Episodios

  • T4 Episodio 4: Se dice Radio Teocelo
    Nov 13 2025

    Desde Veracruz, Mariana Riveros Pozos, directora de Radio Teocelo, nos cuenta cómo una radio comunitaria con 60 años de historia sigue abriendo caminos para la participación y la voz ciudadana.

    Además, hablamos sobre el paso de Radio Teocelo a FM, un nuevo capítulo para una radio que ha resistido y crecido junto a su comunidad.

    Más Menos
    31 m
  • T4 Episodio 3: Se dice reportero de confianza
    Oct 30 2025

    En este episodio, conversamos con Erik Solheim, periodista y conductor de Telediario / Milenio Televisión, conocido por su estilo cercano y por ser “tu reportero de confianza”. Desde Monterrey, Erik comparte cómo la televisión local puede ser una herramienta para fortalecer la confianza, movilizar a la ciudadanía y conectar con lo que verdaderamente le preocupa a la gente. En tiempos de desinformación y desencanto con los medios tradicionales, su experiencia nos recuerda que el periodismo local sigue siendo una herramienta vital para la comunidad.

    Más Menos
    39 m
  • T4 Episodio 2: Se dice Periodismo de lo Posible
    Oct 16 2025

    En este episodio de No se dice provincia, conversamos con Eloisa Diez sobre Periodismo de lo Posible.

    Una iniciativa que narra historias de esperanza, organización y resistencia desde los territorios. Lejos del enfoque del conflicto, este periodismo resalta lo que las comunidades sí están haciendo para transformar su realidad. Un sueño colectivo impulsado por Ojo de Agua Comunicación, REDES AC, Quinto Elemento Lab y La Sandía Digital.

    Más Menos
    38 m
  • T4 Episodio 1: Se dice Raíchali
    Oct 2 2025

    En la 4ta temporada de No se dice provincia, “Reportando desde lo local”, nos adentramos en las voces y experiencias de los medios independientes que desafían al centralismo y construyen nuevas formas de narrar el país. Esta vez, conversamos con Jimmy Armendáriz de Raíchali, medio independiente de Chihuahua que da voz a las comunidades indígenas y sus luchas frente al racismo y el despojo territorial. Una charla sobre la fuerza del periodismo local para narrar su realidad.

    Más Menos
    40 m
  • T3 Episodio 13. Resumen de temporada
    Mar 22 2024

    No Se Dice Provincia cierra su tercera temporada, realizada en colaboración con Acento, Acción Local, con un episodio muy especial donde repasamos lo recorrido y lo aprendido a través de una selección fragmentos. Una temporada en la que reímos, lloramos y creamos redes de apoyo con las organizaciones que nos ilustraron con sus historias, luchas y reflexiones. Sumérgete en este gran viaje por la defensa de los derechos humanos a lo largo y ancho de la república mexicana.

    Más Menos
    45 m
  • T3 Episodio 12. Se dice derechos de las personas que viven con VIH
    Nov 29 2023

    ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las personas que viven con VIH en México? Conversamos con Ana Karen de Diversidad VIHda Trans y Gerardo del Colectivo S3D, activistas comprometides con la lucha por la salud digna y contra el estigma y la discriminación de esta población. Además, profundizamos en cómo ha evolucionado esta situación en el sistema de salud.

    Más Menos
    51 m
  • T3 Episodio 11. Se dice derecho al cuidado
    Nov 15 2023

    El acceso al cuidado digno brindado desde el Estado mexicano es un derecho que ha sido exigido, nombrado y conquistado por trabajos colectivos y locales como los que nos comparten en este episodio Mayra Rojas de Paz Cívica y Margarita Garfias de Familias y Retos Extraordinarios. Ellas nos cuentan sobre el trabajo que han hecho desde sus organizaciones, los logros, los retos que persisten en esta materia y la importancia del cuidado colectivo y autocuidado para continuar con este trabajo.

    Más Menos
    45 m
  • T3 Episodio 10. Se dice derecho al agua
    Nov 1 2023

    México atraviesa una grave crisis de contaminación y explotación de los mantos acuíferos. Ante esta problemática existen propuestas colectivas para la defensa y cuidado del agua y del territorio en su conjunto. Selene Escorza de Al rescate del Río en el Estado de México y Alejandra Méndez Serrano del Centro Fray Julián Garcés en Tlaxcala nos cuentan sobre el trabajo comunitario en sus localidades para visibilizar la problemática y crear respuestas en defensa del agua y de la vida en sus localidades.

    Más Menos
    41 m