• ¿Por qué las torrijas empiezan a estar disponibles todo el año?

  • Mar 12 2025
  • Duración: 6 m
  • Podcast

¿Por qué las torrijas empiezan a estar disponibles todo el año?

  • Resumen

  • 🍰La Semana Santa es una época que está marcada, entre otras cosas, por la innumerable cantidad de tradiciones gastronómicas que vertebran España. Casi cada región tiene sus propias comidas típicas de esas fechas, protagonizadas, sobre todo, por los dulces y los postres. Están los pestiños, la leche frita, los buñuelos, las monas de pascua... Pero si hay un producto típico, por encima de todos es, sin duda, la torrija.

    🥖Se trata de un postre muy sencillo, elaborado con rebanadas de pan empapadas en leche, rebozadas en huevo y fritas. Existen algunas alternativas, como bañarlas en vino, añadirles miel... pero la base es siempre la misma. Y ya en tiempos modernos podemos ver cualquier variación, desde hacerlas con chocolate, con dulce de leche, acompañarlas de helado, echarles canela... y seguro que hasta las hay con galletas Lotus. Sea como fuere, su aparición, históricamente, marcaba el inicio de la Semana Santa.

    💒Los orígenes de las torrijas tal y como las conocemos ahora se remontan al siglo XV, aunque es verdad que había antecedentes que compartían su base desde tiempos del Imperio Romano. En aquel momento no estaban vinculadas a ninguna festividad religiosa. Se les conocía como 'sopa de partera', porque, durante la edad media, era un alimento que se les daba a las mujeres tras dar a luz, ya que creían que podían ayudarles a recuperarse.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre ¿Por qué las torrijas empiezan a estar disponibles todo el año?

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.