Episodios

  • El descenso del Culiembro
    Apr 2 2025
    Tenemos frente a nosotros un espectáculo bellísimo. Respiramos pureza en medio de la pradería de Ostón junto al promontorio que asoma a la Garganta del Cares: la Pica de Ostón (1063 metros). Esta punta del macizo central se asemeja a la cabeza de un lobo aullando a la inmensidad de la Garganta. Es como una peña empinada colgante, una proa majestuosa. El balcón natural más impresionante que he visto. Escucha este audio y sumérgete en las cumbres.
    Más Menos
    23 m
  • El templo de las mil columnas
    Mar 24 2025
    La construcción de la Mezquita de Córdoba, lugar sagrado para dos culturas muy diferentes, dio comienzo en el año 785 por los conquistadores musulmanes, reutilizando los materiales de la basílica hispanorromana de San Vicente Mártir, ubicada en ese lugar. Cuando conquistaron Córdoba los cristianos, los musulmanes practicaban su culto en la mezquita, y una vez desalojado el islam allá por el siglo XVI, los cristianos la reestructuraron para adaptarla a su credo. Edificaron así una catedral renacentista en sus naves centrales, siendo el responsable Hernán Ruiz, llamado «el viejo», y más tarde su hijo. Esto afectaba al propio corazón de la mezquita. Descúbrelo todo escuchando este podcast y deja un like, no cuesta nada.
    Más Menos
    16 m
  • Un Viaje a Través de los Libros Prohibidos
    Feb 14 2025
    Empezaremos nuestro recorrido partiendo de los códices mágicos de los monasterios. En primer lugar, debo destacar que un monasterio es un edificio donde vivían uno o varios monjes en clausura y que los monasterios cristianos reciben el nombre de abadías o prioratos. Una abadía es un monasterio o convento cristiano que se organiza bajo las órdenes de un abad o abadesa, elegidos como el padre o la madre espiritual de dicha comunidad. Un priorato solo se distingue de la abadía en que el monje a cargo ostenta el título de prior en lugar de abad. Es incuestionable que, a lo largo de la Edad Media, los monasterios se ganaron a pulso el hecho de ser focos de cultura. La importancia de un centro monástico estaba directamente relacionada con la calidad y la cantidad de los libros que eran copiados en sus instalaciones junto a los fondos editados de su biblioteca, constituyendo estos su más valioso tesoro.
    Más Menos
    30 m
  • ¿Qué lugares elegimos los españoles para viajar?
    Feb 3 2025
    ¿Te emociona descubrir nuevos mundos? Encontrarás tu mundo en este blog. Entra y respira a pleno pulmón. ¿Qué queremos o qué buscamos a la hora de viajar? ¿Te emociona descubrir nuevos mundos? Entra y respira a pleno pulmón. Descubre algunos de nuestros paisajes más admirables y coméntalo en mi blog. Tu opinión es valiosa.
    Más Menos
    27 m
  • Biblioteca Nacional de Austria. La joya del Imperio
    Jan 13 2025
    La Biblioteca Nacional de Austria nos recibe con la espléndida Gran Sala (Prunksaal), uno de los vestíbulos más bellos del mundo. El emperador Carlos VI (1685-1740) de la Casa de Habsburgo ordenó edificar esta brillante obra de la arquitectura profana del Barroco. La sala, con más de 77 metros de largo, fue construida entre 1723 y 1726. Se trata de la mayor biblioteca barroca de Europa. Carlos VI encargó la edificación a Joseph Emanuel Fischer von Erlach, arquitecto que siguió los planos de su padre, Johann Bernhard Fischer von Erlach. La biblioteca incluye piezas tan extraordinarias como la Biblia de Gutenberg, el Tratado de Medicina de Dioscórides, que data del siglo I, los Atlas de Blaeu y la Tabula Peutingeriana o Tabula de Peutinger (un itinerario de la red de carreteras del imperio romano).
    Más Menos
    15 m
  • El lector que no podía parar de escribir
    Dec 13 2024
    Un locutor de radio refiere parte de la biografía de un escritor que desencadenó una serie de catastróficas consecuencias en varias empresas. Este es uno de mis relatos que aparecen en mi blog marcosplanet, donde no solo hablo de viajes… Descubre la magia de leer y viajar con marcosplanet.
    Más Menos
    10 m
  • El ojo del Sáhara
    Dec 5 2024
    El Ojo del Sáhara es un accidente geográfico de cincuenta kilómetros de diámetro, marcado por crestas concéntricas del relieve, se muestra solo ante los ojos de un viajero del espacio. Capas rocosas acumuladas durante miles de años conforman una estructura circular asombrosa. Los círculos pétreos más recientes se encuentran en el radio más alejado, mientras que los estratos más antiguos se localizan en el centro del ojo. En toda la región existen diversos tipos de rocas volcánicas e ígneas, carbonatitas y kimberlitas. Descubre mucho más escuchando este podcast.
    Más Menos
    24 m
  • Calpe y la fascinación del Peñón de Ifach
    Nov 22 2024
    Cuatro días en Calpe fueron suficientes para disfrutar de un lugar histórico con un tremendo magnetismo turístico. Allí puedes dejar que la belleza del paisaje mediterráneo te cautive, porque es sencillamente espectacular. Entra en el blog y descúbrelo con nosotros. Escribe tu comentario, que es muy valioso.
    Más Menos
    35 m

Los mejores audiolibros

Desde los favoritos de todos los tiempos hasta lo más popular ahora, hemos reunido los mejores audiolibros en todos los géneros.
¡Elige tu favorito, corre por nuestra cuenta! Solo para clientes nuevos. Se renueva automáticamente a US$14.95/mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup