Episodios

  • Políticas antimigrantes de Trump sí frenan indocumentados, pero están dañando vidas y la economía - 18 julio 2025.
    Jul 18 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Tonatiuh Guillén, profesor-investigador del programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, habló sobre las declaraciones recientes de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien aseguró que Donald Trump “puso fin a la crisis migrante” en la frontera entre México y Estados Unidos.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    9 m
  • Huelgas de jornaleros en EU muestran el papel clave de los migrantes en la economía: León Krauze - 18 julio 2025.
    Jul 18 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, León Krauze, colaborador de MVS Noticias, habló de la protesta que realizaron decenas de jornaleros agrícolas, conocida como "huelga por la dignidad", en respuesta directa a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dirigidas especialmente contra trabajadores hispanos.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    7 m
  • Consumo de noticias en México se desploma: Facebook y TikTok se imponen como fuentes clave - 18 julio 2025.
    Jul 18 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, en la sección ‘Distorsiones’, Daniel Jacobo realizó un análisis de la transformación que está atravesando el consumo de noticias en México, la cual está marcada por una caída en la confianza hacia los medios tradicionales, una menor disposición a pagar por información verificada y el crecimiento del uso de redes sociales como fuente principal de noticias.

    De acuerdo con el especialista, citando un estudio publicado por Digital News Report 2025 del Reuters Institute y la Universidad de Oxford, “el consumo de noticias en nuestro país ha bajado en general. En 2017 el 91 % de los usuarios se informaba a través de sitios de internet; ahora lo hace solo el 80 %”.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    5 m
  • CURP biométrica en México: ¿protección digital o riesgo para tus datos personales? - 18 julio 2025.
    Jul 18 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora en ausencia de Manuel López San Martín, Emilio Saldaña 'Pizu', analista de tecnologías para la información, habló de la nueva CURP biométrica que aunque promete beneficios como mayor seguridad en trámites digitales y combate al fraude, también plantea serios riesgos en el manejo de datos personales.

    “La CURP biométrica puede representar una gran mejora en la eficiencia de los trámites digitales y en la protección contra ciberfraudes”, aseguró.

    ¿Cuáles son los beneficios de la CURP biométrica?

    Entre los principales beneficios que tendría la CURP biométrica, el analista mencionó:

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    7 m
  • Programa completo MVS Noticias con Guillermina Gomora, en ausencia de Manuel López San Martín - 18 julio 2025.
    Jul 18 2025

    Trump puso fin de a crisis migratoria en México asegura Karoline Leavitt.

    Trabajadores del campo realizan huelga por la dignidad contra redadas en California.

    Los problemas entre los cuerpos de seguridad y el crimer organizado ante la presión de Trump.

    Cae el turismo internacional que llega por vía aérea y es algo que debe preocuparnos y ocuparnos.

    Los impresentables con Ericl Alcátara.

    Consumo de noticias en México: Medios vs plataformas y el problema de falta de verificación.

    CURP Biométrica, ¿Beneficios y riesgos?

    Denuncian intento de detención arbitraria de la activista Adriana Leyva.

    Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    1 h y 39 m
  • Ecatepec reduce homicidios y robos; Azucena Cisneros destaca logros en estrategia de seguridad - 17 julio 2025.
    Jul 17 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Azucena Cisneros, presidenta municipal de Ecatepec de Morelos, destacó los resultados positivos tras la implementación del mando único en el oriente del Estado de México, donde se reporta una baja significativa en delitos como homicidios y robo de vehículos.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    7 m
  • Petroleras piden apoyo a Claudia Sheinbaum y advierten presión internacional si Pemex no paga - 17 julio 2025.
    Jul 17 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre la presión internacional que enfrenta el nuevo gobierno, luego de que 400 petroleras pidieran apoyo a Claudia Sheinbaum para que Pemex salde una deuda acumulada de casi mil millones de dólares.

    “Se trata de una carta muy cordial, enviada por el Energy Workforce and Technology Council, donde se hace un llamado a la presidenta para que Pemex comience a liquidar los adeudos con esas empresas. Algunas tienen más de 80 años trabajando en México”, explicó Torreblanca.

    Pemex: producción baja y deuda histórica

    Según el analista económico, Petróleos Mexicanos atraviesa uno de sus peores momentos, no solo por su baja producción, sino por el enorme pasivo que arrastra con proveedores tanto nacionales como extranjeros.

    La deuda que tienen pendiente con estas petroleras estadounidenses alcanza los 871 millones de dólares en 2024 y llegará a 983 millones en 2025. Y lo más grave: ya hay contratos firmados por más de 2.6 billones de dólares para 2026”, detalló.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    9 m
  • Resultados en elección judicial deben impulsar un cambio: sin autocrítica nunca habrá legitimidad - 17 julio 2025.
    Jul 17 2025

    En entrevista para MVS Noticias con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín, Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, habló del informe final del observatorio sobre la elección judicial que insta a tener una reforma profunda al sistema comicial que hoy es improvisado, desigual y antidemocrático.

    “Han echado las campanas al vuelo y dijeron que la elección judicial salió, sí salió, pero ¿de qué manera salió?”, cuestionó. “No podemos acostumbrarnos a tener esta calidad tan baja de procesos electorales”, agregó.

    Reforma urgente y elecciones con reglas claras

    Arturo Espinosa fue tajante al decir que la elección judicial no cumplió con los estándares mínimos de una contienda democrática. Si bien hubo boletas, casillas y resultados, aseguró que el proceso careció de equidad, neutralidad y legalidad.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    10 m