PODCAST DE PSICOLOGIA DEL SER Podcast Por JUAN G.GUERRERO arte de portada

PODCAST DE PSICOLOGIA DEL SER

PODCAST DE PSICOLOGIA DEL SER

De: JUAN G.GUERRERO
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Tras más de treinta años como psicólogo clínico, psicoterapeuta, psicoanalista, me parece casi un deber compartir con todos aquellos que lo deseen toda la experiencia y la riqueza acumulada durante estos años. Este blog que inicio con la dirección de JG_GUERRERO@HOTMAIL.COM pretendo que sea un conjunto de videos, audios, escritos, eventos y otras aportaciones . Animo a acercarse al psicoanálisis a todos aquellos que sienten una malestar interior, un deseo de desvelarse y conocerse, un sufrimiento que enreda su vida en traumas y conflictos que no les permite el gozo de vivir y realizarse, una anhelo de encontrar un equilibrio en su relación con los demás y con el mundo, una inquietud fundamental de trascender el mundo desde lo más hondo del deseo inconsciente.© 2025 JUAN G.GUERRERO Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • EL GRITO DEL SER: LA PSICOLOGIA QUE FREUD NO PUDO CREAR
    Oct 11 2025
    ENLACE AL LIBRO "EL GRITO DEL SER" 👉 https://acortar.link/RhOTfN Capítulos: 00:00 Introducción 01:00 • Primera cuestión: La Motivación Profunda 14:04 • Segunda cuestión: El Combustible Aplicado (Las Influencias Teóricas) 31:12 • Tercera cuestión: La fragua de la experiencia clínica 49:04 • Cuarta cuestión: Las Bases Clínicas Experimentales Mi libro, "El grito del ser", nació de mi profunda insatisfacción. Como psicoanalista, sentía un desacuerdo entre las ideas de Freud y la verdad que experimentaba con mis pacientes. El psicoanálisis clásico no me daba las herramientas para entender el grito de sufrimiento que escuchaba en la consulta. La Esencia de la Psicología del Ser Mi mayor grieta con Freud es de cimientos: él postula el impulso de placer como motor, pero yo afirmo que el núcleo humano es el deseo de vínculo, intimidad y confianza. El placer es secundario al vínculo. Mi propuesta reivindica el Ser Original como la estructura profunda, opuesta a las teorías que solo ven al ser humano como una pizarra vacía o impulsos. El Yo (nuestra estructura mental) solo se puede construir de forma sana si el Ser ha tenido un vínculo auténtico. Si vivimos silenciando este ser original por miedo al rechazo, nos convertimos en marionetas de la cultura, y es ahí donde nace la patología. Mi Enfoque Terapéutico Mi trabajo clínico consiste en una escucha pura y sin prejuicios teóricos. No me limito a eliminar síntomas, pues considero que toda psicología sintomática es un fracaso. En lugar de eso, busco desentrañar el inconsciente del ser —esas raíces que los enfoques conductistas y experimentales niegan— para ayudar al paciente a crear una estructura nueva y auténtica. "El grito del ser" es mi llamada a mis colegas para dejar el dogma y construir teorías basadas en la experiencia clínica de la verdad. 🔗 Más Información y Contacto Profesional LEER MÁS sobre mi trabajo: http://jgguerrero.com/ Mis Servicios Profesionales: http://bit.ly/2GhDj80 Teléfonos de consulta: 📞 963 84 47 07 o 676 80 51 23 Correo: JG_GUERRERO@HOTMAIL.COM 🧔 Biografía (Breve) Tras más de cuarenta años como psicólogo clínico, psicoterapeuta y psicoanalista, siento el deber de compartir la experiencia acumulada. Animo a acercarse a esta propuesta a todos aquellos que sienten un malestar interior, un deseo de desvelarse y conocerse, o una inquietud fundamental de trascender el mundo desde lo más hondo del deseo inconsciente. #ElGritoDelSer #PsicologíaDelSer #SaludMental #Psicoterapia #CrecimientoPersonal #TerapiaExistencial #AlienaciónPsicológica #AutoConocimiento #BienestarEmocional #PsicologíaProfunda #DebateClínico
    Más Menos
    1 h y 19 m
  • EL GRITO DEL SER: UNA REVOLUCION NECESARIA
    Sep 27 2025
    Este video está dirigido a mis colegas psicólogos, psiquiatras y a todos los que trabajamos con el ser humano en el ámbito clínico. Mi vida, dedicada a atender pacientes, me ha llevado a una doble reflexión: clínica y social. He sido testigo del inmenso dolor que llega a la clínica, un sufrimiento que se refleja en el dolor global del mundo: la violencia, la pobreza, la desazón de una vida acelerada donde millones solo sobreviven, no viven. De esta doble experiencia nace mi libro, El Grito del Ser. En él, argumento que la raíz de nuestro sufrimiento radica en que el vínculo entre los seres humanos y el mundo está mal construido. Crítica al Sistema y la Necesidad de un Debate Debemos reconocer que el sistema neoliberal (económico, político, social) es inadecuado para la naturaleza humana. Sus fundamentos son defectuosos y su única reforma válida es un cambio estructural profundo, no meros "parches". Este sistema está generando una destrucción y una violencia inaceptables. Mi extensa experiencia clínica (45 años) y personal (seis procesos psicoanalíticos) me obliga a cuestionar el dogma. La teoría de Freud no me convencía. El libro es una base para un debate real entre colegas: no podemos vivir de herencias teóricas; debemos pensar y crear teorías basadas en nuestra experiencia clínica diaria, liberándonos del seguimiento dogmático. Reivindicación del Ser y del Inconsciente Verdadero Mi propuesta se centra en el concepto de Ser. Reivindico la metafísica del ser y me opongo a las teorías meramente empíricas (como el conductismo o la tábula rasa) que niegan la subjetividad. El Inconsciente del Ser: El verdadero inconsciente no es solo el de las pulsiones reprimidas de Freud, sino el inconsciente del ser. El Ser es nuestra estructura profunda, grabada a fuego, que busca la confianza, el amor y el paraíso en el vínculo. El Origen de la Patología: El sufrimiento y la patología surgen cuando esa naturaleza, ese Ser, no encuentra el vínculo y la relación que necesita. Una patología es el sufrimiento creado por una relación equivocada. El Yo Primordial: Propongo el concepto de Yo Primordial para describir las vivencias, afectos y emociones que se forman en el periodo inicial de la vida. Es en este periodo donde se gestan las patologías más graves (psicosis, borderline), ya que los conflictos que se dan allí son los que verdaderamente destruyen la estructura humana. Mi teoría va más allá de la confrontación entre el principio de placer y de realidad, incluyendo también en la relación con el mundo los aspectos cognitivos, vinculares y la trascendencia. Llamamiento al Debate y a la Acción Os pido a mis colegas que debatamos sobre estas ideas. Debemos observar los fenómenos clínicos, pensar, interpretar y crear teorías que respondan a la realidad que vemos, pues ni la realidad humana ni la clínica se agotan en lo que dijo Freud. Si las teorías clínicas fallan, también las teorías sociales fallan. La evidencia es clara: si el neoliberalismo diera respuesta a la necesidad humana, no habría guerra, hambre ni sufrimiento. La ciencia debe entender que opera dentro de un paradigma más grande. Necesita una teoría del mundo y del ser humano que sea buena para que su trabajo lo sea también. Os invito a leer El Grito del Ser, que es la base para este debate urgente, y a que nos impliquemos en una constante renovación de las teorías psicológicas.
    Más Menos
    33 m
  • LA VIOLENCIA QUE NO CESA, VIOLENCIA O POLITICA
    Sep 14 2025
    Buenos días a todos mis suscriptores y amigos del blog. Hoy quiero hablarles de algo que me avergüenza profundamente: la violencia en la política. Cuando veo los debates en el Congreso, o en cualquier parlamento, me quedo perplejo al ver a personas adultas, muy adultas, gritar, pelear, difamar y destrozarse mutuamente. Me pregunto, ¿para qué toda esa violencia? ¿Es que para llegar al poder hay que ser violento, hay que humillar al otro, ponerle el pie encima para ser el "rey" que tiene el control? Creo que esta violencia no solo la ejercen los políticos, sino que la hacen porque piensan que así consiguen votos. Esto me lleva a una reflexión incómoda: ¿nosotros, como espectadores, nos identificamos con esa violencia porque llevamos mucha violencia dentro? ¿Nos gusta identificarnos con los fuertes, los poderosos, los que ganan y humillan, porque nuestro propio narcisismo busca esa imagen de "gran guerrero" o "vencedor de batallas"? Pienso en ejemplos como Trump, un "showman" que sabe atraer la atención y que ha sido votado por millones. No creo que solo sea por su espectáculo, sino porque es un tipo violento que "arrasa" con todo lo anterior para hacer algo nuevo y llamativo. Esa capacidad de arrasar, de destruir para construir algo diferente, atrae a la gente que, creo, querría hacer lo mismo. A lo largo de la historia, los grandes conquistadores han sido arrasadores, destruyendo ciudades, templos, como hicieron los romanos con Jerusalén. El poder de la violencia es un imán. Por eso, los políticos que dicen barbaridades y mentiras con violencia en sus relatos atraen a la gente y consiguen sus votos. A la gente no le gusta la bondad humilde, porque la aborrece en sí misma. Sin embargo, estoy convencido de que la bondad debe ser lo más fuerte del mundo, y la verdad lo más bello. Quienes tienen proyectos buenos para cambiar el mundo, para generar solidaridad, fraternidad y acabar con el hambre y la violencia, deben tener éxito y llegar a los más altos niveles. ¿Por qué no vemos a gente buena, con la fuerza de un terremoto, enfrentarse a los mentirosos y decirles la verdad a la cara? Parece que la mentira, la destrucción, el egoísmo, siempre tienen que vencer. ¿Estamos llenando este mundo de falsedad y agresiones? Un sistema como el neoliberalismo, que se basa en una "competitividad salvaje," nos obliga a hundir al otro para tener éxito. Nos han hecho creer que los niños son competitivos desde que nacen, pero eso es falso; la competitividad se aprende de los modelos que les damos. Un niño que llega primero en una carrera no tiene por qué ver al otro como un vencido, sino como alguien con otras cualidades, que deberían ponerse al servicio del bien, no de la soberbia. Debemos elegir a políticos honrados, auténticos y verdaderos, sin importar quiénes sean. Necesitamos analizar nuestra propia violencia interna, porque la respiramos a diario en cada aspecto de nuestra vida. Incluso el ruido de los coches es violencia, una "contaminación acústica" que va en contra de la serenidad y la tranquilidad. No podemos pensar que esta realidad es la única. Hemos creado un modelo violento, una ideología burguesa para mantener el poder.
    Más Menos
    18 m
Todavía no hay opiniones