Pensamiento Volátil

De: La Casa Nomada
  • Resumen

  • El podcast de La Casa Nómada. Un espacio de difusión especialmente creado para tratar temas centrados en la profesionalización del artista contemporáneo y el sistema del arte en general. Contaremos con entrevistas dirigidas a artistas de diversas disciplinas y episodios especiales que darán a conocer nuestros proyectos más recientes. La poesía y la filosofía también serán invitadas frecuentes en todas nuestras tertulias. Los primeros episodios presentan al público cada uno de los módulos que conforman el proyecto y las diversas dinámicas de formación que desarrollamos con los artistas.
    La Casa Nomada
    Más Menos
Episodios
  • Entrevista con Isabella Nebreda. Co-directora en Beatriz Gil Galería. Caracas, Venezuela.
    Apr 14 2025

    En esta entrega conversamos con Isabella Nebreda, joven agente cultural y co-directora de Beatriz Gil Galería en la ciudad de Caracas, Venezuela. Exploramos los desafíos de sostener una galería de arte en el marco de contexto sociopolítico complejo, y las estrategias para mantenerse activo en la escena latinoamericana contemporánea.

    Conversamos sobre:

    1. El valor de la continuidad generacional en los espacios culturales

    2. Las estrategias de una galería para sobrevivir y prosperar en tiempos inciertos

    3. La mediación con públicos jóvenes y el desafío de acercar el arte a todos

    4. La internacionalización de las galerías a través de las ferias de arte


    Una charla que abre preguntas necesarias para quienes habitan y piensan el arte desde el sur global.


    #gestióncultural #artelatinoamericano #pensamientovolátil #galeríasdearte #isabellanebreda #beatrizgilgalería #lacasanomada #paulparrella #podcast #podcastdearte


    📌 Instagram: @pensamientovolatilpodcast | @lacasanomada

    📌 YouTube: @lacasanomada

    📌 WEB: https://www.lacasanomada.art/


    Conoce la Galería Beatriz Gil:

    Web: https://beatrizgilgaleria.com/

    Instagram: @beatrizgilgaleria

    Youtube: @BEATRIZGILgaleria


    Más Menos
    1 h y 6 m
  • El lugar de enunciación y el artista contemporáneo
    Mar 31 2025

    ¿Qué significa "hablar desde un lugar"? ¿Cómo se configura ese lugar cuando quien enuncia es un artista contemporáneo, inmerso en una red de tensiones simbólicas, políticas y subjetivas?


    En este nuevo episodio, nos adentramos en el concepto de lugar de enunciación aplicado a la práctica artística. Partimos de la teoría lingüística de Catherine Kerbrat-Orecchioni y Émile Benveniste, para luego abrir el campo hacia una reflexión más amplia que incluye a Pierre Bourdieu y su noción del artista como agente dentro del sistema del arte.


    Este episodio propone una lectura del arte contemporáneo que reconoce al artista no solo como productor de formas, sino como sujeto enunciativo que delimita un territorio: un espacio desde el cual pensar, resistir, criticar y narrarse.A través de las obras de Marina Abramović, Ai Weiwei, Zanele Muholi, Jean-Michel Basquiat y la poeta Alejandra Pizarnik, exploramos cómo el arte se vuelve una forma de discurso profundamente situado, en el que se articulan identidad, historia y crítica cultural.


    Los invitamos a explorar las intersecciones entre estética, política y teoría crítica, a sumarse a este episodio, que funciona como una cartografía de voces y posicionamientos en el arte contemporáneo.


    📌 Instagram: @pensamientovolatilpodcast | @lacasanomada

    📌 YouTube: @lacasanomada

    📌 WEB: https://www.lacasanomada.art/.

    Más Menos
    28 m
  • La enunciación en el arte: ¿Cómo interpretamos una obra? | Pensamiento Volátil Podcast # 015
    Mar 14 2025

    En este episodio exploramos la teoría de la enunciación en el lenguaje como un vehículo en la interpretación de las obras de arte. Basándonos en el aporte de Catherine Kerbrat-Orecchioni al modelo de Roman Jakobson, analizamos cómo una obra de arte puede ser entendida como un dispositivo contenedor o un dispositivo relacional.


    🔹 Temas abordados:

    ✅ La obra de arte como enunciado y enunciación

    ✅ Cómo decodificar el mensaje en una obra de arte

    ✅ Diferencias entre dispositivo contenedor y dispositivo relacional

    ✅ Ejemplos: Guernica de Pablo Picasso, "Untitled (Portrait of Ross in L.A.)" por Félix González-Torres, "Comediante" por Maurizio Cattelan


    🎧 ¡No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes para no perderte ningún episodio!


    📌 Instagram: @pensamientovolatilpodcast | @lacasanomada

    📌 YouTube: @lacasanomada

    📌 WEB: https://www.lacasanomada.art/


    Música en la presentación:

    "Va a salir un lugar"

    Color Humano.


    #artecontemporaneo #enunciation #pensamientovolátil #arte #pensamientocrítico #podcastdearte #teoriadelenguaje #LenguajeVisual #AnálisisDeArte #TeoríaDelArte #catherinekerbratorecchioni #orecchioni


    Más Menos
    26 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Pensamiento Volátil

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.