Mediodía en RNE Podcast Por Radio Nacional arte de portada

Mediodía en RNE

Mediodía en RNE

De: Radio Nacional
Escúchala gratis

La noticia y sus protagonistas, entretenimiento e historias personales. Todo en las mediodías de Radio Nacional. Política y Gobierno
Episodios
  • Mujeres que han superado el cáncer de mama recorren el Camino de Santiago en el proyecto 'Camino de esperanza'
    Sep 26 2025

    El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres. Una de cada ocho lo padecerá a lo largo de su vida. Según el Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer, en 2024 se diagnosticaron en España cerca de 36.000 nuevos casos. En Mediodía en RNE nos adentramos en la iniciativa del Hospital Universitario Infanta Leonor, que presenta la séptima edición de 'Camino de esperanza': un proyecto en el que varias mujeres que han superado la enfermedad se han calzado las botas de senderismo, han preparado lo básico en una mochila y se han armado de ganas y voluntad para recorrer, durante cinco días, 115 kilómetros del Camino Portugués de la Costa, con Santiago como destino final.

    "Estamos tremendamente agradecidas de que nos hayan ofrecido esta oportunidad", ha comenzado apuntando Begoña, una mujer que participa en esta iniciativa planteada por el Hopistal Infanta Leonor, que ha reconocido que cada paso que están dando "está cargado de una emoción tremenda" y para ella "esto es la esperanza y es el reto de que el cáncer de mama se puede curar y nos lo estamos demostrando a todas". Además, hemos hablado con María José, la supervisora de la iniciativa, ha contado que en tan solo 24 horas se crea una magia entre esas mujeres que integran este camino donde "aparece la fuerza del grupo donde las más fuertes tiran de las más débiles".


    Escuchar audio
    Más Menos
    9 m
  • Mediodía en RNE - 26/09/25
    Sep 26 2025

    El magazine informativo de RNE. De lunes a viernes de 12:20 a 13:30.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 3 m
  • Convertir basura en energía: el objetivo de AEVERSU para acabar con la dependencia de vertederos
    Sep 25 2025

    En Mediodía RNE', hablamos de la nueva normativa de la Unión Europea que entrará en vigor en 2035. Dicha normativa establece que cada estado miembro recicle al menos el 65% de los residuos que genera y tan solo destine un 10% a vertederos. En España, actualmente, generamos 23 millones de toneladas de residuos urbanos al año y más de 10 acaban en basureros. Lo que nos sitúa aún muy lejos de ese objetivo. Para cambiar esta tendencia, existe AEVERSU, agrupación de empresas comprometidas con una alternativa decisiva: la valoración energética. Con el sistema que ha creado esta agrupación, los residuos se sacan de vertederos para convertirlos en energía y, por lo tanto, en valor.

    El presidente de AEVERSU, Joaquín Pérez Villota, señala que España tiene un problema: "Estamos enviando a vertedero más del 47% de los residuos que generamos en la actualidad" lo que se traduce en 23 millones de toneladas, cifra que "Se va a ver aumentada a partir del 1 de enero del año 2027 con la entrada en vigor de las nuevas reglas de cómputo de la Unión Europea, por las cuales no se va a poder computar como material recuperado". Califica esta situación como "delicada" que, dice, "deja patente que estamos a una distancia enorme de los objetivos europeos para en 2030" y que "tenemos una dependencia enorme del envío de residuos al vertedero".


    Escuchar audio
    Más Menos
    10 m
Todavía no hay opiniones