Episodios

  • Bragas Negras
    Jul 19 2025
    ¡Llegó el final de la 6ta temporada! Y lo hago con un programa súper original e inédito. (: "Bragas negras" es un relato que combina la ciencia ficción con el costumbrismo urbano y el humor negro. Narra la historia de Javier, un cíborg que ha llegado del futuro al Albacete actual y que, sin una misión clara, adopta la identidad de un anciano en coma. En su intento por integrarse en la vida cotidiana, se ve envuelto en una investigación personal inesperada: la aparición (y posterior desaparición) de unas bragas en el ascensor del edificio donde vive. Lo que comienza como una observación trivial se transforma en una pesquisa peculiar que revela las tensiones ocultas de la vida de barrio y de la identidad humana. El cuento, contado con precisión narrativa, ironía y una buena dosis de ternura robótica, propone una mirada tan cómica como inquietante sobre el día a día. Seguro que os gusta. ¿Te gustó? Déjanos tu comentario. Gracias por estar al otro lado. Y Nos vemos ¡En la SÉPTIMA TEMPORADA! Alla por octubre o noviembre. Sed muy felices y nos llemos / escuchamos.
    Más Menos
    1 h y 15 m
  • Blackberry 2.0
    Jul 6 2025
    Durante años, BlackBerry fue sinónimo de productividad, estatus y tecnología segura. Su teclado físico era su sello, su emblema. Era amado por quienes lo usaban, una herramienta casi irremplazable. Pero todo cambió. El mundo se volcó hacia las pantallas táctiles (por culpa de la "manzanita" como imaginaréis), y de pronto ese teclado, tan querido, comenzó a parecer obsoleto. Las ventas cayeron en picado. En 2013, la empresa perdía mil millones de dólares por trimestre. Nadie compraba sus teléfonos. Parecía el final. Sin embargo, no lo fue. La clave estuvo en una decisión difícil, pero necesaria: soltar aquello que les había dado el éxito. BlackBerry decidió dejar atrás su símbolo más fuerte y apostar por su verdadera esencia: la seguridad. Ese cambio de enfoque los transformó por completo. Hoy, BlackBerry es reconocida como una de las compañías más sólidas en ciberseguridad y desarrollo de software para vehículos conectados. Ya no fabrican teléfonos, pero sí protegen a empresas, gobiernos y automóviles en todo el mundo. Su historia no es solo de reinvención. Es también una lección de humildad, visión y coraje. Porque a veces, para sobrevivir, hay que tener la valentía de abandonar lo que alguna vez te hizo triunfar. ¿Te gustó? Déjanos tu comentario. Gracias por estar al otro lado.
    Más Menos
    17 m
  • La pulga
    Jun 27 2025
    En este episodio, he cogido algunos artículos acerca de la historia de Bugaboo (La Pulga), el primer videojuego original desarrollado en España que logró un éxito internacional sin precedentes. Creado en 1983 por los extremeños Paco Suárez y Paco Portalo, este título marcó el nacimiento de la industria del videojuego en nuestro país y se convirtió en un referente por sus innovaciones técnicas y su impacto cultural. Durante el episodio, exploramos cómo una simple simulación física ideada por Suárez acabó transformándose en un videojuego revolucionario. Hablamos del proceso de desarrollo, de los retos técnicos que enfrentaron sus creadores y de cómo su colaboración fue clave para dar forma a una experiencia de juego única. También repasamos el impacto que tuvo en el Reino Unido, donde alcanzó el número uno en ventas y fue reconocido por su jugabilidad basada en física y por su introducción animada, considerada una de las primeras cutscenes de la historia. Además, reflexionamos sobre el legado que dejó Bugaboo, inspirando a toda una generación de desarrolladores españoles y consolidando la reputación del software nacional en el extranjero. Cerramos con las palabras de Paco Suárez, quien, a pesar de no ser un apasionado de los videojuegos, encontró en este proyecto una vía para la innovación técnica y creativa. Este episodio es un homenaje a la creatividad, la perseverancia y el talento que dieron origen a una de las joyas del videojuego retro español. ¿Te gustó? Déjanos tu comentario. Gracias por estar al otro lado.
    Más Menos
    33 m
  • El final del embarcadero
    Jun 21 2025
    Inspirado en el legendario cortometraje francés La Jetée (1962) de Chris Marker, este Memory Backups reimagina su fascinante historia en un podcast. Sumérgete en un relato de ciencia ficción que explora los límites de la memoria, el amor y el destino, ambientado en un mundo devastado por la guerra donde los viajes en el tiempo son la última esperanza de la humanidad. A través de una narración, he intentado capturar la esencia poética y visual del filme original, conocido por su innovadora narrativa construida casi íntegramente con imágenes fijas. La atmósfera introspectiva, los dilemas emocionales del protagonista y el impacto de sus recuerdos cobran vida en este audio, diseñado para transportarte a un universo donde el pasado, el presente y el futuro se entrelazan. Perfecto para amantes del cine experimental, la ciencia ficción reflexiva y las historias que desafían el tiempo. ¡Acompáñanos en este viaje sonoro y descubre por qué es una historia que merece ser recordada y sigue siendo una obra maestra atemporal! ¿Te gustó? Déjanos tu comentario. Gracias por estar al otro lado.
    Más Menos
    24 m
  • Un regalo para el mundo
    Jun 15 2025
    Antes de 1922, ser diagnosticado con diabetes tipo 1 era una sentencia de muerte. No existía tratamiento y los pacientes, la mayoría niños y jóvenes, solo podían esperar el desenlace. Todo cambió gracias a un equipo de médicos liderado por Frederick Banting y Charles Best, quienes lograron aislar y administrar insulina por primera vez en un ser humano. El paciente fue Leonard Thompson, un adolescente de 14 años en estado crítico. Tras serle inyectada la insulina purificada, su cuerpo respondió y abrió los ojos. Poco después, pedía ver a sus padres. Este descubrimiento no solo marcó un hito en la medicina, sino también un gesto de profunda ética: Banting y su equipo patentaron la insulina y la cedieron a la Universidad de Toronto por solo un dólar. Según Banting, “la insulina no me pertenece, le pertenece al mundo”. Desde entonces, millones de personas en todo el mundo han podido vivir gracias a este avance. Esta historia no solo celebra la ciencia, sino también la generosidad y la compasión humana. ¿Qué te pareció la historia? ¿Crees que hoy día no hay generosidad... si no ganas de llenarse los bolsillos de billetes? ¿Nos vemos en el siguiente Memory! Si te gustó la historia... ¡Comparte! Gracias por estar al otro lado
    Más Menos
    17 m
  • La voz del universo
    May 24 2025
    Hoy en este episodio, exploramos la historia de Jocelyn Bell Burnell, la astrofísica que, siendo aún estudiante, descubrió los primeros púlsares: señales regulares provenientes del espacio profundo que cambiarían nuestra comprensión del universo. Sin embargo, su descubrimiento fue atribuido a otros, y el Premio Nobel de 1974 se lo llevaron sus supervisores. A través de esta narración, rendimos homenaje a su legado, su humildad y su enorme contribución a la ciencia, que durante años fue ignorada. ️ Dale al play y acompáñanos en este viaje por las estrellas… y por la justicia científica.
    Más Menos
    15 m
  • El Rompecadenas
    Mar 30 2025
    Adéntrate en los oscuros pasillos de una biblioteca encadenada de la Edad Media, donde los libros eran tesoros custodiados con cadenas y maldiciones. En este episodio, narramos la historia de Thomas, un joven desesperado que intenta robar el Liber Aureus de la Abadía de St. Wulfric, solo para enfrentarse a las consecuencias de un conocimiento que no debía ser liberado. Inspirada en las bibliotecas encadenadas como la de Hereford Cathedral, esta historia nos lleva a reflexionar: en una era donde el saber está al alcance de un clic, ¿qué cadenas invisibles seguimos enfrentando para proteger o acceder al conocimiento? Únete a nosotros en Memory Backups mientras exploramos cómo el pasado y el presente se entrelazan en nuestra búsqueda eterna por la verdad.
    Más Menos
    18 m
  • La mujer que siempre ganaba.
    Mar 8 2025
    Helen Hadsel no era una maga ni tenía poderes sobrenaturales, pero tenía un don especial: siempre ganaba. A lo largo de su vida, logró ganar más de 5,000 concursos, incluyendo autos, electrodomésticos, viajes y hasta una casa completamente amueblada. Su éxito no se debía a la suerte, sino a su mentalidad, su confianza inquebrantable y el poder de la visualización. En este episodio, te contaré la increíble historia de Helen, desde su infancia y los valores que le inculcaron sus padres hasta su particular manera de atraer el éxito. Descubre cómo aplicó su método no solo para ganar premios, sino también para mantenerse saludable y vivir con plenitud. Una historia inspiradora que nos recuerda que la actitud y la determinación pueden abrir puertas que parecían imposibles. ✨ Dale play y sumérgete en la historia de la mujer que siempre ganaba.
    Más Menos
    17 m