• "No es momento de modificar la hoja de ruta": Estos son los niveles en los que subirse de nuevo a las bolsas

  • Mar 31 2025
  • Duración: 14 m
  • Podcast

"No es momento de modificar la hoja de ruta": Estos son los niveles en los que subirse de nuevo a las bolsas

  • Resumen

  • Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.
    El cierre del trimestre ha evidenciado la enorme volatilidad que se ha vivido en los mercados desde que ha dado comienzo el ejercicio. De hecho, en la última semana, la apertura de un hueco alcista con el que arrancaron el lunes los principales índices estadounidenses, amagó con suponer un impass para el mercado suficiente como para cambiar el plan de trading de cualquier inversor.No es para menos, si se tiene en cuenta que el principal obstáculo que se encontraba Wall Street (que el Nasdaq 100 aún no había tocado su zona de soporte análoga en los 18.700/19.000 puntos) podía quedar en entredicho si culminaba la semana con el mismo ímpetu con el que empezaron los selectivos de Wall Street el lunes.Sin embargo, como en todo entorno volátil, el cierre del viernes reveló la verdad: el hueco alcista no se mantuvo abierto ni tampoco avanzó por encima de primeras resistencias."En este sentido, el rebote se ha frenado justo en resistencias clave que les sugería vigilar, en los 20.325 puntos del Nasdaq 100, donde confluyen el retroceso del 38,20% de Fibonacci de la última caída desde el Techo de DeepSeek y la media de 200 sesiones", explica Joan Cabrero en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado."Esto me confirma que no es momento de modificar la hoja de ruta. Sigo recomendando esperar a que el índice tecnológico alcance los 18.700/19.000 puntos antes de disparar de nuevo y solamente variaría este plan si bate esos 20.325 puntos", asegura.Por eso, hay que recordar los niveles clave que hay que vigilar si el Nasdaq 100 pierde los citados 18.700 puntos. "Las bolsas estadounidenses podrían profundizar su corrección hacia los mínimos del pánico de agosto pasado, en la zona de los 17.000/17.400 puntos, lo que implicaría un descenso adicional del 8-10%. Ahí es donde cada uno debe preguntarse si está dispuesto a asumir ese riesgo", detalla en su comentario estrategico de esta semana Cabrero."Si la respuesta es no, lo prudente sería cerrar o reducir posiciones que hayan tomado aprovechando la caída del S&P 500 a los 5.520 puntos y esperar pacientemente un descenso hasta esa zona, donde realmente estarían los regalos de Navidad.En el caso del Ibex 35, no se encontraría una oportunidad de compra a no ser que el selectivo protagonizará una corrección hacia los 12.700 puntos, que son los mínimos de hace un par de semanas y el nivel al que podría ir en caso de que se pierda el soporte que presenta a corto en los 13.200 puntos.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre "No es momento de modificar la hoja de ruta": Estos son los niveles en los que subirse de nuevo a las bolsas

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.