Nostal Gen - X Podcast Por Arnoldo Bautista Mauricio Carreon y Julian Montes --- Producciones BROCKAST arte de portada

Nostal Gen - X

Nostal Gen - X

De: Arnoldo Bautista Mauricio Carreon y Julian Montes --- Producciones BROCKAST
Escúchala gratis

NOSTAL GEN-X es la manera perfecta de rascarle a la materia gris y revivir esos recuerdos, con simpatía y cariño. Música, TV, Streaming y sobre todo CINE. #Amoelcine #por1suspirosinrecuerdo #NostalGenX. #comoesquenolavi. Los invitamos a escucharnos y aprender un poco sobre el cine, sobre los géneros, sobre el 7mo arte, pero sobre todo, sobre la VIDA. Acompáñenos en esta travesía del mundo del cine y sus derivados de los 50's, 60's, 70's, 80's, 90's y principios de siglo. Disfruten de la nostalgia. Y nos vemos... ¡en el cine! Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3FNRewiDtvbGyaFrRycXHAArnoldo Bautista, Mauricio Carreon y Julian Montes --- Producciones BROCKAST Arte
Episodios
  • T4 E24, El Alma de un Huevo Pt.2
    Jul 17 2025

    La segunda mitad del episodio continúa con un análisis estético y emocional de Ghost in the Shell, enfocándose en su atmósfera cyberpunk, su diseño sonoro hipnótico y la innovación visual que marcó una época. Jorge B expresa críticas hacia la lentitud narrativa y la falta de desarrollo de los personajes, mientras que Jorge Alban defiende la película desde una perspectiva nostálgica y como un pilar del anime moderno. Carlo y Arnoldo aportan al debate sobre la influencia del manga original y mencionan brevemente a Johnny Mnemonic, otra cinta de ciencia ficción de la misma era. La conversación se expande con recomendaciones actuales como Cyberpunk 2077, Arcane, Altered Carbon y la serie Before, protagonizada por Billy Crystal. Jorge B y Carlo contrastan los géneros cyberpunk y steampunk, identificando sus diferencias temáticas y estéticas. Arnoldo también menciona una nueva entrega de la serie Godínez, aportando un toque de humor a la sesión. Una segunda mitad que combina crítica, nostalgia y actualidad, conectando los mundos posibles del ayer con los dilemas reales del presente.

    La música fue extendida por Suno.ai, basada en una pieza original de Arnoldo Bautista.

    #AnimeClásico #CyberpunkVsSteampunk #RecomendacionesSeries #NostalGenX

    Más Menos
    1 h
  • T4 E24, El Alma de un Huevo pt. 1
    Jul 17 2025

    En el episodio 24 de Nostal Gen-X, Jorge B, Thomas, Alban, Carlo y Arnoldo se sumergen en el mundo filosófico y tecnológico de Ghost in the Shell, el clásico del anime japonés dirigido por Mamoru Oshii en 1995. Jorge B y Carlo introducen la compleja trama, donde la Sección 9 persigue al misterioso hacker Puppet Master, mientras la Sección 6 maniobra intereses ocultos, creando una tensión política con tintes futuristas. A lo largo de la conversación, los participantes exploran temas profundos como la conciencia, el alma y la identidad en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial. Arnoldo y Carlo destacan las implicaciones filosóficas del filme, mientras que Jorge Alban resalta su influencia directa en obras posteriores como Matrix. Thomas aporta al debate sobre la división entre lo humano y lo artificial, planteando dudas sobre la autenticidad de la conciencia en los cyborgs. La discusión se amplía al cine de IA, incluyendo títulos como War Games y Ex Machina, conectando estas obras con preocupaciones tecnológicas actuales. Esta primera parte nos lleva a reflexionar sobre lo que realmente significa "ser" en una era digital.

    La música fue extendida por Suno.ai, basada en una pieza original de Arnoldo Bautista.

    #GhostInTheShell #CyberpunkAnime #FilosofíaYIA #NostalGenX

    Más Menos
    52 m
  • T4 E23, Angeles Caídos de Hong Kong
    Jul 16 2025

    La segunda parte de este episodio continúa la reflexión en torno al cine asiático, ahora enfocándose en la representación de la violencia y el aislamiento emocional a través de la dirección y cinematografía. Enrique otorga un sólido 8.5 a la película, elogiando su iluminación y estilo visual, mientras que Jorge muestra una postura más crítica, rescatando solo algunos momentos destacados. La conversación se expande hacia las dinámicas familiares retratadas en la cultura china, contrastándolas con otras tradiciones globales. También se abordan temas como la percepción emocional en diferentes idiomas y la recepción cultural del cine oriental. Entre recomendaciones y digresiones, Enrique invita a conocer Aldama por su oferta culinaria y vinícola, mientras Jorge sugiere el libro *Born a Crime* de Trevor Noah, provocando un debate sobre gentrificación y su impacto en comunidades pequeñas. El episodio cierra con una discusión sobre la nueva serie de *Chespirito* en Max, analizando su contexto histórico y la representación de la pobreza en la televisión mexicana.

    La música fue extendida por Suno.ai, basada en una pieza original de Arnoldo Bautista.

    \#CineDeAutor #WongKarWaiStyle #Gentrificación #NostalGenX

    Más Menos
    1 h y 4 m
Todavía no hay opiniones