Ordena tu empresa Podcast Por Ricardo Bolaños arte de portada

Ordena tu empresa

Ordena tu empresa

De: Ricardo Bolaños
Escúchala gratis

Inspirar, educar y acompañar a dueños de pequeñas y medianas empresas que ya tienen ventas activas, pero cuya operación es un caos, para que puedan transformar su negocio en una empresa ordenada, rentable y escalable, sin depender de ellos para todo, utilizando herramientas prácticas, estrategias claras y tecnología como la inteligencia artificial.



Si quieres tener más información relacionada con el tema, visita nuestra página:

https://ordenatuempresa.mx/

© 2025 Ordena tu empresa
Economía Gestión Gestión y Liderazgo
Episodios
  • T1E6 La Corte Frena Abusos del Derecho Penal en temas fiscales
    Aug 21 2025

    Contexto

    • Promoventes:
      • La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) .
      • Diversos integrantes de la Cámara de Senadores .
    • Ponente: Ministro Luis María Aguilar Morales .
    • Se impugnó el Decreto publicado el 8 de noviembre de 2019 que reformaba la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal
      .

    Puntos clave de la oración

    1. Prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales
      • Se declara inconstitucional la inclusión de ciertos delitos fiscales (contrabando, defraudación fiscal y relacionados con comprobantes falsos) como causales de prisión preventiva oficiosa.
      • La Corte argumenta que el catálogo del artículo 19 constitucional está cerrado y solo puede ampliarse mediante reforma constitucional, no por legislación secundaria
        .
    2. Delitos fiscales como delincuencia organizada
      • Se invalida el artículo 2º, fracciones VIII, VIII Bis y VIII Ter, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada .
      • La SCJN concluye que equiparar delitos fiscales con delincuencia organizada viola el principio de última ratio y constituye una restricción injustificada de derechos
        .
    3. Artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación
      • Se mantiene válido el tipo penal que sanciona la emisión de comprobantes fiscales falsos o simulados.
      • La Corte demostró que cumple con el principio de legalidad al describir de manera clara y concreta la conducta ilícita
        .
    4. Efectos de la invalidez
      • Se declara la invalidez de varios artículos del CNPP, de la Ley de Seguridad Nacional y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
      • Efectos retroactivos : solo se aplica a la invalidez del artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con efectos desde el 1 de enero de 2020 .
      • En el resto, la invalidez no se libera automáticamente a quienes estén bajo prisión preventiva; deberá acudir a medios de impugnación
        .

    👉 En resumen:
    Este documento es una sentencia histórica de la SCJN que resolvió que no es constitucional equiparar delitos fiscales con delitos de delincuencia organizados ni justificar con ellos la prisión preventiva oficiosa. Sin embargo, sí validó el delito de comprobantes fiscales falsos (artículo 113 Bis del CFF) .

    Más Menos
    9 m
  • T1E5 Lucía vende $800,000 al mes, pero nunca tiene flujo en la cuenta.
    Aug 20 2025



    En el episodio de hoy, hablaremos de: Lucía, una empresaria que, a pesar de vender $800,000 al mes, nunca tenía flujo de efectivo en su cuenta. Su problema no era de ventas, sino de una falta de estructura y procesos claros en su empresa. Tras un incidente caótico por un aumento viral de pedidos, Lucía decidió ordenar su negocio, implementando controles financieros y delegando tareas. Esto le permitió cerrar el mes con flujo positivo y recuperar su tranquilidad en solo 12 semanas.

    Si quieres tener más información relacionada con el tema, visita nuestra página:

    https://ordenatuempresa.mx/



    Más Menos
    6 m
  • T1E4 Las 4 áreas clave que toda empresa necesita ordenar
    Aug 15 2025

    En el episodio de hoy, hablaremos de: El artículo enfatiza que el orden empresarial es crucial para que las PYMES crezcan y sean sostenibles. Se identifican cuatro áreas clave para organizar: Finanzas, Operaciones, Equipo y Estrategia con tecnología. Al implementar estructura y claridad en estas áreas, los dueños pueden liberar tiempo, aumentar utilidades y recuperar el control de su negocio, evitando el caos y la dependencia excesiva de una sola persona.

    Si quieres tener más información relacionada con el tema, visita nuestra página:

    https://ordenatuempresa.mx/

    Más Menos
    6 m
Todavía no hay opiniones