que al probarlos le juraban amor eterno, y se casaban.

    Con esta historia arrancamos el Encuentro 12 de Se sabe por tu boca.

    Y después escuchamos:

    Noelia Recalde cantó “Oda Ñ”.

    La narradora Sole Rebelles preparó dulce de Chañar.

    El significado del vocablo Patalco lo tomamos del diccionario de americanismos del proyecto “Relatos del Viento”.

    De Colombia a la Argentina, Offir Tobón nos contó un recorrido por sus cocinas.

    Escuchamos “Canción con leyenda” interpretada por Patricia Robaina y Edu “Pitufo” Lombardo.

    Desde Guatemala, María Jacinta Xon nos habló sobre los sonidos de la cocina.

    Beto Gómez cantó unas estrofas para sus amigos.

    Leímos “La cocina que se escucha” de María Furnari.

    Mónica Troncoso, de la cooperativa gastronómica “Che, ¡Qué Rico!”, nos enseñó de la pastelería en los barrios populares.

    Lautaro Matute y Anikke cantaron “Multitud”.

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue Dot Session bajo la licencia de creative commons.

    Agradecemos a las bocas que cuentan: Diana Tarnofky, Sole Rebelles, Jordana Eddi, Fada Falú, Walter Maciel, Sofía Clavel.

    Cocinamos hoy : Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera.


    Una producción de América Profunda

    Más Menos
    46 m
  • Encuentro 11 - Temporada 3
    Nov 10 2024

    El juego, en las comidas, era esperar a que quedara la última porción en la fuente y que alguna se la sirviera para gritarle “Último pedazo, te quedas soltera”.

    Inés Errandonea cantó “Arde”

    La cantante y compositora Sofía Viola nos invitó a comer a su casa

    Sofía Viola cantó “La del río”

    Sobre una ruta salteña cerca de Escoipe, Francisca y José nos dieron ricos secretos

    para cocinar las peras al vino.

    Diana Tarnofky interpretó “La receta de la cazuela de cangrejos”, de la novela “Doña Flor y sus dos maridos” escrita por Jorge Amado.

    Cuca Becerra cantó “En el umbral del cielo”.

    Leímos un fragmento del libro “Comer con la mirada”, de Esther Andradi

    Santiago García Gago nos habló de los alimentos de América en Europa.

    Utilizamos fragmentos de la película “También la lluvia” de Icíar Bollaín.

    Agradecemos a las oyencias que nos llenaron de condimentos.

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue Dot Session bajo la licencia de creative commons.
    Agradecemos a las bocas que cuentan: Diana Tarnofky, Sole Rebelles, Jordana Eddi, Fada Falú, Walter Maciel, Sofía Clavel.
    Cocinamos hoy : Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera.
    Una producción de América Profunda.

    Más Menos
    46 m
  • Encuentro 09 - Temporada 3
    Oct 27 2024

    “Panza llena corazón contento”. Siempre que mi vecino Don Maximiliano decía esa frase, se arqueaba en la silla y se palmeaba la panza. Lo hacía varias veces como si fuera un tambor y me decía: “escuchá, este es el sonido de la felicidad”. Menú:

    Julián Venegas cantó “El micrófono”

    Miguel Benítez le contó como cocinar un reviro a Horacio Fariña de la radio escolar y comunitaria Séptima Estrella, de San Pedro, Misiones.

    Leímos un fragmento del Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal

    Leandro Parés y Maxi Guiñazú hicieron“Ojo por ojo”

    Fredy Fleitas de INCUPO, nos enseñó a elegir los tomates

    La investigadora y comunicadora Ana Lucía Ramazzini se animó a probar el gusano del mopane.

    Alicia Mannucci nos compartió el origen de su desvelo por la defensa de la comida para los pueblos.

    Manuela Ocampo hizo “Niña girasol”

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue Dot Session bajo la licencia de creative commons.

    Agradecemos a las bocas que cuentan: Diana Tarnofky, Sole Rebelles, Jordana Eddi, Fada Falú, Walter Maciel, Sofía Clavel.

    Cocinamos hoy : Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera.

    Una producción de América Profunda.

    Más Menos
    43 m
  • Encuentro 08 - Temporada 3
    Oct 20 2024

    “Me acuerdo de la primera vez que me enfrenté a mi nueva cocina. Entré muy feliz a estrenarla y sin embargo algo no funcionó. Me sentía como “Alicia en el país de las maravillas”; todo me quedaba grande o muy pequeño, el horno era demasiado suave, las hornallas muy fuertes, la mesada demasiado larga”.

    Te contamos el menú del 8vo encuentro de Se sabe por tu boca: Toto Yulelé y Papina De Palma hicieron “Tan Austera”. Esperanza Almada nos contó de la empresa de jugos Pindapoy en la que trabajaba su papá. El periodista y poeta Jorge Boccanera nos llevó a recorrer las comidas de su infancia y su exilio. Andres Muratore cantó “Mi casa, mis pies”. Desde Tilcara, Jujuy, Marisa Beatriz Jurado nos contó de su fiesta de 50 años. Mali, productora del podcast La Otra orilla, nos compartió las voces de Tania, Angelita, Melissa y Adriana, quienes participaron en el recetario de la memoria migrante. La Otra cantó “Vuelve”.

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue Dot Session bajo la licencia de creative commons. Cocinamos hoy: Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera. Una producción de América Profunda.

    Más Menos
    47 m
  • Encuentro 07 - Temporada 3
    Oct 13 2024

    El papá de mi abuelo, Don Vicente, se vino de Italia y trajo con él los sabores de su madre. Dicen que cuando cocinaba metía la cara en la olla. Olía con todo el cuerpo Vicente. Al rato sacaba la cara con los vidrios de los anteojos empañados, y levantando las dos manos decía: “un poema”.

    Te contamos el 7mo menú de la tercer temporada

    Joaquín Enríquez cantó Viajecito.

    La periodista Cecilia González nos contó la historia del recetario de comida casera mexicana “Nostalgias con sazón”.

    Fada Falú cantó “5 minutos”.

    El gestor cultural y director del laboratorio creativo Peces fuera del agua, Óscar Iván Pérez nos leyó el poema “La vida sencilla” de Octavio Paz.

    Nicolás Bustos y sus vecinos de Anillaco (La Rioja), nos cantaron la vidala “Ya viene la triste noche”.

    Irma García nos contó de su niñez en el campo y sus experiencias de cocina.

    Pablo Riquero hizo “Date ese lugar”.

    Sobre la pérdida del gusto y el olfato nos contaron Camilo Navarro, Gastón Quintana, Antonio Rodríguez, Fernando Villar, Cinthia Muñoz, Nadia Gallardo y Horacio Rodríguez.

    Sofía Álvez cantó “Carlos María Ramirez 361”.

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue Dot Session bajo la licencia de creative commons.

    Cocinamos hoy: Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera.

    Una producción de América Profunda.

    Más Menos
    43 m
  • Encuentro 05 - Temporada 3
    Sep 29 2024

    La cocina siempre es territorio de lucha y resistencia. Al menos es lo que aprendimos de nuestra familia y en este episodio le damos batalla.


    Te pasamos la receta para que la vayas siguiendo mientras cocinamos:

    Natalia Contese cantó La verdad te disfraza

    El Ucho de Minga nos lo contaron Walter Maciel, Celia Andrade, Ricardo Vilca y Felisa Arias de Balderrama.

    Andres Secci nos regaló un fragmento de Espineles de amor.

    Sobre el mapeo de Elotes en México nos contó el geógrafo Baruch Sanginés.

    Coca y Monk cantaron Si yo fuera.

    Interpretaron pedacitos de sus textos Jorge Boccanera, Pablo Neruda, Liliana Bodoc, José María Arguedas, Rosario Castellanos y Eduardo Galeano.

    Malena Serur leyó un fragmento de la novela Los Sorrentinos de Virginia Higa.

    Mónica, vecina del Barrio Fátima, nos contó de su trabajo con La Poderosa

    Rodrigo Carazo cantó Lo invisible.

    Agradecemos a las bocas que cuentan: Diana Tarnofky, Sole Rebelles, Jordana Eddi, Fada Falú, Walter Maciel, Sofía Clavel.

    y siempre gracias a las oyencias de Se sabe por tu boca que alimentan este programa con sus mensajitos.

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue dot session bajo la licencia de creative commons.

    Cocinamos hoy: Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera

    Se sabe por tu boca es una producción de América Profunda

    Más Menos
    43 m
  • Encuentro 04 - Temporada 3
    Sep 22 2024

    Siempre que encendemos un fuego, además de llamas brotan historias. Acompañanos a echar ramitas secas para alimentar su calor.

    Te contamos el paso a paso del 4to. episodio:

    Al fuego lo prendió La Flaca, Elena Orellana.

    Escuchamos a Benjamin Walker haciendo “Madera”.

    Sobre El Soberbio, Misiones, nos contaron Martín Cornell, Alejandra Rosi y Aldo Pérez. Sobre su escuela y sus comidas Kevin, Natán, Talía, Maicon y Camilo, de la Escuela Rural 940 “Educación para las primaveras”.

    Jordana Eddi nos contó las reglas en su casa.

    Cecilia Zabala cantó “Despedida”.

    Sobre su Hornalla preferida nos contaron las oyencias de Se sabe por tu boca.

    Leímos el libro Dorayaki de Durian Sukegawa, y escuchamos fragmentos de la película Una pastelería en Tokio, de Naomi Kawase

    El Recetario para la memoria nos lo contaron Las Rastreadoras del Fuerte:

    Artemisa Escalante Ayala, Ana Griselda Montes Apodaca, Delfina Herrera Ruiz, y Miriam Violeta Maldonado Valdez.

    Le agradecemos los testimonios a la creadora del recetario, la fotógrafa mexicana Zahara Gómez Lucini.

    Flor Giammarche cantó “Otilia”.


    Agradecemos a Oscar López, de Cosquín


    Agradecemos a las bocas que cuentan: Diana Tarnofky, Sole Rebelles, Jordana Eddi, Fada Falú, Walter Maciel, Sofía Clavel.

    y siempre gracias a las oyencias de Se sabe por tu boca que alimentan este programa con sus mensajitos.

    La base de nuestras comidas son las músicas de Blue Dot Session bajo la licencia de creative commons.

    Cocinamos hoy: Sofía Loviscek, Juan Pablo Berch, Román Solsona, Yamila Galicer, Victoria Rodríguez Rey y Eugenia Aguilera

    Se sabe por tu boca es una producción de América Profunda.

    Más Menos
    39 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup