Planeta Biblioteca Podcast Por Bibliotecas Univ. Salamanca arte de portada

Planeta Biblioteca

Planeta Biblioteca

De: Bibliotecas Univ. Salamanca
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Planeta Biblioteca es un programa que difunde recursos, servicios y tecnologías de la información. Todos los jueves, a las 17:45, la red de bibliotecas de la Universidad de Salamanca te informa sobre servicios bibliotecarios, fuentes de información y tecnologías participativas. El objetivo de Planeta Biblioteca es dar a conocer tanto los recursos de información disponibles en nuestra universidad como los servicios propios o externos que sean de utilidad para la comunidad universitaria.© 2025 Bibliotecas Univ. Salamanca
Episodios
  • Planeta Biblioteca 2025/09/26. Entrevista con el investigador y músico costarricense Emmanuel Mora Iglesias.
    Sep 27 2025
    Emmanuel Mora Iglesias, filólogo, historiador, profesor universitario en la Universidad de Costa Rica y músico, comparte su trayectoria marcada por la investigación académica y la interpretación de la música medieval. Su pasión por la historia antigua y la música surgió de manera paralela y hoy define su vida, pues ambas áreas se nutren mutuamente en su quehacer diario. Durante sus años de estudios en Praga, España, Reino Unido y Noruega, vivió experiencias que ampliaron su perspectiva cultural y profesional, especialmente la etapa praguense, que lo marcó profundamente. Como miembro de Tropus Música Medieval, disfruta transmitir al público la fuerza expresiva de cada pieza, escogida tras un proceso riguroso de investigación y selección. Su faceta de coleccionista refleja también esa sensibilidad: conserva instrumentos y objetos antiguos con historias personales ligadas a su vocación. La doble nacionalidad costarricense y española le ha permitido mirar la música y la historia desde un prisma intercultural, enriqueciendo su identidad y su trabajo. Mora Iglesias defiende la importancia de acercar la música medieval a la sociedad actual como un puente con el pasado, una forma de comprender mejor nuestra herencia cultural.
    Más Menos
    35 m
  • Planeta Biblioteca 2025/08/01. Entrevista a Manolo Sola autor de "La extraña muerte de un bibliotecario accidental"
    Aug 1 2025
    Manolo Sola, bibliotecario en Purchena desde 1989, cuenta cómo La extraña muerte de un bibliotecario accidental nació de una idea que fue tomando forma alimentada por su experiencia profesional. El protagonista es un bibliotecario peculiar, introspectivo y algo marginado, que se convierte en figura central de una historia dividida en “estanterías” y “estantes”, siguiendo una estructura inspirada en el mundo bibliotecario. La frase “así que sí es posible” abre un misterio que recorre toda la obra. Sola reconoce que el relato está lleno de guiños personales y que la biblioteca no es solo un escenario, sino el alma simbólica del libro. Con humor e ironía, refleja tanto el aislamiento como la riqueza humana de su entorno rural. La novela, que mezcla lo literario y lo real, busca dejar en el lector una reflexión sobre el papel invisible —pero fundamental— de los bibliotecarios.
    Más Menos
    58 m
  • Planeta Biblioteca 2025/05/25. Entrevista con el escritor zamorano Óscar Figueruelo
    Jul 26 2025
    Óscar Figueruelo es un escritor zamorano nacido en Almeida de Sayago, autor de las novelas Calma (2021) y Blanco sobre negro (2022). Su tercera obra, Estraperlo, ambientada en la posguerra española, está en proceso de publicación. Reside en Ibiza desde hace más de veinte años, donde trabaja como maestro de Educación Primaria en el CEIP Poeta Villangómez. Se define como un escritor por devoción y apasionado de la literatura. Su estilo narrativo busca provocar en el lector las mismas emociones que sienten sus personajes. Ha sido reconocido con varios premios, como el Primer Premio de Relato Corto del municipio de Fermoselle. También escribe microrrelatos y colabora con artículos de opinión en el Diario de Ibiza. Sus raíces zamoranas y su vida en Ibiza marcan su obra. Considera la escritura como una necesidad personal más que una estrategia comercial.
    Más Menos
    52 m
Todavía no hay opiniones