¿Qué pasa en Latinoamérica? Podcast Por IGEF International Gas and Energy Forum arte de portada

¿Qué pasa en Latinoamérica?

¿Qué pasa en Latinoamérica?

De: IGEF International Gas and Energy Forum
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

El Podcast de la Transición EnergéticaIGEF International Gas and Energy Forum Economía
Episodios
  • Integracion electro-energética de Latinoamérica
    Jul 8 2025

    En este episodio, conversamos con Marcelo Cassin, presidente de CIER - Comisión de Integración Energética Regional, sobre uno de los temas clave para el futuro energético de nuestra región: la integración electro-energética en América Latina y el Caribe.

    "Integrar no es perder soberanía, ni mucho menos. Al contrario: estamos asegurando el desarrollo económico y social de un país", afirmó Cassin.

    Una conversación abierta y profunda sobre fortalezas, desafíos y el papel de las decisiones políticas en el impulso de la infraestructura y la cooperación energética regional.

    Más Menos
    33 m
  • Europa a oscuras: Lecciones del apagón y el rol del mix energético
    May 27 2025

    Rafael Jiménez, CEO de la española Ecoener para Latam, analiza, desde su sede en Bogotá, Colombia, el reciente apagón en Europa desde una mirada técnica y neutral, sustentada en su larga y sólida experiencia en la industria. Reflexiona sobre el rol vigente de todas las tecnologías energéticas en la seguridad energética, y destaca el valor de la generación distribuida: desde utility-scale hasta comunidades energéticas e integración arquitectónica en zonas residenciales. Un episodio clave para entender el presente y futuro del sistema eléctrico.

    Más Menos
    32 m
  • Carlos Abeleira: La adecuada información social hace visible lo invisible
    May 14 2025

    En este episodio conversamos con Carlos Abeleira, creador de Horus Model, una herramienta que recoge y analiza información social en tiempo real para ayudar a empresas —especialmente del sector minero, petrolero y energético— a tomar decisiones acertadas en sus zonas de operación.
    Carlos nos recuerda que sin información adecuada, actualizada y real, las políticas sociales tienden al estancamiento. Descubre cómo la información bien gestionada hace visible lo invisible y transforma la gestión social en una ventaja estratégica para el desarrollo sostenible.

    Más Menos
    18 m
Todavía no hay opiniones