Estrategias de mercado

De: elEconomista
  • Resumen

  • Un podcast donde Joan Cabrero y el equipo de Ecotrader hacen un resumen semanal de la situación técnica y estratégica en la que se encuentran los mercados y un anticipo de cómo operar en las bolsas a corto, medio y largo plazo.
    Copyright elEconomista
    Más Menos
Episodios
  • ¿Qué tendría que pasar para que los bajistas claudiquen definitivamente y cómo operar si sucede?
    Apr 28 2025
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.
    El rebote que acumulan las bolsas de Europa y EEUU ha llegado a rondar, en casos puntuales como el que protagoniza el Nasdaq 100, el 16% desde que el pasado 7 de abril se alcanzaron los últimos mínimos. A pesar de los vaivenes y la volatilidad, las bolsas han encadenado ganancias que les permiten alejarse de las cotas marcadas en los momentos más críticos del mes al calor del avance en las negociaciones entre EEUU y sus socios comerciales para limar las barreras arancelarias impuestas al comercio internacional desde el pasado 2 abril -el famoso Día de la Liberación-.Sin embargo, "necesitamos que el rebote actual logre superar el 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída desde los altos del año" para darle más fiabilidad, explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado."A día de hoy, solo el Ibex 35 ha conseguido hacerlo y el FTSE Mib italiano está a un pasito de lograrlo. En cambio, el S&P 500 y el Nasdaq 100 aún deben superar resistencias claves en la zona de 5.650/5.700 y 20.000/20.300, respectivamente, lo que implica avances del 4 y 6% adicionales", detalla el experto. En Europa, el EuroStoxx 50 debería batir la zona de 5.175/5.220 para enviar esa misma señal de fortaleza estructural.Cómo operar si se baten esas resistenciasMuchos inversores tienden a pensar que, en caso de que se superen esos niveles técnicos, "lo adecuado es comprar sin pensárselo, pero yo no soy partidario de hacerlo", expresa cabrero, que señala que si se superan resistencias, "la información que tendremos es valiosa: los mínimos del 7 de abril habrían sido un suelo y eso nos permitirá esperar con paciencia una nueva corrección para entrar, ya con la tranquilidad de saber que ese nivel probablemente no será perdido"."Ya habrá tiempo de comprar en cuanto haya otra onda bajista. Una aproximación a la zona de resistencia de los 5.175/5.220 puntos la vería a priori como una oportunidad para deshacerme de valores que fueron comprados fechas atrás pensando que la tendencia alcista podía seguir imponiéndose y no han reaccionado de la manera que se esperaba de ellos", considera el experto.
    Más Menos
    12 m
  • Los niveles del Ibex 35 a partir de los cuales sí se puede empezar a dar fiabilidad al rebote
    Apr 14 2025
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.
    Que la apertura suele ser terreno de novatos, mientras que el cierre es el territorio de los profesionales, es una cita que en las últimas se ha repetido desde Ecotrader en numerosas ocasiones. Y más, con las jornadas de inmensa volatilidad e inestabilidad que han protagonizado los mercados desde que el presidente de EEUU decidiera elevar los aranceles a sus socios comerciales en el autodenominado "Día de la liberación"."Este vaivén no es más que el reflejo de un mercado gobernado por el ruido, por el miedo… y también por las bombas atómicas", explica Joan Cabrero en su último comentario estratégico semanal, en el que recuerda que en la literatura japonesa de mercados, cuando los inversores se enfrentan a sesiones de altísima volatilidad y caídas explosivas, se utiliza con frecuencia el término bomba atómica para describir esos días donde reina el caos absoluto.En este contexto, los mínimos vistos este lunes han marcado para el experto un suelo, al menos temporal, en las caídas que están registrando las bolsas. Una suerte de punto de origen para un rebote que ya ha comenzado a desplegarse."Pero antes de lanzar las campanas al vuelo, hay una condición técnica que no podemos ignorar: solo si este rebote consigue superar el 61,8% de retroceso de Fibonacci de toda la caída desde los altos del año -que se bautizó como el techo de Deepseek-, podremos empezar a descartar el escenario de nuevas caídas que profundicen por debajo de los mínimos de la semana anterior."Si volvemos la vista atrás y analizamos la tendencia bajista que nació en noviembre de 2021 y concluyó en octubre de 2022, veremos que el mercado protagonizó dos rebotes intermedios del 18% y el 25% en el Nasdaq 100… antes de volver a caer y marcar nuevos mínimos. Esto es exactamente lo que podría estar gestándose ahora: una tregua antes de una nueva detonación", advierte Cabrero en el episodio de hoy del podcast.Por eso, ahora más que nunca, hay que vigilar aquellos títulos que, en este rebote, logren superar el nivel de recuperación del 61,8% de Fibonacci de toda la caída. "Esa fortaleza nos advertirá de que probablemente ya no perderán los mínimos vistos este lunes, que sí podremos considerar su suelo. Y esos serán los valores que habrá que comprar en una próxima caída. En cambio, los que no logren superar ese umbral, seguirán siendo candidatos a buscar nuevos mínimos", señala.Cabrero explica que en el caso del Ibex 35, mientras no supere con claridad la zona de los 12.785/12.870 puntos, no podrá afirmar con seguridad que los mínimos vistos en los 11.589 puntos han sido un suelo fiable.En Europa, el nivel análogo del EuroStoxx 50 para cantar victoria estaría en en los 5.180/5.220 puntos, nivel hasta el cual aún queda un largo trecho del 7,50%.
    Más Menos
    17 m
  • Las bolsas se estremecen: En juego registrar una tendencia bajista como la de 2022
    Apr 7 2025
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.

    Los números rojos siguen predominando en los mercados de renta variable. Sobre todo, a raíz de la publicación de los últimos aranceles que Donald Trump ha anunciado que impondrá a todos y cada uno de los países con los que mantienen relaciones comerciales. Tras los fuertes descensos registrados en Wall Street, los bajistas han seguido apoderándose de los principales selectivos bursátiles del planeta. La elevada volatilidad en los mercados ha favorecido estos movimientos, que han llevado a las bolsas de Europa y EEUU a ceder sus primeros niveles de soporte. Ahora, tras su perforación es momento de repasar los siguientes niveles, que puedan servir de referencia para interpretar la dinámica en la que han entrado los mercados en las últimas sesiones.
    "En Wall Street, la pérdida de los 5.520 puntos del S&P 500 y los 18.800 del Nasdaq 100 -niveles cuya importancia radica en que replican con precisión la última fase correctiva de julio y agosto-, invitan a seguir reduciendo la exposición a bolsa ya que nos advierten de una probable profundización de la caída hasta los mínimos del pánico del pasado 5 de agosto, en los 17.435 y 5.120 puntos", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
    "Esos mínimos de agosto son soportes cruciales por técnico. De su mantenimiento depende que estemos ante una simple corrección y no frente a una tendencia bajista como la de 2022. Si se pierden, abróchense los cinturones y prepárense para una posible capitulación", detalla el experto en su comentario estratégico semanal.

    En Europa, el Aún podría faltar un 5% adicional de caída, hasta los 4.869 puntos, antes de que el contador del año se ponga a cero y el mercado nos vuelva a dejar una oportunidad digna de disparar.
    Una vuelta a la zona de los 5.000 enteros supondría una caída del 10% desde los máximos recientes (¿les recuerdo la regla del 10%?) por lo que si la corrección se extiende hasta los 4.869 puntos, el EuroStoxx 50 estaría poniendo el contador del año a cero", afirma Cabrero, quien señala que esa es la primera zona que vigila para volver a comprar bolsa europea, aunque no descarta esperar un poco más.
    Y es que, si la caída se prolonga hasta los 4.700 puntos, origen del último gran movimiento alcista en noviembre del año pasado, hablaríamos de un ajuste total del 16%. "Hasta ahí aún restaría un 6% adicional de descenso y su alcance, sobre todo si es vertical, sería un verdadero regalo de Navidad", recalca el experto.
    Por su parte, en el caso del Ibex 35, una vez cedidos los 12.700/12.800 puntos, que eran los mínimos de las últimas tres semanas, "el nivel mínimo que sugiero esperar antes de volver a comprar bolsa española, aparece en la directriz alcista que une los mínimos de agosto y diciembre del año pasado, actualmente situada en los 12.150/12.200 puntos", señala el experto.
    Más Menos
    16 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Estrategias de mercado

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.