Episodios

  • ¿Por qué amamos UNA FURTIVA LAGRIMA? El aria MÁS famosa de DONIZETTI
    Oct 7 2025

    En 1832, Donizetti estrenó El elixir de amor, una ópera cómica que escondía un momento inesperado: un aria lenta, íntima y tierna que terminó siendo una de las páginas más famosas del bel canto.Una furtiva lágrima convirtió a Nemorino, un joven campesino ingenuo, en símbolo del amor sincero y la vulnerabilidad.Décadas después, Caruso y Pavarotti la convirtieron en un himno universal. Pero la pregunta es doble:👉 ¿Por qué esta melodía gusta tanto, incluso a quienes no escuchan ópera?👉 ¿Y qué tiene que ver con Richard Wagner?En este video te contamos la historia, la emoción y la técnica detrás del aria más popular de Donizetti.🎧 Música: Una furtiva lágrima – L’elisir d’amore, Gaetano Donizetti📍 Estreno: Milán, 1832🎙️ Tenor: Nemorino

    Más Menos
    16 m
  • el efecto ALFREDO KRAUS: el TENOR que definió el BEL CANTO
    Sep 23 2025

    Alfredo Kraus fue más que un tenor: se convirtió en el referente absoluto del bel canto. En este video exploramos cómo logró un equilibrio perfecto entre técnica, estilo y elegancia que marcó a generaciones de cantantes.Desde sus interpretaciones en Rigoletto, La Traviata y Werther hasta su legado como maestro del fraseo, Kraus sigue siendo el punto de comparación obligado para todo tenor lírico-ligero.

    Más Menos
    15 m
  • El Fa imposible: Credeasi, misera y el límite del bel canto
    Sep 19 2025

    En 1835, Vincenzo Bellini estrenó I puritani, su última ópera, con un desafío vocal extremo: un fa natural sobreagudo escrito para Giovanni Battista Rubini. La escena “Credeasi, misera” puso a prueba los límites del bel canto y sigue siendo, hasta hoy, uno de los mayores retos para cualquier tenor.En este video repasamos el contexto histórico del estreno en París, la trama que enfrenta a Arturo y Elvira, la exigencia técnica del fa natural, y la tradición de intérpretes que han enfrentado este momento casi imposible: desde Rubini hasta Kraus, Gedda, Kraus, Camarena y más.Un aria que marca la frontera entre lo posible y lo imposible en la ópera romántica.

    Más Menos
    11 m
  • Jessye Norman y ‘Mon cœur s’ouvre à ta voix’: poder y seducción
    Sep 15 2025

    En 1877, Camille Saint-Saëns estrenó *Samson et Dalila*, la única de sus óperas que alcanzó fama internacional. Aunque su autor fue célebre como compositor sinfónico, esta obra híbrida entre ópera y oratorio sobrevivió gracias a un aria legendaria: “Mon cœur s’ouvre à ta voix”. En este video hablamos de cómo Saint-Saëns convirtió a Dalila en una femme fatale bíblica y cómo Jessye Norman hizo de esta aria un momento de poder y seducción irrepetible. #JessyeNorman #Ópera #SaintSaëns

    Más Menos
    8 m
  • Vesti la giubba: el PAYASO que cambió la ÓPERA
    Sep 3 2025

    En 1892, Pagliacci de Ruggero Leoncavallo llevó a la ópera una de las arias más famosas de todos los tiempos: Vesti la giubba.Un payaso obligado a reír mientras su corazón se rompe… un símbolo eterno del verismo.En este video te cuento:🎭 Qué es el verismo y cómo cambió la ópera.🤡 Cómo la commedia dell’arte se transformó en tragedia.🎶 Por qué Vesti la giubba es tan difícil y tan emocionante para un tenor.📀 El papel de Enrico Caruso en convertirla en el primer gran éxito discográfico.💀 El legado cultural del payaso trágico: de la ópera a Pennywise y el Joker.👉 ¿Te gusta Pagliacci? ¿Quién es tu Canio favorito? Escríbelo en los comentarios.SIGUENOS

    Más Menos
    16 m
  • 3 Arias FRANCESAS imposibles para SOPRANO
    Aug 19 2025

    Las sopranos enfrentan algunos de los retos más extremos del repertorio francés. En este video te presentamos 4 arias francesas imposibles para sopranos:🎶 Dis-moi que je suis belle – Thaïs (Massenet)🎶 Gavotte de Manon (Je marche sur tous les chemins) – Manon (Massenet)🎶 Les oiseaux dans la charmille – Los cuentos de Hoffmann (Offenbach)🎶 Ah! je ris de me voir (Aria de las joyas) – Fausto (Gounod)Incluye además una comparación entre la Manon de Massenet y la de Puccini (Manon Lescaut).

    👉 Descubre por qué estas arias son tan difíciles y cómo POCAS sopranos han logrado dominarlas

    Más Menos
    18 m
  • 3 arias MÁS difíciles para MEZZOS
    Aug 5 2025

    🎭 3 arias imposibles para mezzosoprano (y ninguna es la Habanera)Las mezzosoprano suelen quedar en segundo plano. Pero hay momentos en la ópera donde se enfrentan a retos vocales tan extremos que sólo las más valientes los aceptan. Este video no es una lista de lo más famoso: es una advertencia.🎶 Las arias que aparecen en este episodio:"O don fatale" – Don Carlo (Giuseppe Verdi) ORALIA DOMINGUEZ"Acerba voluttà, dolce tortura" – Adriana Lecouvreur (Francesco Cilea) ELINA GARANčA"O mon Fernand" – La Favorite (Gaetano Donizetti) DOLORA ZAJICK🎁 Propina: "Cruda sorte!" – L’Italiana in Algeri (Gioachino Rossini) CECILIA BARTOLI💀 Solo para verdaderos fans: "Voi lo sapete, o mamma" – Cavalleria Rusticana (Pietro Mascagni) ELINA GARANčAAnalizamos qué hace únicas a estas arias, por qué son temidas incluso por grandes cantantes, y cómo han sido interpretadas por algunas de las mejores mezzos de la historia.

    Más Menos
    19 m
  • CASTRATI: Las Voces MÁS ASOMBROSAS de la Historia 👁️
    Jul 15 2025

    ¿Cómo pasamos de los castrati barrocos a los contratenores de hoy?En 10 min recorrerás la odisea vocal más polémica de la historia: arte sublime, cirugía extrema y un legado que aún resuena en los teatros. ¿Por qué la castración? Bizancio: la raíz olvidada, Italia y el veto a las voces femeninas

    Fama y estatus de Rockstars del barroco

    Jakub Josef Orlinsky - L'olimpiade - VIvaldi Edad de oro: Farinelli Caffarelli, Senesino

    Phillippe Jaroussky - Lascia ch'io pianga - Rinaldo - Hände

    lCompositores para castrati: Handel, Porpora, Vivaldi, Broschi, Gluck Mozart

    La fisiología de los castrati y sus caracteristicas vocales

    Phillppe Jaroussky - Alto Giove - Polifemo

    El declive de los castrati: Voltaire, Rousseau y la crítica ilustrada, la prohibición napoleonica

    Alessandro Moreschi; el último castrato

    Los trousser roles, roles en pantalones o roles travestidos

    Marianne Crébasse - Voi che sapete - las bodas de Figaro - Mozart

    Surgimiento de los contratenores y compositores actuales: Alfred Deller, Andreas Scholl, Philippe Jaroussky, Jakub Josef Orlinsky etc

    Jakub Josef Orlinsky - Vedrò con mio diletto - il Giustino - Vivaldi

    Más Menos
    12 m