Episodios

  • Punto de enlace - El muralista español Manomatic aúna crítica e hiperrealismo - 12/05/25
    May 12 2025

    El arte urbano ha transformado el paisaje de muchas ciudades españolas, y uno de sus grandes referentes es Adrián Pérez, más conocido como Manomatic. Este artista onubense lleva más de dos décadas llenando de color y de rostros hiperrealistas las fachadas de su ciudad natal y de otros muchos lugares. Conversamos con él sobre su trayectoria, su estilo y su visión del muralismo contemporáneo.

    Además, en nuestra “Foto del día” viajamos a China para hablar de la presencia del Instituto Cervantes en el festival internacional de fotografía 'Photofairs Shanghái', donde se presenta una muestra dedicada a mujeres artistas y coleccionistas, con obras de Isabel Muñoz, Linarejos Moreno y Laura Torrado, entre otras.

    Y cerramos con la gira de Lola Índigo, que actuará en el Estadi Olímpic de Barcelona este verano.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - 'Almudena', un documental íntimo sobre la escritora - 09/05/25
    May 9 2025

    Entrevistamos a Azucena Rodríguez, directora del documental Almudena. La cinta, coproducida por RTVE, narra la vida de la escritora Almudena Grandes de manera íntima, con testimonios de su viudo Luis García Montero y la propia Azucena, amiga íntima de la autora, entre otros.

    Nuestra “Foto del día” nos lleva al Museo de Pontevedra en Galicia, que acaba de recibir en donación un conjunto de cartas de Ramón María de Valle Inclán.

    Y nos despedimos con Alejandro Sanz, que anuncia nueva gira en México el próximo mes de septiembre, con 14 citas en el país azteca.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - El ciclo Músicas Cercadas llena Zamora de música barroca - 08/05/25
    May 8 2025

    Entrevistamos a Alberto Martín, director del tercer ciclo internacional de Músicas Cercadas, celebrado en Zamora. El ciclo coincide con la celebración por el 950 aniversario del Cerco de Zamora, uno de los hechos históricos más famosos de la ciudad. Los conciertos se celebran en la iglesia románica de San Cipriano y contarán con artistas de la talla del laudista Vincent Dumestre, la mezzosoprano Eva Zaïcik o el barítono Romain Blockler.

    Nuestra “Foto del día" retrata al filósofo surcoreano Byung-Chul Han, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo que ha sido nombrado como Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.

    Cerramos con Gloria Estefan, que regresa a los escenarios españoles en el Tenerife Cook Music Fest 2025.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - Barcelona OFFF: 25 años de arte digital y creatividad - 07/05/25
    May 7 2025

    Del 8 al 10 de mayo, la ciudad condal acoge una nueva edición del Festival OFFF Barcelona, referente mundial en creatividad, diseño digital e innovación. En su 25.º aniversario, el certamen refuerza su apuesta por el talento emergente y las miradas vanguardistas, con la participación de artistas como Anna Ginsburg, Boldtron, DixonBaxi, Ines Alpha o Marina Willer, entre muchos otros. Como novedad, se lanza este año 'OFFF a la ciutat', con actividades abiertas al público. Nos acompañan Pep Salazar, director del festival, y Juan Mingarro, del estudio de ilustración Brosmind, con quienes repasamos las claves de esta cita imprescindible para la industria creativa internacional.

    Además, viajamos a la provincia de Castellón, donde se celebra la tercera edición de Xalar a l’Alt Maestrat, un festival cultural y comunitario diseñado por y para jóvenes que lleva las artes escénicas al medio rural.

    Y cerramos con la música del Atlantic Fest 2025, que confirma a Lori Meyers y Los Planetas en su cartel.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - Restos de viviendas medievales bajo las Colecciones Reales - 06/05/25
    May 6 2025

    Durante las excavaciones realizadas para construir la Galería de las Colecciones Reales, a escasos metros del Palacio Real de Madrid, salieron a la luz restos de viviendas medievales adosadas a la antigua muralla islámica. Un hallazgo arqueológico de enorme valor que ofrece nuevas claves sobre la evolución urbana de la ciudad tras la conquista cristiana y permite asomarse a la vida cotidiana de aquella pequeña villa fortificada que fue Madrid.

    Conversamos en el estudio con Esther Andreu, arqueóloga y autora de la tesis El origen medieval de Madrid a través de la Arqueología, que ha investigado en profundidad estas estructuras, su contexto histórico y su estado de conservación actual. Analizamos con ella cómo eran esas casas, qué restos se han encontrado, por qué no están abiertas al público, y qué nos cuentan sobre la organización urbana y la convivencia de culturas en el Madrid medieval.

    Nuestra “Foto del día” la dedicamos al cineasta Luis Buñuel, cuando se cumplen 125 años de su nacimiento. Repasamos su vida, su legado fílmico y su influencia en generaciones posteriores del cine español.

    Y cerramos con un viaje musical que cruza fronteras: la historia del Buena Vista Social Club, que llega a Broadway.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - 'Vida desgarrando arte', el universo poético de Lita Cabellut
    May 5 2025

    'Vida desgarrando arte', es el título de la exposición de Lita Cabellut, una de las artistas españolas más importantes de la actualidad, que puede verse en la Fundación Bancaja de Valencia. Se trata de una retrospectiva emocional de su trabajo a través de 120 obras, muchas de ellas nunca vistas y llegadas de colecciones privadas internacionales. La que es la artista viva más cotizada internacionalmente fuera de España nos introduce en su universo artístico a través de pinturas, esculturas e instalaciones, donde el arte abstracto y figurativo conviven en su obra. Hablamos con Lita Cabellut.

    A continuación, nuestra "Foto del día" nos lleva a la costa alicantina, donde han salido a la luz los restos de una villa romana vinculada a la antigua ciudad de Lucentum, el germen de la actual Alicante. Entre los vestigios descubiertos están estructuras de viviendas, monedas y una colección de material cerámico que abarca desde el siglo III antes de Cristo hasta el siglo IV después de Cristo.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - Ricard Terré, la mirada reflexiva de la fotografía
    May 2 2025

    Ricard Terré fue un fotógrafo esencial en la historia de la fotografía española del siglo XX. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge una exposición que rinde homenaje a su obra: 'La mirada reflexiva de Ricard Terré'. Nos acercamos a esta muestra de la mano del comisario Publio López y de la propia Laura Terré, quien también analiza la vigencia de la mirada de su padre.

    Además, en nuestra 'foto del día', viajamos hasta Granada, porque el documental 'La Alhambra. Tesoro del último emirato andalusí', coproducido por RTVE y premiado por el público en el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa.

    Y cerramos con la música de Marta Santos, una de las voces emergentes del flamenco pop.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Punto de enlace - Reino Unido e Irlanda, referentes del hispanismo global
    May 1 2025

    La Universidad de Edimburgo ha sido la sede de la 70 Conferencia Anual de la Asociación de Hispanistas de Reino Unido e Irlanda, un encuentro clave para los estudios hispánicos en Europa que ha reunido durante tres días a especialistas en lengua, literatura y cultura en español. Con la inauguración a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, esta edición ha reflexionado sobre el presente y futuro del hispanismo en un entorno académico cada vez más globalizado.

    Reino Unido es hoy el país con mayor número de hispanistas del mundo, con universidades como Oxford, Cambridge o Liverpool al frente de una larga tradición investigadora que, sin embargo, se enfrenta a desafíos como la defensa de las humanidades o la visibilización de la diversidad cultural del ámbito hispánico. Para repasar los momentos clave del congreso, hablamos con Pedro Jesús Eusebio, director del Instituto Cervantes de Mánchester y coordinador del centro de Dublín, y a Carlos Soler, jefe del Departamento de Español en la Universidad de Edimburgo y presidente del congreso.

    En nuestra foto del día viajamos a Roma, donde los retratos del pintor malagueño Raúl Berzosa llenan las calles con la imagen del Papa Francisco. Especializado en arte sacro, Berzosa ha retratado al Pontífice en múltiples ocasiones por encargo del Vaticano, y sus obras están presentes en templos de todo el mundo.

    Y cerramos con música de ‘El Último de la Fila’, que anuncia su regreso a los escenarios en 2026, casi tres décadas después de su separación.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup