Episodios

  • Integracion electro-energética de Latinoamérica
    Jul 8 2025

    En este episodio, conversamos con Marcelo Cassin, presidente de CIER - Comisión de Integración Energética Regional, sobre uno de los temas clave para el futuro energético de nuestra región: la integración electro-energética en América Latina y el Caribe.

    "Integrar no es perder soberanía, ni mucho menos. Al contrario: estamos asegurando el desarrollo económico y social de un país", afirmó Cassin.

    Una conversación abierta y profunda sobre fortalezas, desafíos y el papel de las decisiones políticas en el impulso de la infraestructura y la cooperación energética regional.

    Más Menos
    33 m
  • Europa a oscuras: Lecciones del apagón y el rol del mix energético
    May 27 2025

    Rafael Jiménez, CEO de la española Ecoener para Latam, analiza, desde su sede en Bogotá, Colombia, el reciente apagón en Europa desde una mirada técnica y neutral, sustentada en su larga y sólida experiencia en la industria. Reflexiona sobre el rol vigente de todas las tecnologías energéticas en la seguridad energética, y destaca el valor de la generación distribuida: desde utility-scale hasta comunidades energéticas e integración arquitectónica en zonas residenciales. Un episodio clave para entender el presente y futuro del sistema eléctrico.

    Más Menos
    32 m
  • Carlos Abeleira: La adecuada información social hace visible lo invisible
    May 14 2025

    En este episodio conversamos con Carlos Abeleira, creador de Horus Model, una herramienta que recoge y analiza información social en tiempo real para ayudar a empresas —especialmente del sector minero, petrolero y energético— a tomar decisiones acertadas en sus zonas de operación.
    Carlos nos recuerda que sin información adecuada, actualizada y real, las políticas sociales tienden al estancamiento. Descubre cómo la información bien gestionada hace visible lo invisible y transforma la gestión social en una ventaja estratégica para el desarrollo sostenible.

    Más Menos
    18 m
  • Energía es energia!
    May 3 2025

    Episodio 41 – Energía es energía: una visión agnóstica del mix energético. Con Diego Díaz Baldasso, CEO de Orion Consulting y Managing Partner de Plata Energy.
    En este episodio, hablamos de por qué todas las fuentes de energía —desde los hidrocarburos hasta las renovables y la nuclear— son necesarias para garantizar la seguridad energética. Diego propone abandonar visiones ideológicas y asumir un enfoque realista: el gas natural no es solo un puente, sino un pilar clave, y los hidrocarburos son parte esencial de una matriz sólida y segura.

    Más Menos
    23 m
  • Perú va por más inversiones en gas y petroleo
    Apr 25 2025

    En este episodio conversamos con Nathaly Lactayo, gerente legal de Perupetro, sobre el papel clave de la entidad en la promoción y atracción de inversiones para la exploración y producción de petróleo y gas en el Perú. Esta entidad impulsa licitaciones estratégicas, moderniza contratos y promueve altos estándares ambientales y sociales, posicionando al país como un destino atractivo y competitivo para el desarrollo del sector hidrocarburos, según Lactayo.

    Más Menos
    26 m
  • Centroamérica: Cooperación es vital para la integración
    Apr 23 2025

    Tatiana Orellana, Coordinadora de Energía del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), analiza los avances y desafíos de la integración eléctrica en Centroamérica, destacando el valor de la cooperación regional e internacional.

    Desde el SIEPAC hasta el rol clave de los Estados, comparte una visión estratégica del sistema eléctrico regional y su futuro. También comenta los aportes del panel sobre interconexión realizado en el 17IGEF2025 en Panamá.

    Más Menos
    32 m
  • Flexibilidad: clave para una transición energética viable
    Apr 17 2025

    En este episodio, conversamos con Óscar Jiménez, Director de Energía de Wärtsilä, sobre un concepto fundamental pero a menudo subestimado: la flexibilidad del sistema eléctrico.

    Jiménez destaca que una transición energética exitosa y segura requiere no solo más renovables, sino también sistemas térmicos flexibles que aseguren un suministro continuo, confiable y resiliente. La clave está en complementar inteligentemente las fuentes variables como el sol y el viento con tecnologías que garanticen estabilidad y respaldo cuando más se necesita.

    Una mirada realista y técnica sobre cómo avanzar hacia un futuro energético sostenible sin comprometer la seguridad energética.

    Más Menos
    26 m
  • El GLP como combustible crítico para combatir la pobreza energética
    Mar 24 2025

    En este episodio, junto a nuestra invitada especial Janinne Delgado, Directora Ejecutiva de la SPGL hablamos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) como un combustible clave para combatir la pobreza energética en la región. Fundamental en la matriz energética de todos los países de Latinoamérica y el Caribe, el GLP es esencial tanto para uso doméstico (cocina) como en el transporte público, destacando por su bajo costo, accesibilidad y bajas emisiones.

    Más Menos
    26 m