• Práctica Meditar con la voz

  • Apr 30 2025
  • Duración: 20 m
  • Podcast

Práctica Meditar con la voz

  • Resumen

  • Práctica Meditar con la voz


    Las prácticas de voz, tanto grupales como individuales, son muy beneficiosas para dar salida a todo aquello que no expresamos.


    Son prácticas que uno realiza desde la meditación, cuando estamos presentes en nuestro ser real interior.


    Tantas cosas que son propias de ese interior y que difícilmente podrá expresar en palabras ya que pertenecen al ámbito del ser, donde todo ello es por sí mismos natural y tan extraño para el concepto de vida humana.


    Desde nuestro interior una de las cosas más complejas es ser productivos a partir de nuestra realidad interior. Por lo general ocurre lo contrario, el exterior nos indica lo que somos y cómo proceder según lo humano.


    Es lo que intenta aportar las prácticas de voz, permitir que nuestro ser real interior sin poner ningún límite, pueda manifestarse según su naturaleza y aportar actividad desde sí mismo, fuera de aprendizajes o adaptaciones.


    Cuando logramos expresar en la realidad física nuestra realidad interior, rompiendo el muro que creemos existe, logramos comenzar a entregar a la vida humana nuestra verdad.


    Para lograrlo, hemos de tener experiencia en escucharnos interiormente y saber sostenernos en ese dejarse ser, de manera que ya reconozcamos nuestra realidad interior que consciente y voluntariamente habitamos un cuerpo con el que decidimos respirar.


    Cuando ya percibimos esa realidad, de habitar el cuerpo y de respirar para sentir el mundo físico gracias al cuerpo, es el momento de expresar nuestra realidad de ser en nuestra voz, como paso previo a las acciones y el movimiento.


    La voz nos permite prácticamente estar solo en la respiración, pero aporta el sonido que podemos emitir en el espacio físico y a su vez escucharlo, con lo que tenemos la referencia de la acción de nuestra voz en él.


    De esta manera reconocemos desde la realidad interior que nos manifestamos íntegramente en el mundo exterior y físico.


    Uno mismo se puede escuchar en solitario y experimentar que lo que se expresa en nuestra verdad. Hemos de darle el valor que tiene y disfrutar de ser en lo físico, lo que nos abre las puertas para compartirlo con otros y sentir que verdaderamente estanos presentes, mucho más allá de simplemente sostener la idea de ser un ser humano que actúa bajo la idea de serlo.


    Dejarse ser en el interior y dejarse ser en la voz.


    Ponemos en nuestra voz ese anhelo de ser y de manifestarnos como un ser real que se percibe así mismo.


    De esta manera sostenemos la sensación de estar, la sensación de ser, mientras emitimos nuestra voz.


    En cada inhalación podemos cargarnos con el deseo de estar, existir y ser para después darle salida en nuestra voz y reconocer nuestra manifestación tal cual es.


    Con cada inhalación podemos disfrutar de la alegría de ser, sin que exista ninguna sombra de cualquier condición humana, simplemente alegría de existir.


    Estar en nuestra realidad profunda es algo que nos podemos permitir una vez que nos permitimos estar, la expresión, el poder manifestarnos mientras vivimos como seres humanos.


    Se trata de ensanchar ese canal de presencia en la vida humana y podamos manifestarnos ampliamente en ella desde nuestro ser real.


    La práctica continuada de este método aporta esa progresiva manifestación de nuestro ser real mientras progresamos en reconocerlo, logrando vivir desde dentro.


    La idea mental sobre lo que somos dejará de tener sentido, ya no nos será necesaria, ya que estamos completamente integrados en nuestra realidad interior real, tal cual es.





    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Práctica Meditar con la voz

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.