¿Qué pasa en Latinoamérica? Podcast Por IGEF International Gas and Energy Forum arte de portada

¿Qué pasa en Latinoamérica?

¿Qué pasa en Latinoamérica?

De: IGEF International Gas and Energy Forum
Escúchala gratis

El Podcast de la Transición EnergéticaIGEF International Gas and Energy Forum Economía
Episodios
  • José Mantilla: Se reactiva la exploración petrolera en Perú
    Sep 24 2025

    Con la llegada a aguas peruanas de la tercera mayor compañía petrolera del mundo, Chevron, que junto a sus socios Anadarko y Westlawn ejecutó en 2024 el mayor estudio sísmico marino 3D en la historia del país —6,018 kilómetros cuadrados en la Cuenca Trujillo, sobre los lotes Z-61, Z-62 y Z-63—, el Perú parece reactivar con fuerza la exploración de petróleo y gas en respuesta a la creciente demanda local y global. Así lo destaca nuestro invitado, José Mantilla, reconocido experto en la industria, quien observa con marcado optimismo el futuro del sector petrolero nacional, más de dos décadas después de la puesta en marcha del proyecto Camisea, considerado el hito energético más importante de la historia moderna del país.

    Más Menos
    30 m
  • Europa a oscuras: Lecciones del apagón y el rol del mix energético-2da Parte
    Jul 29 2025

    El apagón ibérico nos deja una gran lección: la transición energética no puede estar basada solo en una visión parcial.

    En el nuevo episodio de ¿Qué pasa en Latinoamérica?, continuamos con la segunda parte de nuestra conversación con Rafael Jiménez, CEO de Ecoener Latam, para entender cómo lograr un sistema energético balanceado, donde las renovables y las tecnologías firmes (térmicas y nucleares) trabajen juntas para garantizar la seguridad y estabilidad de la energía.

    Un episodio con reflexiones poderosas, conducido por Miguel Zabala-Bishop y Rafael Jaen Williamson.

    Más Menos
    34 m
  • Integracion electro-energética de Latinoamérica
    Jul 8 2025

    En este episodio, conversamos con Marcelo Cassin, presidente de CIER - Comisión de Integración Energética Regional, sobre uno de los temas clave para el futuro energético de nuestra región: la integración electro-energética en América Latina y el Caribe.

    "Integrar no es perder soberanía, ni mucho menos. Al contrario: estamos asegurando el desarrollo económico y social de un país", afirmó Cassin.

    Una conversación abierta y profunda sobre fortalezas, desafíos y el papel de las decisiones políticas en el impulso de la infraestructura y la cooperación energética regional.

    Más Menos
    33 m
Todavía no hay opiniones